¿Qué es y cómo se usa Friends+Me?
Algunos de los que solemos utilizar Google Plus habitualmente, ya hace mucho tiempo que conocemos Friends+Me.Pero, como está plataforma social de Google (capa social) todavía sigue siendo la gran desconocida del social media marketing, me imagino que hay muchas empresas y profesionales que no tienen ni idea de la existencia de esta herramienta.
¿Qué es Friends+Me para Google+?
Friends+Me es una herramienta de social media muy sencilla de utilizar, que está pensada principalmente para favorecer tu trabajo en Google plus. Ella nos permite compartir con otras redes sociales, casi al mismo tiempo y de forma automática, cualquier contenido que publiquemos en Google+ solo utilizando unos simples Hashtags (#TLF).
Friends+Me es válida tanto para perfiles como para páginas de empresa en Google+. Esta herramienta online cuenta con una versión gratuita/Free y otra de pago o Premium, la mayor diferencia entre ambas es la cantidad de redes/perfiles con las que podremos estar enlazados y algunas opciones extras de configuración.
El único inconveniente que tiene, es que lo que compartes en otras redes saldrá tal cual lo has hecho en Google plus y con un enlace extra que conduce a tu publicación original, a excepción de Twitter claro (por lo de los 140 caracteres).
Resumiendo: los post, fotos, vídeos, etc. que tú públicas en Google plus los comparte automáticamente en tu perfil, página o grupo de otras redes sociales (como Facebook, Twitter, LinkedIn y Tumblr), todo ello sucede según la configuración previa que realizaste en la aplicación. Por esa razón, aquí tienes una pequeña guía de cómo utilizarla:
Guía para configurar y utilizar las principales funciones de la herramienta Friends+Me para Google plus
1. En primer lugar debemos entrar en la página web de la aplicación: www.friendsplus.me
2. Nos pedirá el usuario y contraseña de nuestra cuenta de Google+ para ingresar en Friends+Me, esos mismos datos pasaran a formar parte de nuestra cuenta en ella.
3. Una vez dentro de la aplicación tendremos que elegir la o las cuentas, de otras redes sociales, a las que queremos vincular nuestro contenido a compartir desde Google+. Cada cuenta que elijamos nos pedirá también que la validemos con su propio nombre de usuario y la contraseña correspondiente (no tengas miedo, este paso es sumamente necesario para que Friends+Me tenga el permiso de cada red para publicar allí).
Friends+Me es válido tanto para perfiles personales como páginas de negocios de Google+. Es compatible con Facebook (perfiles, grupos y páginas), LinkedIn (perfiles, grupos y páginas), Twitter y Tumblr. Aunque su versión gratuita tiene limitaciones en cuanto a la cantidad de cuentas que puede o no soportar (+/- un perfil o pagina por cada una de las diferentes redes).
4. Puedes sincronizar de forma casi automática a Friends+Me con otras redes sociales o programar el reenvío de esa publicación de Google+, para una fecha y hora posterior (según cada red social).
5. Me imagino que te gustaría elegir en el mismo momento de publicar en Google+, con que redes sociales se va a compartir ese contenido. Pues no te preocupes, eso es tan sencillo como elegir uno de los Hashtags que corresponda a cada opción.
Principales Hashtags #T – #F – #L – #TFL
Friends+Me lee tus Hashtags y de acuerdo a ellos comparte tu contenido en tus otras redes sociales. Por ejemplo: #T significa que sólo se compartirá en Twitter, #F se comparte en Facebook, #L se comparte en Linkedin, etc. Mientras que utilizar las combinaciones #FT significa que lo publicará en Twitter y Facebook, #TL en Twitter y Linkedin, #FL en Facebook y LinkedIn, #TLF en las tres a la vez, etc.
6. Ejemplo de una publicación automática en Twitter. Si tu publicación de Google+ tiene adjuntada una foto, y la compartes con Twitter (#T), esa misma imagen será visible también en tu tweet. Esta es una particularidad muy interesante y que da a tu tweet un plus visual muy atractivo e interesante.
Guía para configurar y utilizar las principales funciones de la herramienta Friends+Me par… http://t.co/6BlNDqY1wY pic.twitter.com/fvzuAlNJRC
— José Facchin (@facchinjose) Mayo 15, 2014
Malas prácticas en Twitter “Follow, Unfollow y Refollow” ¡Así no es! http://t.co/0W9ByYUz8I pic.twitter.com/fys8xkVD36 — José Facchin (@facchinjose) Mayo 14, 2014
7. Ejemplo de publicación automática en Facebook.
8. Ejemplo de publicación automática en Linkedin.
9. ¿Te gusta utilizar acortadores de enlaces? Link Shortening: Friends+Me tiene por defecto su propio acortador de enlaces, todos los enlaces compartidos se verán >> fplus.me. Pero si quisieras puedes cambiarlo con bit.ly (la integración con bit.ly te permite realizar un seguimiento más personalizado de los clics en cada uno de tus enlaces).
10. Configurar las diferentes opciones (Timeline / Queue / Routing / Scheduling) variará según la red social que elijamos:
Timeline: aquí se te muestra lo que has publicado recientemente en Google+ y, al mismo tiempo, compartido gracias a Friends+Me con otras redes (desde allí puedes ir al post original en Google+).
Queue: aquí veras los posts que están pendientes de publicar en cada red social por separado, si tuvieras configurada la opción de programar, y desde allí podrás cambiar la fecha, hora o publicar inmediatamente ese contenido (claro, solo si así lo prefieres).
Routing: aquí se muestran las cuentas (perfiles, páginas o grupos) que pueden compartir un contenido conjuntamente con la red social que estamos configurando. Es decir, que si me apetece puedo por ejemplo seleccionar que LinkedIn no se comparta junto con Twitter o junto con Facebook (solo hace falta seleccionar el candado que quieres cerrar o abrir desde la flecha situada junto a la red).
Scheduling: aquí te permite configurar la opción de programar una publicación. Es decir, cuánto tiempo tardara en duplicarse esa publicación en otra red social. Se puede configurar por tiempo o intervalo de tiempo, o si lo prefieres, elegir una hora y día determinado.
Recuerda que las opciones dependen de la red social que estemos configurando.
Por ejemplo: se puede hacer que una publicación vuelva a tu perfil de Google+ al dar clic en ella o que vaya a la web o post original del mismo. Si se trata de Twitter, en Advanced Setup también puedes limitar la longitud de los títulos en los posts a 110 caracteres, etc.
Como veras es una aplicación muy útil para todo aquel que realmente quiera sacar buen partido al mundo de Google plus y a su vez agilizar su actividad en redes sociales. Pero, ya seas una empresa, un profesional o un usuario común, te recomiendo no abusar demasiado de estos automatismos que te ofrece Friends+Me o cualquier otra herramienta similar, porque puedes perjudicar tu faceta humana y convertirte en una maquina.
Todas estas herramientas de análisis, evaluación, automatización o programación en social media están para profesionalizar y simplificar las cosas, no para perjudicar o cargarse el factor social de todo este mundo online.
Y tú ¿utilizas Friends+Me en tu actividad diaria en Google+?
Sí conoces alguna otra función o configuración que se me haya pasado por alto, por favor deja un comentario y permite que todos juntos aprendamos algo más… Y si te gustó ¡Compártelo!
Robert
Hola José excelente aporte .Tengo una duda al ingresar con mi cuenta gmail debo vincular mi perfil de google + dentro de Friends+Me?. Saludos
José Facchin
Claro que sí Roberto, tienes que vincular G+ y cada red social que quieras conectar con la aplicación para poder luego publicar en ellas.
Un saludo.
elzapadordigital
Hola Jose!! Magnifico articulo y mejor herramienta. Me ha quedado una duda que no se si me podrás resolver. En la opción Scheduling te deja programar un retardo predeterminado, tipo 10 horas después, y también X día de la semana a X hora. ¿Como funciona? Le digo un día y solo publica en ese dia y a esa hora, si le digo varios días y horas, repite el el mismo post esos días a esas horas? Gracias de antemano!!
Soledad Suarez
Muy bueno, muchas gracias. Ya lo estoy usando en el compartido de tu post =) Saludos
José Facchin
Sí, lo vi 😉
Gracias, un saludo.
Jose Pe Linares
Muy detallada la información, gracias.
José Facchin
Gracias 🙂
Frederico Ferreira
Artículo muy interesante. Ahora va a ser más fácil compartir los artículos de mi blog. Muchas gracias
José Facchin
Me alegro mucho 😉
Fernando Cebolla
Excelente información José. Gracias por esta ‘guía’ de uso. Muy ilustrativa. Un saludo.
José Facchin
Es un placer Fer, me alegra que te guste 😉
Un abrazo!!