¡Mejora tu estrategia en Pinterest!
Esta es una pregunta muy común que se suelen hacer muchas empresas, cuando tiene una presencia poco productiva en Pinterest o al descubrir el gran potencial de esa red social. Es entonces cuando llegan a la conclusión de que necesitan una estrategia de social media o profesionalizar la que ya están utilizando en ella.
Visita el perfil de José Facchin de Pinterest.
Pero, puntualmente en esta ocasión, la pregunta surgió dentro de una charla mantenida con uno de mis ex-clientes (Sweet BCN), lo que me ha motivado a escribir este post aportando algunos consejos simples que pueden ser implementados tanto por quien quiere mejorar como por el que recién comienza su experiencia en esta plataforma predominantemente visual.
Consejos para mejorar la estrategia en Pinterest de tu empresa
1.Completa tu perfil de Pinterest
Es de sentido común poseer un perfil en Pinterest que contenga todos los datos relevantes de tu empresa, como: foto de perfil, página web (validada), Mail, descripción, enlace a otras redes sociales, ubicación, etc…
2. Crea tableros relevantes para tu marca y su target
Tu empresa o marca debe desarrollar una estrategia de segmentación para sus tableros de Pinterest, teniendo principalmente en cuenta:
- Su sector comercial o nicho de mercado y la tipología del mismo. Las características y necesidades de su público objetivo.
- Los productos y servicios que ofrece y cómo va a describirlos. Las diferentes temáticas extras que pueden interesar a su target.
- Los formatos de los pins que incluirá en sus tableros (vídeos, infografías, fotos, presentaciones, etc.).
- Una buena cantidad de tableros con los que poder comenzar en Pinterest podría ser alrededor de 12 (recuerda no hacer excesivo autobombo e incluye tableros de temáticas extras pero relacionadas con tu marca y su target), para luego ir evolucionando según las necesidades.
Por ejemplo: haz de cuenta como si tus tableros fueran las carpetas que guardas en tu oficina con toda la información ordenada de tu empresa y sus inventarios. Por esa razón intenta mantener siempre tus pins organizados según tus necesidades y gustos y, sobre todo, las de tus potenciales clientes.
3. Tableros con nombres atractivos y descripciones cortas
Teniendo en cuenta la segmentación del punto anterior, decide los nombres de aquellos tableros dependiendo de la temática de los pines que situaras en ellos. Esos nombres deben ser relevantes para tu marca y, sobre todo, atractivos para tu público, pero nunca muy extensos.
4. Utiliza imágenes de alta calidad en tus pins
Las redes sociales son cada vez más visuales y la optimización de tus imágenes es de fundamental importancia para mejorar tu estrategia de contenidos, principalmente en una plataforma como Pinterest.
Crea pins más atractivos y de mejor calidad: las imágenes verticales son más pineadas que las horizontales. Piensa en el color de las fotos, es mejor que tengan varios colores y no muy oscuros. Las imágenes saturadas +/- al 50% tienen más impacto que las muy saturadas. El fondo también importa, él debe ser +/- inferior al 30%.
5. Asegúrate de que tus pines sean más repineados
No es suficiente con subir diferentes imágenes de tu empresa y sus productos o servicios a Pinterest. También debes asegurarte de que otros usuarios quieran hacer pin-it a las imágenes de tu web o blog y repin a tus pins de Pinterest. Por ello tu estrategia de marketing de contenidos tiene que incorporar atractivas fotografías de alta calidad e infografías originales, que todos sientan el irrefrenable deseo de pin-it o repin a sus tableros de Pinterest.
6. En Pinterest no solo se comparten fotos
En esta red social también debes utilizar vídeos, presentaciones, infografías, gif, etc.
7. Optimiza tus pins (descripción y enlace)
Pinterest permite incluir un enlace y descripción (preferentemente no muy extensa) en los diferentes pins. Entonces nuestra estrategia debe optimizar nuestras fotos, vídeos, infografías, etc. de manera que esos pins resultantes no solo sean un contenido bonito más en Pinterest, sino que también aporten beneficios extras a nuestra marca o empresa.
8. Utiliza pins enriquecidos
Son pins a los que puedes añadir detalles adicionales de modo que lleguen a ser más útiles y atractivos para tus seguidores o potenciales. Hay cinco tipos de pins enriquecidos: receta, películas, artículos, productos y lugares.
9. Prepara tu sitio web para ser pin-it amigable
De nada sirve tener un sinfín de fotografías de gran calidad, llamativas infografías, educativas presentaciones, etc. si luego no les damos a nuestros visitantes la posibilidad de pinearlas fácilmente.
10. Pinea con regularidad, pero sin exagerar
Tu flujo de contenidos hacia Pinterest no tiene porque ser una tormenta, sino mejor parecer un tenue roció. Tu estrategia debe tener en cuenta los mejores horarios para pinear y repartir tu actividad diaria y semanal entre ellos.
11. No abuses de los repins, se original
Se dice que un alto porcentaje de los pins son repins desde la misma red social. Por eso será inteligente para tu estrategia de marketing el aportar algo de contenido externo de calidad y más original (para variar).
12. Interactúa con tu comunidad
Seguir a otros pineadores (pinners) o tableros relacionados con tu temática, te ayudara a encontrar más contenido de calidad que poder pinear. Además, el comentar sus pins y comunicarte con ellos mejorara tu estrategia en Pinterest, te hará más visible y podrá ayudarte a atraer un número mayor de seguidores.
¿Cómo mejorar la estrategia en Pinterest de nuestra Marca? #Infografía
Estas son algunas cosas que podrán ayudarte a potenciar tu estrategia en Pinterest. ¡Ahora es tu turno!
¿Cuáles son tus consejos para optimar nuestra estrategia en Pinterest?
Deja tu comentario y si te gustó ¡compártelo!
No hay comentarios en ¿Cómo mejorar la estrategia en Pinterest de nuestra Marca?