Que la red social Pinterest es una gran herramienta de marketing y que a su vez es una de las mejores formas de compartir tus imágenes favoritas, no es ninguna novedad. Por esa razón no podía quedarse fuera del nuevo diseño de mi blog en WordPress.org.
Plugins de Pinterest
Sin ser un gran especialista en el tema de configurar, modificar o personalizar una web/blog en WordPress auto-alojado, he llegado a darme cuenta de lo fácil que pude resultar ese trabajo utilizando algunos plugins. El conseguir que nuestra plataforma haga un sinfín de cosas o que tenga casi cualquier característica, que a una empresa o blogger le apetezca o interese, son las mejores cualidades de cualquier plugin de WordPress.
Es por esa razón que me gustaría ir compartiendo con vosotros algunos de los diferentes plugins de WordPress que he conocido y probado, y que seguiré probando, en mi blog para poder lograr tenerlo como a mí me gusta.
Entonces, en esta ocasión, voy a mostrarles cuatro plugins de Pinterest que seguramente podrán serte muy útiles para aprovechar todo el poder visual que esa red social puede ofrecerle a tu web o blog.
Los 5 Plugins de Pinterest para WordPress que he probado
1. Plugin: Pinterest RSS Widget
Este plugin de WordPress, el cual tengo instalado ahora mismo en el blog, es mi favorito. Pinterest RSS Widget, como su nombre lo indica, nos crea un widget de Pinterest en el que podremos mostrar todos los últimos pins de nuestra cuenta.
Tus visitantes verán en la barra de widgets, de cualquier página de WordPress, las miniaturas y descripciones de las últimas fotos o infografías pineadas en tu cuenta, a través del RSS/Feed de Pinterest.
Una vez instalado el plugin es muy sencillo de configurar:
- Escribe el título con que te interese hacer visible ese widget en tu web o blog.
- Introduce tu nombre de usuario en Pinterest.
- Agrega, si lo tuvieras, el username board (Opcional).
- Pon la cantidad de pins que deseas mostrar.
- Configura el ancho y alto (en pixeles) de las imágenes en miniaturas de los pins.
- Si te apetece, puedes mostrar la descripción de esos pins.
- Elige en donde se abrirá un pin al darle clic (en la misma ventana o en una nueva).
- Por último, decide el tamaño que quieres que tenga el botón “sígueme en Pinterest”.
2. Plugin: Pinterest Badge
Muestra tus últimas imágenes o infografías pineadas en Pinterest. Además, como singularidad, Pinterest Badge te ayudará a llamar la atención de tus lectores mostrándoles la cantidad de seguidores que tienes en esa red social. Su configuración es bastante similar al anterior.
3. Plugin: Pretty Pinterest pins
Este plugin, al igual que los demás, te permite mostrar imágenes en miniatura de tus últimos pins en la barra lateral (widget) enlazadas con tu perfil de Pinterest. Pretty Pinterest pins otorga un detalle estético extra a tu WordPress, ya que ese plugin de Pinterest ofrece un aspecto limpio y moderno ideal para mostrar tus mejores pins.
Descarga Pretty Pinterest pins
Este es un plugin ideal para utilizar en aquellas webs o blogs que posean gran cantidad de imágenes (fotos, infografías, etc.). Pinterest Pin It Button For Images, a diferencia de los plugins anteriores, se centra en facilitar el compartir las imágenes disponibles en nuestro WordPress.
Cuando un visitante pasa el puntero del mouse sobre una foto, se mostrará un botón “Pin it” en un ángulo de la misma, que le permitirá pinear ese contenido visual que le gusta, a sus propios tableros en Pinterest.
Descarga Pinterest Pin It Button For Images
Al igual que el plugin anterior, si estás buscando una manera fácil de que tus lectores Pin-it tus imágenes del blogs, este plugin es ideal para eso. Con él se destacan las imágenes y se añade un botón «Pin-it» sobre ellas cuando los usuarios pasan el puntero del ratón sobre la misma.
Descarga JQuery Pin It Button For Images
Crea tu propio blog o web con WordPress autoinstalable en WebEmpresa.com
Consigue un “20% de descuento” con la promoción especial: amigos de José Facchin
“En un próximo post veremos cómo insertar o embeber tu Pinterest, un tablero o un pin en WordPress.org”
Como suele suceder habitualmente, cada usuario de WordPress tendrá sus gustos o plugins favoritos. Por eso dejo a vuestro criterio la elección final, lo importante es que tu Pinterest pueda hacer mas visualmente atractivo tu blog o web.
Extra Pint Tip: Cómo instalar el botón de «Pin It», que sirve para añadir imágenes y enlaces directamente desde las diferentes páginas web.
Y tú ¿utilizas alguno de estos plugins para Pinterest en tu blog? ¿Conoces otros que quieras recomendarnos?
Si posees más información te invito a dejarnos un comentario.
Y si te gusto ¡Compártelo!
Hola !! gracias por tu conocimiento. Tengo una duda, instalé el Pinterest RSS Widget pero no logro que se conecte con mi cuenta de Pinterest. Me podrías ayudar? gracias!
Hola Sabrina, quizás la API haya cambiado esta funcionalidad, ya que el artículo tiene algún tiempo ya. Saludos 🙂
Hola Jose. Me gusto tu post.
Como le hago para que las imágenes que voy agregando en la galería de mi blog se enlace a pinterest?
otra pregunta, mi blog es gratuito de wordpress, estos plugins de los que hablas también los puedo agregar?
Hola Ale.
Si no te hemos entendido mal lo que indicas bastará con que cojas la url de la foto y la compartas en Pinterest.
Por otro lado, en el wWordPress gratuito no es posible utilizar estos plugins, sólo algunos de pago que ellos te ofrecen.
Hola! soy nueva en WordPress y me gustaría saber como puedo añadir una imagen cualquiera de pinterest a mi entrada para que se vea y al clicar sobre ella vaya directamente a la página, para no descargarlas y subirlas como archivo.
Hola Agustina,
¡Bienvenida a WordPress!
Para hacer lo que indicas necesitas en Pinterest, abierta la foto que quieres hacer clic en los tres puntos de la parte superior de la ventana emergente que se abre con la foto, hacer clic en insertar, se te abre una página llamada «creador de accesorios», copia los dos textos con código que aparecen al final de la misma. Ahora abre el post de WordPress o página, haz clic en edición HTML, y pega ahí los dos textos con código.
Siguiendo los pasos que te he descrito es muy sencillo.
Saludos.
Muchísimas gracias!!!! Eres un genio
De nada Agustina,
saludos 😉
hola, muchas gracias por tu aportacion.
he visto que tienes un plugin para compartir imagenes en las redes sociales(pinterest, facebook, twitter) y me gusta mucho ¿Cual es?¿Como se llama?
Muchas gracias
Hola Almudena,
Es el mismo plugin que utilizo también para la barra de marcadores sociales del costado y para las subscripciones, su nombre es «SumoMe».
Un saludo.
una Pregunta como programo el botón de pinterest de sumo me… para cuando hagan clik se abra una ventana de mis fotos…
El botón de SUMOME funciona así. El del lateral te muestra todas las imágenes que hay en esa página para compartir la que tú quieras y el otro está sobre la imagen y solo comparte esa misma foto.
Un saludo.
Hola, me parece muy interesante esta información pero mi blog es de blogger. Como no soy muy experta no me he atrevido a probarlo en él. ¿Lo explicado aqui puedo aplicarlo en blogger? Gracias
Hola Caterine,
Estos plugin son solo para WordPress.
En el caso de Blogger tienes que probar con esto https://business.pinterest.com/es/widget-builder#do_pin_it_button
Un saludo.
Me gusta mucho Pinterest. Instalé en la plantilla un plugin para mostrar la chincheta en cada foto. Una buena capa social para un blog.
Sí, es una pasada 😉
Y como tu bien dices, últimamente también se está ampliando y dando muchos servicios extras. Capa social.
Gracias amigo por tu comentario.
Un abrazo.
Excelente información, gracias por compartir, ya los estoy descargando!!
Hola Oscar,
Me alegra que te pueda ser útil. Para mi Pinterest es indispensable y si consigo que además de disfrutar de esa red social pueda mejorar el blog, mejor.
Como explico en el post: gracias a mi migración de WordPress .COM a .ORG en Hostgator, estoy probando y descubriendo infinidad de cosas, que luego iré compartiendo con todos mis visitantes a modo de posts. Porque es mucha la información que hay en la red y mucho el tiempo que tienes que dedicarle a leer y leer o buscar y buscar cosas. Además me gustaría facilitarles el trabajo a los demás, con aportes sencillos de todo lo que estoy encontrando y probando.
Gracias por tu comentario.
Un saludo 🙂