Cuida la reputación y visibilidad online de tu restaurante o bar

José Facchin 5 min 12 Comentarios
José Facchin - Cuida La Reputación Y Visibilidad Online De Tu Restaurante O Bar

Potencia la visibilidad online de tu restaurante o bar

Hemos hablando en innumerables ocasiones de lo importante que es, para cualquier establecimiento turístico, poseer una solida reputación (tanto offline como online) y una buena visibilidad en Internet. Además, he perdido la cuenta de cuantos son los artículos en los que menciono a las páginas webs (que mejor aun si tienen un blog) y a las redes sociales como las herramientas más potentes del momento para tales fines.

«Tu sitio web y las redes sociales deben ser los pilares fundamentales para la reputación y la visibilidad online de tu restaurante o bar»

Aunque sea duro de admitir, he tenido que llegar a la conclusión de que muchos empresarios no solo no saben, sino que tampoco quieren reconocer que las cosas han cambiado y que tienen que modernizar sus negocios. Porque a pesar de todo lo que se pueda llegar a explicar, una y otra vez, continuo encontrándome un sinfín de bares, restaurantes, cafeterías, bodegas, cervecerías, etc., etc. que no le prestan la menor atención, no solo a las redes sociales, sino que a toda su imagen o visibilidad online.

¿Cómo he llego a esta conclusión? El domingo por la noche (es lo que tiene la vida del freelance, estamos abiertos 24 horas) comencé a recopilar información para posteriormente escribir un artículo en el blog de uno de mis clientes turísticos (titulo del post: “Restaurantes, bares y bodegas que debes conocer en Poble-Sec #Barcelona”). Cuál fue mi gran sorpresa, luego de más de dos horas de navegar y navegar por Internet, al descubrir que un elevado número de establecimientos gastronómicos no cuentan con ningún tipo de presencia en Internet (ni una simple pagina web, ni un solitario perfil en alguna de las cientos de redes sociales existentes en el mundo online).

Fue entonces que la situación cobro un color y matiz diferente al descubrir que un trabajo que a priori se me antojaba sencillo, pasaría a convertirse en toda una búsqueda del tesoro online.

Lo que me llevo a preguntarme: ¿por qué muchos empresarios del sector no potencian la reputación y la visibilidad online de su restaurante o bar?

Bueno, para ser honesto debería remarcar que no todos carecían de una mínima presencia online, también había quien tenía un perfil en TripAdvisor, Yelp, Google Maps o una página de Facebook (que quizás por casualidad dio de alta alguna vez). Pero eso no quiere decir que su presencia en la red estuviese +/- cuidada o siguiera alguna estrategia. Porque esos perfiles o páginas en redes sociales de los que hablo, entre tantas otras cuestiones, tenían las siguientes falencias:

  • Fotografías de mala calidad (mucha luz, fuera de foco, muy oscuras, pixeladas, muy viejas, etc.).
  • Números de teléfono o E-mail inexistentes (para reservas).
  • Dirección física del local (sí, los había que incluso no tenían ni la dirección).
  • Muchos comentarios o criticas sin responder, etc…

Llegados a este punto, continuo preguntándome: ¿por qué tu bar o restaurante no tiene aún una página web y/o algunos perfiles sociales? No será por falta de información, porque no soy el único que escribe en Internet sobre la importancia de las páginas webs y de las redes sociales, entre otras cuestiones referidas al marketing online para el sector turístico (es decir: hoteles, bares, restaurantes, apartamentos turísticos, casas rurales, etc.)… Por si no los conocías aún, aquí tienes a estos muy buenos bloggers (especialistas en el mundo del marketing turístico) que me gustaría recomendarte: www.mabelcajal.com  –  www.andresturiweb.com  –  www.diegocoquillat.com

Conclusión (potencia la reputación y visibilidad online de tu restaurante o bar)

Siempre ha sido y será importante que un bar o restaurante ofrezca a sus clientes tanto productos como servicio de muy buena calidad, para poder construir y/o reforzar la imagen y reputación de su marca. Pero, para todos aquellos empresarios del sector hostelero que aún siguen sin subirse al tren del progreso, ¡tengo una muy mala noticia! En la actualidad, hacer solo esto no alcanza para marcar la diferencia.

Esto es así, porque hoy a cualquier empresa gastronómica o turística se le exige que cuente con una amplia visibilidad en Internet y que además intente ofrecer algún plus a su comunidad, la que conforman sus actuales y potenciales clientes (público objetivo).

Entonces, si no facilitas a los turistas (o a cualquier otra persona fuera del radio físico de influencia de tu local) la tarea de encontrar tu establecimiento y/o poder comunicarse e interactuar contigo, literalmente estarás fuera del mercado. Pero, por suerte, todavía estas a tiempo de mejorar tu situación e intentar potenciar la visibilidad online de tu negocio. Es justamente aquí en donde entran en juego los profesionales del Marketing Online (tema del que seguiremos hablando en futuros post…).

Foto: Carrot Café Barcelona

¿Quieres que tu restaurante o bar tenga una buena presencia online?

Si tu respuesta es positiva, solo tienes que ponerte en contacto conmigo y juntos buscaremos la mejor opción para tu establecimiento gastronómico o turístico.

¿Te ha gustado? Compártelo

Avatar De José Facchin ESCRITO POR José Facchin

Soy consultor SEO y profesor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y posicionamiento Web. Poseo un grado de Analista de Sistemas de la Información, un posgrado en Relaciones Públicas e Institucionales y, personalmente, me considero un apasionado de la tecnología y del mundo de los negocios Digitales, temas a los que he dedicado este blog. Además, he creado “JF-Digital” (mi propia agencia de Marketing Digital) y Co-fundado "Webescuela" en Barcelona (mi escuela de negocios Online).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

José Facchin, como titular de https://josefacchin.com , https://webescuela.com y https://jfdigital.es solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

12 Comentarios en Cuida la reputación y visibilidad online de tu restaurante o bar

  1. Pablo Gómez

    Hola José,
    Es un tira y afloja continuo, una complicada labor hacerle entender al propietario de un bar/restaurantes la necesidad de tener presencia en la Web, como bien dices.
    Creo que piensan que cuando lo que quieres es ofrecerles una mejora y mayor alcance de sus negocios, ellos ven a un «personaje» que quieres hacerse con su dinero, muchos de ellos no ven la oportunidad de crecimiento en estos medios.
    Un gran artículo maestro.

    Pablo Gómez.

    1. José Facchin

      Es verdad, todavía hay demasiados empresarios que ven las inversiones de este tipo como un gasto… El problema es que se darán cuenta de su error y querrán recuperar el tiempo perdido, cuando quizás ya sea demasiado tarde.
      Nunca entendí por qué la costumbre, muy arraigada en los latinos, de dejar todo para el último momento y no ver las cosas antes de que pacen.
      Gracias Pablo por tu comentario. 🙂
      Un saludo.

  2. Sem

    Muy buen articulo Jose, como siempre, la verdad es que en el fondo no son conscientes del daño ECONOMICO que hace esa dejadez a su empresa, cuando se lo explicas muchos de ellos entran en estado de Shock. Yo les suelo dar el dato de que 3 de cada 4 usuarios se basan en las opiniones vertidas en Internet para contratar un servicio o producto, se quedan muertos!!! Pero es la realidad, a la estadística me remito, y luego les pongo el ejemplo de lo que hacemos al descargar una aplicación móvil, primero mirar opiniones, y eso que la mayoría son gratuitas!!!, si las primeras son negativas pasamos a otra y aquí ya se mueren de verdad, jajaja. Aun así a muchos sigue sin importarles, pero eso son casos perdidos. Un saludo!!

    1. José Facchin

      Hola Sem,
      No sólo hay muchos que desconocen las ventajas que pueden obtener de ser visibles en internet, sino que encima te discuten de que ellos no lo necesitan. Como sí tuvieran la elección de pasar del progreso y vivir en un mundo paralelo, sólo para ellos. Esa frase de «a mi me va muy bien así» o «no lo necesito, a mi negocio no le sirve eso» es la que suelo escuchar de muchos, muchos empresarios y algunos dueños de no muy pequeños restaurantes, jeje
      Gracias por el comentario.
      Un saludo 🙂

  3. Angeles

    Jose,
    Yo también me siento sorprendida ante el «no sirve para nada» de algunos establecimientos.
    Yo también soy freelance de hostelería y es muy frustrante (en la mayoría de ocasiones) explicar que no vale solo estar en Booking.com (en caso de establecimientos hoteleros)….
    Enhorabuena por tu blog.
    Un saludo!

    1. José Facchin

      Muchas gracias 🙂

  4. Mabel Cajal

    Sin duda, las redes son las tarjetas de presentación ante numerosas personas.

    En la mayoría de los casos, consultamos en internet y en nuestras redes sociales, antes de ir a algún destino turístico, hotel o restaurante, para conocer opiniones y asegurarnos de que vamos a acertar.

    No tener las redes profesionalizadas e impecables, nos puede estar haciendo perder clientes sin saberlo.

    Es tan solo una cuestión de tiempo que tod@s prestemos la máxima atención a los medios digitales.

    Un saludo Jose. Excelente post como siempre y muchísimas gracias por la mención. Un honor.

    1. José Facchin

      Es como tu dices Mabel, antes de ir o reservar un hotel, restaurante, etc. Lo buscamos en san Google para ver donde esta y que se dice de el (eso como mínimo). ¿Qué pasa cuando no encontramos ni rastros de él?
      En fin, creo que alegra el día e que esto será una cuestión de primera necesidad para cualquier empresa turística 🙂
      Es un placer Mabel contar con tu comentario y punto de vista.
      Un saludo.

  5. monicaaguado

    Muy buen post!
    Y es que hay muchos pequeños locales que aún no saben el poder que tiene internet si se usa con cabeza, y con alguien experto, no que te lleve Facebook el hijo de tu vecino. Internet es una herramienta muy potente para mantener, conservar, observar y aprender de la atención al cliente.
    Vamos, lo de siempre, jeje. Juntos podemos cambiar esa mentalidad!
    Un saludo y nos leemos!

    1. José Facchin

      Tienes toda la razón Mónica, pero todavía hay muchos que no se han enterado.

      Eso es lo que estamos intentando de a poco, pero cada día. Me refiero a cambiar el mundo y hacer que la gente vea la importancia que tiene el estar en Internet, con una buena y atractiva presencia, para cualquier empresa moderna.
      Gracias por el comentario y nos mantenemos en la lucha 🙂
      Un saludo.

  6. Jorge Ruiz Murillo

    No podemos hacernos los desentendidos ante la avalancha vertiginosa de la tecnología y sus redes como medio de comunicación, y que está presente en toda actividad del ser humano.

    1. José Facchin

      Tienes toda la razón Jorge, pero todavía hay muchos que no se han enterado.
      Gracias por el comentario.

Scroll al inicio