¿Cómo estimular la participación de tus seguidores en redes sociales?
Todo el mundo habla del Engagement en social media, pero cuantos saben realmente lo qué es o cómo se consigue. Disponer de un perfil o página de empresa en redes sociales con un montón de seguidores, es un buen comienzo, aunque solo el número de fans no te asegura que tu estrategia de social media obtenga un relativo éxito.
Muchos opinan que lo más importante es la calidad, que la cantidad es solo una cuestión de ego 2.0. Aunque les doy toda la razón, personalmente creo que no podemos olvidarnos también de lo importante que es mantener un correcto equilibrio en todo lo que hacemos.
Si tuviera que elegir entre calidad o cantidad, siempre preferiría tener pocos seguidores, pero muy activos (más engagement). Sin embargo muchas veces nos quedamos solo con ese buen número (aquel con el que te llenas la boca o te regodeas) y nos olvidamos de lo más importante: “estimular la participación de tus seguidores en redes sociales”. Porque, el conseguir que la gente nos siga, es muy necesario, pero en realidad es menos de la mitad del trabajo de una marca en social media.
1. Aporta contenido atractivo y relativamente original
No te diré nada nuevo si te cuento que en redes sociales hay que tratar de ser original y, a su vez, aportar contenido de calidad. Pero Internet está muy saturado de información, por lo que cada día es más complicado crear o encontrar contenido que sea original para compartir en redes sociales. Entonces, lo mejor sería darle una personalidad propia a tus mensajes o publicaciones, para que tus seguidores vean en ellos algo que no encuentran habitualmente en otros perfiles sociales.
Si en lugar de optar por la solución más sencilla y hacer lo mismo que los demás (compartiendo como una máquina todo aquello que te encuentras por ahí) y/o pasártela haciendo publicidad o autobombo, te preocupas por dar un plus o toque personal a tu contenido, todos tus seguidores comenzarán a verte con mejores ojos, aumentando notablemente su participación. O te crees que esto, lo que te cuento aquí en este post, nunca nadie lo dijo antes. La cuestión no es solo pensar qué voy a compartir, sino que también cómo yo lo podría hacer más atractivo y original (dale un toque personal a tu mensaje)…
2. Entretiene, informa, divierte o educa, pero haz algo
Si las personas te perciben como un ente +/- social pero algo aburrido, no se molestarán en interactuar demasiado contigo o con tu empresa. Tus seguidores ya tienen un montón de amigos aburridos que están compitiendo por un poco de su atención online, así que trata de ser lo menos monótono posible o, mejor dicho, lo más interesante (o informativo, educativo, entretenido, divertido, etc.) que puedas.
3. STOP Autobombo
En lugar de cometer el mismo error que cometen todos en redes sociales, y solo hablar de ti o de tu marca y sus productos, intenta que tu contenido o mensaje atienda también las necesidades de tus seguidores. Ayúdales a encontrar información relevante sobre los temas más populares en tu nicho.
Por ejemplo: un hotel o alojamiento turístico puedes transformar sus redes en una especie de magazine que aporte contenido útil, para que sus seguidores planifiquen sus viajes, conozcan mejor la ciudad, vean nuevas atracciones, descubran bares o restaurantes interesantes, etc.
Es decir, mantén un flujo constante de contenidos mezclando temas de interés general con ofertas o demostraciones de tus propios productos y servicios. Ofreciendo una estrategia de contenidos variada y equilibrada, podrás no solo mantener a la gente más interesada en ti, sino que incentivaras aun más su participación.
4. Utiliza imágenes e infografías de colores atractivos
Todo el mundo hace un escaneo superficial a sus perfiles en redes sociales, de vez en cuando, sin detenerse demasiado tiempo a leer todo lo que otros comparten. Dado que la mayoría de tus seguidores no tienen el suficiente tiempo como para leer cada post que comparten sus amigos online, ha cobrado mucha fuerza una tendencia: las personas se desplazan entre sus diferentes plataformas sociales y solo acaban leyendo aquellos mensajes o publicaciones que logran destacarse.
Es por esta razón que deberías incluir imágenes de alta resolución y con colores atractivos en tus contenidos. Las infografías, que combinan las imágenes con la información, están muy moda en redes sociales, ya que son más fáciles de leer y pueden aportar de forma rápida un resumen con una gran cantidad de datos. No todo ha de incluir imágenes, como siempre utiliza el sentido común.
Uno de los últimos en sumarse a la fiesta visual de las imágenes e infografías es Twitter, ya que se han dado cuenta de que un buen uso de ellas consigue una mayor participación.
Aquí tienes mi Pinterest como un ejemplo del poder de las imágenes:
Visita el perfil de José Facchin de Pinterest.
5. Publica vídeos de calidad, pero cortos
Los vídeos de YouTube o Vimeo son una buena forma de mostrar algo o expresar un mensaje de una manera más llamativa y viral. Pero, si realmente quieres que esto aumente la participación de tus perfiles sociales, intenta evitar los vídeos demasiado largos. Los vídeos de menos de 5 minutos son los que mayor participación consiguen.
Además, ten cuidado con los títulos y la calidad de esos vídeos. Un material poco cuidado o con títulos confusos o mal escritos, puede ser contraproducente.
Si publicas y te largas, dejando tus perfiles descuidados durante mucho tiempo, seguro que perderás alguna buena oportunidad de interactuar con tus seguidores.
No te obsesiones, pero para fortalecer la relación con tus seguidores, cuando alguien comente, comparta, le dé al Me gusta, al +1 o haga un retweet a cualquiera de tus publicaciones, puedes recompensarle con un comentario +/- personalizado. A nadie le gusta hablar solo o sentir que la otra persona pasa de lo que tú hagas.
Cuanto más te implicas con tus seguidores, más se sentirán en conexión contigo o con tu marca. Intenta ser proactivo, no te quedes esperando siempre a que ellos den el primer paso.
7. Visita a tus seguidores y comenta y comparte su contenido
Hay un viejo dicho. Si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma tendrá que ir a la montaña. Es decir, trata de no quedarte esperando que siempre sean tus seguidores los que tengan que venir a participar y ve tu también a su casa (web, blog o perfiles en redes sociales) para comentar y compartir su contenido. Cuestión de empatía y/o sinergia. Ante todo se social.
Todos estos consejos pueden parecer muy simples, pero si te das una pequeña vuelta por las redes veraz una infinidad de perfiles y paginas de empresa que no tienen estas cuestiones básicas en cuenta. Tú no seas uno de ellos y aprovecha estos sencillos consejos para poder ayudarte a conseguir una mayor participación de tus seguidores y fans en tus plataformas sociales.
Comparte con nosotros tu experiencia. Y si te gustó ¡Compártelo!
Muchas veces las marcas se enfocan más en la cantidad que calidad, en lo personal comparto lo de preferir calidad que cantidad, pues soy de la idea que la calidad te traerá en un corto plazo la cantidad. Y ahí es donde empezará a tener efecto nuestra estrategia pues «A mayor interacción, mayor exposición».
Como siempre un excelente post.
¡Saludos! 🙂
Tienes razón, una cosa puede llevar a la otra.
Personalmente creo que la calidad no puede ni debe estar reñida con la cantidad, es más, pueden ir +/- de la mano.
Siempre es bueno tener cantidad, pero sin calidad no sirve para mucho. De la misma manera el tener calidad pero con una audiencia de mínimas dimensiones, puede ser aburrido.
El secreto es tratar de trabajar día a día por un equilibrio, pero priorizando un poco más la calidad.
Gracias Florentino.
Un abrazo. 🙂
Muy interesante… yo añadiría estudiar, estudiar, estudiar y estudiar…. ver que es lo que funciona y que es lo que no, estar al día de las novedades, y aplicarlas a la personalidad de tus redes.
Totalmente de acuerdo Herman 😉
Transmite, enseña y educa para recibir lo mismo.
Tienes toda la razón 🙂
Buena entrada, con información útil que no hay que olvidar.
Me alegro que te guste Juan 😉
Excelente trabajo, muchas gracias por compartirlo. Cuidado en la parte de acerca de ti que se te ha colado un «dibersas», y es tu carta de presentación ; )
Gracias de nuevo, sin duda el mejor blog de turismo y social media de la red (especialmente las infografías de Printerest).
Muchas gracias David, solucionado 😉
Un saludo.