¿Cómo equilibrar la balanza online en turismo y hotelería?

José Facchin 4 min 6 Comentarios

Nuestros hoteles o empresas de turismo rural están buscando la mejor manera de aumentar la rentabilidad de sus reservas en internet

Las tendencias nos dicen que: la cantidad de reservas en hoteles o empresas de turismo rural a través de internet, provenientes de IDS, OTA o portales/agencias online, seguirá creciendo cada año. Aunque este tipo de reservas, seguramente, nos ayudará a vender más habitaciones, también nos quita la posibilidad de una interacción directa entre el hotel y sus clientes. Además, ésta tendencia, reduce nuestros ingresos ya que las agencias cobran altas comisiones por esas reservas online.

Siendo los medianos o pequeños empresarios del sector turístico/hotelero, los que más notarán, en sus cuentas de resultados, estas tendencias.

Una forma de equilibrar esa balanza es intentar potenciar las reservas directas, por ejemplo, a través de la web del hotel o emprendimiento rural. Para tratar de ayudarnos en esta ardua tarea y facilitarnos un poco más las cosas, no encontraremos mejor aliado que una buena estrategia de marketing online (SEO, SEM, blog, social media, etc.).

Otra forma, que también está relacionada con nuestra propia web, es la de utilizar en nuestra estrategia de comercialización online técnicas como las de Up Selling y Cross Selling. Podrás encontrar algunos interesantes ejemplos o sugerencias.

Un consejo: Si nuestros productos o servicios son de calidad y a esto le sumamos una excelente atención al cliente –tanto offline como online- que busque sorprender y fidelizar a aquellos huéspedes provenientes de las IDS, OTAs o portales/agencias online, seguramente consigamos que sus siguientes reservas también sea con nosotros y a través de nuestro canal directo (o, por lo menos, una buena crítica y sus valiosas recomendaciones para otros potenciales clientes). Consejos para tratar de encantar a tus cliente aquí.

Facebook En Turismo Y Hotelería

Entonces, me gustaría que nos centremos solo en el social media y en una plataforma en especial:

Redes sociales –como Facebook- ofrecen una excelente oportunidad a nuestro hotel o emprendimiento rural de aumentar su presencia y visibilidad online y, a su vez, de poder construir una comunidad con la cual relacionarse.

Quiero una página de negocios para mi empresa turístico/hotelera ¿Es una buena idea?

Aunque existen gran variedad de redes sociales y cada una tiene su modelo de página de negocios –o algunos tengamos nuestras preferidas-, no se puede discutir que una de las más populares, con gran cantidad de opciones y herramientas para su personalización, y que mejores resultados está obteniendo en este campo, hasta el momento, es Facebook.

Sobre todo si hablamos de la mediana y pequeña empresa hotelera o de los emprendimientos de turismo rural y camping. Los cuales, por cuestiones de presupuesto, personal, etc., quizás, no pueden hacer frente –activamente- a un amplio abanico de perfiles/páginas en diversas redes sociales. Teniendo que decidirse por una o dos plataformas sociales, para no perder el tren del social media.

Muchas personas usan Facebook cada día y seguro que es una buena idea, para nuestra mediana o pequeña empresa turística, estar activamente presente allí. Por esa razón en mi siguiente artículo, hablaremos de algunas de las principales cuestiones a tener en cuenta para una buena y atractiva página de negocios en Facebook.

Foto: MorgueFile

¿Ya tienes una página de Facebook para tu empresa turística?

Si no es así, te invito a contactar conmigo y juntos tratar de abrir las puertas del social media a tu negocio…

¿Te ha gustado? Compártelo

Avatar De José Facchin ESCRITO POR José Facchin

Soy consultor SEO y profesor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y posicionamiento Web. Poseo un grado de Analista de Sistemas de la Información, un posgrado en Relaciones Públicas e Institucionales y, personalmente, me considero un apasionado de la tecnología y del mundo de los negocios Digitales, temas a los que he dedicado este blog. Además, he creado “JF-Digital” (mi propia agencia de Marketing Digital) y Co-fundado "Webescuela" en Barcelona (mi escuela de negocios Online).

6 Comentarios en ¿Cómo equilibrar la balanza online en turismo y hotelería?

  1. turismo rural en la rioja

    Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
    Saludos

    1. José Facchin

      Muchas gracias y bienvenidos.
      un saludo.

  2. Gerardo Hernández Arias

    Hola mi estimado José,

    Definitivamente una web corporativa es importante para un negocio o empresa para impulsar los objetivos trazados.
    Y en combinación con una página de negocio en redes sociales bien utilizada se pueden llegar a más personas y por ende más clientes.

    Un abrazo!!

    1. José Facchin

      Como siempre estamos de acuerdo Gerardo 🙂
      Un saludo!!

  3. alfredogr2013

    ¡Hola José!

    Te felicito por tu post, por tener siempre presente la importancia del Customer Service tanto online como offline para el sector en el que te especializas, así como por tu iniciativa empresarial 😉

    Un cordial saludo

    1. José Facchin

      Gracias a ti Alfredo por tu comentario 🙂
      Nos leemos.
      Un abrazo!

Scroll al inicio