Hoy quiero enseñarte la manera mas simple de tener un icono, avatar o favicon en WordPress para tu blog o sitio web, para que él destaque mejor en los navegadores de tus usuario y visitantes.
Pero, primero, comencemos por el principio…
¿Qué es un FAVICON?
Un Favicon es el icono pequeño que aparece en la parte izquierda de cada pestaña del navegador, junto al nombre de la web o el título de un post, normalmente es una imagen, avatar o logo corporativo (en el caso de una empresa o profesional).
Add site icons: an avatar for your blog (Añadir avatar o logo a tu blog)
Para instalar este icono en la mayoría de los casos debíamos hacerlo mediante la subida de un favicon al servidor de nuestro blog o instalando un plugin especial que facilite esa tarea. Bueno, hoy esto es mucho más sencillo… gracias a la nueva actualización de Jetpack para worpress.org.
Guía para añadir un favicon en WordPress para tu blog o web
En primer lugar debemos tener instalado la última actualización del mega plugin Jetpack, a la versión 3.2 o superior (puedes actualizarla o instalarla desde aquí: www.jetpack.me).
Luego, en la barra de escritorio de nuestro blog, vamos a la sección de configuración del panel general de Jetpack y nos deslizamos hacia abajo, en donde encontraremos y activaremos la opción de “Icono de sitio”.
Una vez activado «Icono de Sitio», nos dirigimos nuevamente en la barra de menú de nuestro WP y en la sección Ajustes elegimos la opción “Generales”. Al final de la página de ajustes generales encentraremos ahora esta nueva función. En ella se nos permitirá subir una foto o logo para que se convierta en un favicon en WordPress para nuestra web en la barra del navegador.
Crea un icono para tu página. Sube la imagen que quieras utilizar como icono del sitio web (la foto tiene que ser al menos de 512px, tanto de ancho como de alto).
En el siguiente paso, se te preguntará si quieres recortar esa imagen para adecuarla a la forma necesaria de este Favicon en WordPress.
Para finalizar de colocar un favicon en WordPress, le damos a la tecla de ajustar imagen y grabamos. Ahora nuestro blog o página web tendrá un icono personalizado en la barra de cualquier navegador en Internet.
¿Cómo colocar un favicon o icono personalizado de tu blog en el móvil?
Al mismo tiempo, si utilizamos la opción de añadir a pantalla de inicio en iPhone o Android, ahora podremos contar con este icono personalizado con nuestra foto o logotipo entre las aplicaciones de nuestros Smartphones.
Foto (Global communication concept with flat icons. Vector illustration): Shutterstock
Crea tu propio blog o web autoinstalable en Webempresa
Consigue un «25% de descuento» con la promoción especial: amigos de José Facchin
Hola jose, buen tutorial. a mi no me da la opción para activar ICONO DEL SITIO me aparece el siguiente mensaje » WordPress ya dispone de un icono de sitio integrado.» pero busco y busco y no encuentro en mi WP ewsa opción para agregar un icono personalizado.
Saludos.
Si, con la nueva actualización tienes esa opción dentro de apariencia, personalizar… En la opción identidad del sitio.
Un saludo.
Hola!
Yo antes sabía hacer esto, pero ahora me da un error: ‘No se pudo elegir ningún editor.’, y no puedo subir el favicon. ¿Sabes cómo solucionarlo?
Hola Dani,
No se cual puede ser el problema, pero si tienes actualizado Jetpack y la fotos esta dentro de las medidoras y pesos adecuado no deberías tener ningún problema.
Un saludo.
Hola,
Pero dónde está la configuración del panel general de Jetpack?
Gracias!
Ok, lo he conseguido. Posiblemente hayan actualizado versiones y el aspecto sea algo distinto. Gracias de nuevo.
Hola Markel,
Sí, desde que escribí este post Jetpack se ha actualizado una cuantas veces.
Me alegra que lo solucionaras.
Un saludo.
Jetpack es genial, te permite tener muchas funcionalidades que se pierden al pasar de WordPress.com (gratuita) a WordPress.org, y me he enterado gracias a ti de esta nueva (que realmente es básica y que te quita de instalarte plugins específicos para favicon (todos sabemos del peligro de tener instalados demasiados plugins, y este aúna muchísimas cosas).
Gracias por el post José.
Un abrazo 😉
Un placer 😉
Gracias a ti Lore por el comentario y la visita.
Un saludo.
El único problema que le veo, es que realmente me cambia mucho los colores de la imagen (mi logo), y eso que lo edito con colores supuestamente web…
En mi caso no mucho 🙂
Un saludo.
Lorena, eso significa que el worpress gratuito (.com) tienes más funcionalidades que el no gratuito (.org)? Me resulta contradictorio : SS