La importancia de mi Blog Personal “Reflexión»

José Facchin 5 min 55 Comentarios
José Facchin - La Importancia De Mi Blog Personal “Reflexión»

En esta ocasión me gustaría hacer junto a todos vosotros una pequeña reflexión sobre la importancia que tiene, o no, el desarrollar nuestro propio Blog como un medio que facilite nuestra promoción o el marketing personal y/o profesional.

¿Vale la pena tener un Blog Personal?

Les cuento un poco sobre mi experiencia personal: todas mis actividades profesionales siempre han estado de una manera u otra relacionado con la atención al cliente (en diferentes sectores, ver: ¿Quién soy?), desde que comencé a trabajar hace ya casi 19 años, he formado parte activa en diversas empresas comerciales y/o de servicios. En la actualidad y coincidiendo con mi llegada a Barcelona en el año 2002, trabajo en el sector turístico más puntualmente en hotelería, cosa que ha favorecido y reforzado muchísimo mi experiencia y pasión por la atención de calidad al cliente.

Todos estos conocimientos que fui adquiriendo gracias a mis diferentes actividades laborales, reforzados con mis estudios y constantes capacitaciones, me han llevado a estar en condiciones de querer dar un paso más. Por ello, y es aquí donde comienzo de lleno con mi reflexión, decidí crear un Blog personal en cual pudiese no solo hablar de los temas que me gustan sino que también darme a conocer, para poder abrir o que se me abran nuevas puertas en mi carrera profesional. Y es que muchas veces la rutina de nuestros trabajos y el entorno económicamente complicado en que nos toca vivir en la actualidad, no nos dan muchas posibilidades de ir más allá y por miedo o costumbre (o por lo que sea) tendemos a quedarnos quietos en el lugar en donde ya nos encontramos (cómodos o no).

A finales del 2012 cuando tome la importante decisión de comenzar a escribir este blog El Blog de José Facchin (Hotelería, Turismo, Marketing Online y S@cial Media…), lo quise hacer casi desde cero, pero sin dejar de lado todos mis conocimientos adquiridos con el tiempo (como expliqué anteriormente). Por ello di de alta nuevos perfiles en mis redes sociales, los cuales asocié a este blog y sus temas, esto me sirvió no solo como un medio de promoción y aprendizaje (del social media marketing) sino que también como un modo de poder medir de alguna forma el impacto o alcance que tiene o que pude conseguir el trabajo que estoy desarrollando aquí (en el blog).

“Encontré en mi blog la mejor manera de no solo darme a conocer, sino que también de aprender cada día más”

Es en este momento, luego de un muy breve lapso de tiempo, en el que hago mi primer análisis y llego a la conclusión de que todo este esfuerzo y horas dedicadas a éste nuevo proyecto van consiguiendo, en mi modesta opinión, unos resultados más que satisfactorios (más de los que yo me imaginaba).

Hoy tengo más de 1470 seguidores en Twitter casi la misma cifra que en Google plus (1800) o Linkedin, sin olvidarnos de otras redes sociales en las que no me está yendo nada mal (Pinterest, Facebook, etc.). Pero como suele decirse: “la cantidad no importa, sino la calidad”, es que también aquí he conseguido muchos logros personales que ni yo mismo esperaba. Mi pequeña comunidad “como la llamo” es una de las más cooperativas y participativas que puedes encontrarte en la Redes Sociales.

Hay días en los que no doy a vasto, no paro de contestar comentarios en el blog o en alguno de mis perfiles en estas RRSS y sobre todo en los que no faltan grandes y enriquecedoras interacciones que nos brindan la posibilidad de enriquecer aún más nuestras experiencias, personales y profesionales, para poder hacer frente a este mundo tan competitivo como en el que vivimos.

“Entenderán que no doy nombres propios, no quiero dejaros a ninguno de vosotros fuera por error u olvido”, todos son en mayor o menor medida muy importantes para mí.

Bueno no quiero extenderme más y cansaros. Solo me gustaría concluir con una idea final: a la espera de poder seguir evolucionando y creciendo como persona y profesional, mi Blog y por qué no tuyo también, se ha convertido en mi mejor maestro y a su vez en un compañero de viaje muy especial, en este nuevo desafío que afronto con mucho entusiasmo. Desafío al que te recomiendo enfrentarte tú también.

Ahora como siempre hago y mucho más en este caso, te pido que nos cuentes cuál o cuáles son tus objetivos o logros personales o profesionales, y como tu blog ha influido directa o indirectamente en ellos. Los que ya me han leído alguna vez saben que me gusta dejar abiertos mis post, para que sean enriquecidos con vuestros comentarios.

¿Qué opinas? ¿Vale la pena tener un Blog Personal?

PD: Están todos invitados a conocer mi nuevo proyecto dentro de esta experiencia: “Que puedo hacer por ti”, una página en la cual ofrezco a mis lectores y a todo aquel que lo necesite, la posibilidad de pedir mi consejo o asesoramiento en sus proyectos o emprendimientos. Muchas gracias.

¿Te ha gustado? Compártelo

Avatar De José Facchin ESCRITO POR José Facchin

Soy consultor SEO y profesor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y posicionamiento Web. Poseo un grado de Analista de Sistemas de la Información, un posgrado en Relaciones Públicas e Institucionales y, personalmente, me considero un apasionado de la tecnología y del mundo de los negocios Digitales, temas a los que he dedicado este blog. Además, he creado “JF-Digital” (mi propia agencia de Marketing Digital) y Co-fundado "Webescuela" en Barcelona (mi escuela de negocios Online).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

José Facchin, como titular de https://josefacchin.com , https://webescuela.com y https://jfdigital.es solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

55 Comentarios en La importancia de mi Blog Personal “Reflexión»

  1. Nicolás Torres

    Exactamente a eso me refería, creo que evitare mejor usar mi nombre y usare mejor el titulo de «Exhibidores para joyería» que es en realidad el concepto y mi nombre solo dentro de la pagina «acerca de mi» ya que parece que alguien se llama igual en cualquier parte, pero sobre todo en brasil me ha generado un montón de rebotes jeje. Mil gracias por tu tiempo

  2. Nicolás Torres

    Hola josé, muchas felicidades por tu blog, yo igual tengo la inquietud sobre mesclar un tanto eso de la experiencia profesional vista desde un punto personal, así que mi blog apenas esta en construcción, pero hay algo que no me agrada en la búsqueda y es que al escribir el nombre de mi dominio.com en google encuentro que en cada una de las entradas aparece mi nombre de blog y el mi dominio, lo cual es fastidioso de ver. Hice una prueba con tu blog y lo tienes configurado de alguna manera para evitar eso. Si pudieras hacerme algún comentario al respecto te lo voy a agradecer mucho

    1. José Facchin

      Hola Nicolás,
      Muchas gracias por tu comentario.
      No entiendo muy bien tu pregunta, pero si te refieres a que cada vez que buscas en Google los diferentes post de tu blog sale:
      Exhibidores para joyería – Nicolás Torres Blog – Nicomx
      (Nombre del artículo) + (Nombre del post) + (dominio)

      Eso puede ser porque lo tengas configurado así a tu blog. La solución mas fácil, y la que yo utilizo, es instalar un plugin (seo-by-yoast) de SEO que te ayuda a personalizar ese título y la descripción que se ve en Google y a incluir algunas otras cuestiones más (como palabras clave, etc.).

      Un saludo.

      1. Nicolás Torres

        En realidad ya estoy haciendo otro blog, el cual sera 100% personal asi que no desisto de la idea, simplemente creo que los productos que fabrico es un concepto un tanto raro y merece un espacio aparte tal como siempre lo había manejado con la diferencia que ahora me presento yo como persona y ya no como empresa, ya que si merecía poder hablar de mi lo cual no había hecho en otra pagina que tenia nombre de empresa. Hasta pronto!

      2. José Facchin

        Suerte con tu nuevo Blog personal 🙂

  3. Patri

    Hola Jose. ¡Muy interesante tu blog! Yo acabo de despegar con el mío pero puede que sea prontito para ver resultado, puedes pasarte por mi blog http://www.pedacitosdemi.com . En él también hablo sobre mi sector (turístico y hostelería) y también un poco sobre mi experiencia en la búsqueda de empleo. Te seguiré muy a menudo. Un saludo.

    1. José Facchin

      Muchas gracias Patri 😉

  4. lorenafdezblog

    Hola, me ha encantado tu post! Yo llevo muy poquito tiempo con mi blog, y ya puedo decir que me está mereciendo mucho la pena, no solo para darme a conocer y poder encontrar trabajo, sino que además estoy aprendiendo muchísimo tanto sobre redes sociales, como sobre diversos temas sobre los que trato en mi blog. Yo lo comencé con motivo de un curso de Community Manager que estoy realizando y que ya termino en unos días, y tengo pensado continuar con él!

    Un saludo y gracias por compartir tu experiencia!

    1. José Facchin

      Hola Lore.
      Yo cada día estoy más convencido de que tarde demasiado en entrar en el mundo de los blog. Es algo que me encanta y me enriquece cada día más.
      Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia con nosotros.
      Un saludo 🙂

  5. pplaza

    Vaya, me extendí demasiado disculpa. Mis post no los hago tan largos, espero que te gusten! Muchas gracias por dejarme expresar mis pensamientos. Saludos! Patricia.

    1. José Facchin

      Por favor Patricia no me mal intérprete, tu comentario fue excelente y sobre todo muy enriquecedor. Lo del tamaño iba más encarado a que yo siendo el anfitrión no puedo dejar un comentario como ese sin una respuesta que le haga justicia 😉
      Me ha encantado no sólo lo que nos cuentas en él sino que también en la forma que lo cuentas. Insisto es muy bueno y gratificante que mis lectores se sientan tan a gusto que quieran contarnos sus experiencias, más en un post como este que va precisamente de reflexionar y contar experiencias.
      Muchas gracias nuevamente por comentar y participar en este blog, nuestra casa 🙂
      Feliz fin de semana!!

      1. pplaza

        Hola, no se preocupe, no malinterpreté nada. Me alegro que le haya encantado.
        Muchas gracias por tantos post interesantes y útiles.
        Seguimos en contacto. Saludos!

  6. Ruth Peña

    Enhorabuena Jose Facchin! En mi caso dejé de trabajar en una empresa grande porque se hacía pequeña, la crisis sólo empezaba a tocarla (de esto hace ya casi 3 años) Fui de las primeras que la vio venir dentro de ella y preferí llegar a un acuerdo, antes de que me lo propusieran ellos. Me matricule en Sociología, pero casi no tenía tiempo para ello así que lo dejé y en Noviembre empecé mi Blog. ¿qué si mereció la pena?. Hoy es lo que me hace estar en contacto con el mundo exterior, de quien aprendo, es lo que me ayuda a desconectar de mi rutina diaria, que por supuesto yo elegí. Gracias a mi blog puedo seguir a gente como tú y descubrir, que en el fondo no somos tan diferentes.

    1. José Facchin

      Muchas gracias Ruth por participar en mi blog con tu comentario. Leo (gracias a PTB) habitualmente tu blog, bueno sobre todo me gustan tus fotos. Tanto el tuyo como el de Guillermo son muy entretenidos y relajantes para mi, a raíz de este blog y de mi aprendizaje en el mundo del marketing llego a leer demasiados post técnicos o profesionales y de vez en cuando se agrádese alguno que te arranque una sonrisa o que te entretenga y distraiga un poco.
      Nos vemos en “PTB” 🙂
      Un saludo.

      1. Ruth Peña

        jajaja, a mi me pasa lo contrario que a ti, yo trabajaba en marketing y leo tu blog entre otros, para desconectar un poco de las things of mothers y no desvincularme del todo de mi vida pasada.

      2. José Facchin

        Las vueltas que tiene la vida, jejejeje. 😉

      3. Ruth Peña

        jajaja Qué tengas un buen fin de semana, seguimos en contacto

  7. Pilar con autocaravana

    Hola. Yo siento ser la nota discordante. Es verdad que da satisfacciones pero el tiempo que hay que dedicarle es mucho. Llevo algo más de cuatro meses con él y empiezo a pensar que el tiempo que le dedicol me está impidiendo vivir otras experiencias
    . Por otra parte tengo una sensación contradictoria pues me gusta verlo crecer e interactuar con otros blogs.
    En conclusión, necesito más tiempo para poderte dsr una respuesta a si el blog es importante para mi enriquecimiento.
    Un saludo!

    1. José Facchin

      Hola Pilar.
      La verdad que tener un blog y poder llevarlo en condiciones optimas te demanda mucho tiempo y esfuerzo. Pero en mi caso y hasta el momento no me arrepiento. Como ya he dicho en el post, este ha sido una de las mejores experiencias que he vivido (como dice el dicho: sarna con gusto no pica).
      Espero que con el tiempo consigas un mayor equilibrio entre lo que te da y lo que tienes que sacrificar por tener tu blog al día, para que te sientas más a gusto con él.
      Gracias por tu comentario.
      Un saludo. 🙂

  8. Enrique Carratalá

    Aunque mis propósitos puedan parecer distintos, la idea de que aprendemos gracias a nuestros blogs y a la interacción que producen, la comparto plenamente.

    Saludos 🙂

    1. José Facchin

      Muchas gracias Enrique por tu comentario y es un gusto tenerte nuevamente por aquí.
      Un saludo. 😉

  9. Juan Pedro Municio

    Te «conozco» hace poco tiempo, pero para mi estás siendo un gran maestro.
    Yo también llevo poco con mi blog, unos tres meses. Realmente lo empecé para ayudar a mi mujer que se quedó en paro y estaba estudiando un master de community manager. Quería saber técnicamente como ponerlo en marcha y mantenerlo.
    El tema lo elegí por lo que conozco, la informática y la tecnología.
    Lo que empezó como un experimento, se ha convertido en lo que tu dices, nuevas posibilidades laborales y sobre todo una fuente de satisfacción personal.
    Ahora que empieza a tener sus primeros clientes estoy pudiendo ayudarla a realizar sus primeros blogs (ella escribe y yo me encargo de la parte técnica).
    Muchas gracias por tu ayuda y la de muchos otros que nos enseñan día a día. Una de las partes más satisfactorias es esto, el compañerismo que he descubierto en este mundillo.

    1. José Facchin

      Hola Juan.
      Es una historia muy interesante la de tu blog.
      Me alegra de que pueda serte de ayuda, y de que como tú comentas, aprendas mucho leyendo mi blog. Es un placer tener a seguidores como tú que con comentarios como esté me dan más ánimos y me motivan a seguir adelante.
      Muchas gracias. 🙂
      Un abrazo.

  10. guillermorodriguezb

    Hola José!
    Muchísimas gracias por tus acertados post y recomendaciones que siempre nos aportas.
    No cabe duda alguna que un blog es una de las mejores formas para mostrarte al mundo y ampliar tus posibilidades como profesional.
    Un saludo
    Guillermo

    1. José Facchin

      Gracias Guillermo por tus palabras.
      Es un placer tenerte por aquí.
      Un abrazo. 🙂

  11. Rony J. Valle

    Buena reflexión. En mi caso soy joven aún y no tengo experiencia laboral, es por eso que tengo un blog como hobbie, entretenimiento y para mejorar mi escritura. Lo que se me hace duro es a veces no encontrar que escribir, por eso de no tener experiencia laboral o no estar enfocado a algún campo en específico. Solo espero ir mejorando y en un futuro tener un blog genial! Saludos!

    1. José Facchin

      Hola Rony.
      Haces muy bien en tener tu blog para, como tú cuentas practicar y aprender, con el tiempo ya la experiencia vendrá y podrás encontrar tu objetivo o tema en el cual encaminar todo tu trabajo.
      Espero que tengas mucha suerte y que pueda seguir viendo tus comentarios en mi blog.
      Cuenta con migo para lo que necesites 😉
      Un saludo!

      1. Rony J. Valle

        Gracias José. Es un gusto leerte y tomar tu blog como ejemplo!
        Si algo necesito estaré tocando tu puerta! Buenas noches!

  12. Alfredo Giorgi Ruiz

    La verdad es que pienso que represento la opinión general de tus seguidores cuando digo que si no existiera un José Facchin y un «Blog de José Facchin», habrían que inventaros. Eres un verdadero aglutinador de «buen rollo» en torno a tu persona y un gran líder de tu comunidad de amig@s , sobre todo en Google Plus. Un abrazo 😀

    1. José Facchin

      Hola Alfredo.
      Me vas a hacer saltar los colores con tanto piropo.
      Muchas gracias por tus palabras y es un placer tenerte entre mis contacto e interactuar contigo 😉
      Un abrazo.

  13. Natalia

    Interesante reflexión, José.
    Llevo con mi blog (enredcomes.wordpress.com) muy poco tiempo y me está enriqueciendo tanto a nivel profesional como personal. Veo además que tenemos intereses comunes y creo que me podrás aportar mucho porque tengo un especial interés en la Atención al Cliente, fundamentalmente en el sector sanitario y enoturístico, así que te seguiré de cerca.
    Un saludo

    1. José Facchin

      Hola Natalia.
      Mi blog no solo es importante por lo que puedo escribir en él, sino que también lo es porque puede ser mi mejor cuarte general. Un lugar en el centro de nuestra vida online y alrededor del cual pueda girar toda nuestra actividad.

      He pasado por tu blog y me ha parecido muy interesante.
      Un saludo 🙂

      1. nenrech

        Muchas gracias, José. Estoy empezando y gracias a él aprendo cada día cosas nuevas. Me aporta mucho.
        Un saludo!

      2. José Facchin

        😉

  14. Diego Santos Sicardo

    Hola José,

    Muy buena reflexión. Hace poco empecé mi blog y las sensaciones están siendo muy positivas. Sin duda, merece la pena lanzarse a este mundo.

    Un saludo

    1. José Facchin

      Muchas gracias Diego por participar y darnos tu opinión. 🙂
      Un saludo.

  15. Sebas López Llovet

    Arranqué esta semana a leerte, y lo hago todos los días. Desde que llegué a Italia en Nov pasado es que tengo en la cabeza empezar a escribir, pensamientos, experiencias, pero en este momento no sabría que rumbo darle. Primero me parece que debería definir un Norte propio para después empezar a plasmar en palabras hacia donde me gustaría ir. De momento te seguiré leyendo.
    Un placer, saludos.

    1. José Facchin

      Hola Sebas.
      Primero quiero agradecerte el mensaje de hace unos días.
      Te cuento: comencé con el blog casi de un día para el otro, fue un me tiro a la piscina y ya veré que pasa.
      Lo hice principalmente publicando muy pocas cosas mías y algunas de terceros, y los temas estaban un poco dispersos, aunque los principales siempre estuvieron ahí (turismo/marketing online/social media). No me leía casi nadie.
      Luego de aproximadamente un mes y medio (bastante poco tiempo) tome una decisión, la mejor que pude haber tomado, me decante principalmente por aquellos tres temas y sobretodo deje de publicar cosas que no fueran escritas y creadas personalmente por mí.
      Es en este momento en el que comenzó de verdad mi experiencia y en el que despego esta nave.
      Los primeros artículos me llevaban días y eran un poco pobres, hoy casi salen de un día para el otro y si me trabo con uno lo pongo en lista de espera (que ya es bastante grande) y paso con otro, no he podido llegar a hacerlos como cuentan muchos en unas horas pero en tan solo 6 meses mis tiempos y fluidez han mejorado notablemente. En el caso de este post no estaba escribiendo sobre este tema, lo hacía sobre un plan de crisis en redes sociales y no me terminaba de quedar como lo quería así que lo pase un tiempo a la lista de espera y en solo una hora tenia listo este que tu acabas de leer. Ya cuando vuelva la inspiración seguiré con el otro.
      Si quiere hacer la prueba, lee los primeros posts que fui publicando y mira los más actuales y veras lo que te digo.
      Con todo esto lo que te quiero decir es que es muy importante planificar y encontrar como bien dices el NORTE, pero que si no lo encuentras a la primera, el noreste también sirve y ya con el tiempo iras encarrilando y redirigiendo mejor las cosas. “no hay mejor día que el de hoy, y no hay más tiempo que el actual para cumplir tus sueños”.
      Si necesitas cualquier cosa o te apetece hacerme alguna consulta, solo tienes que enviarme un mail y listo.
      Nos mantenemos en contacto. 😉
      Un abrazo.

  16. Freddy Miguel Novoa

    Hola Jose, hace tiempo que le doy vueltas a la cabeza a crearme un blog personal, en mi caso enfocado a la música este aňo mis actuaciones son subvencionadas por la diputación de Pontevedra, y para presentar mi plan cultural este aňo, tuve que hacer números, supongo que de haber tenido un blog personal no me hubiese resultado tan complicado, aunque afortunadamente para mí me aceptaron

    1. José Facchin

      Hola Freddy.
      No te lo pienses mas, esta experiencia seria espectacular para ti, y al mismo tiempo te ayudaría muchísimo en tu promoción como músico.
      Te imaginas la excelente carta de presentación que podría ser un Blog para tus aspiraciones profesionales?
      Cuando te decidas ya sabes donde encontraras a tu primer seguidor.
      Un abrazo 😉

  17. ikusidugu

    Evidentemente vale la pena tener un blog, y el esfuerzo de mantenerlo actualizado. Normalmente, se ayuda y se aprende (más lo segundo que lo primero, como mínimo por mi parte).

    1. José Facchin

      Hola amig@
      Como le comentaba a Esther, mi lema siempre ha sido “Nunca dejar un comentario sin contestar, ni una pregunta sin responder”.
      Cosa que hasta ahora me ha dado muy buenas sensaciones y resultados.
      Muchas gracias por tu comentario.
      Un saludo. 🙂

  18. Gerardo Hernández Arias

    José, en verdad me ha encantado tu artículo y la reflexion, te felicito por tus logros.. pero hay que seguir así que viene lo mejor 😉

    Al igual que tu, además de compartir, mi objetivo es abrirme nuevas oportunidades el ámbito profesional, otro es aprender y compartir mi experiencia en el blog.

    Creo que tener un blog es tener mentalidad de emprendedor de hacer cosas diferentes.

    Saludos y un abrazo mi estimado amigo.

    1. José Facchin

      Hola amigo.
      Si lo bueno siempre llega, sobre todo cuando todo este mundo “el blog y las redes sociales”, me han dado la oportunidad de conocer a gente tan extraordinaria como tú.
      Gracias Gerardo por ser un incondicional y por compartir. 😉
      Un abrazo.

  19. Esther Maderuelo

    Totalmente de acuerdo contigo. Nuestros blogs son nuestros tesoros. Y sí, para mi es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Quizás exagero, pero lo que me aporta el blog y todo lo relacionado con él es un precio impagable. Poder compartir contenidos y opiniones y aprender de blogs como el tuyo y de personas como tú es la mejor recompensa. Muy buena reflexión, José; como siempre, un placer leerte.

    1. José Facchin

      Hola Esther.
      Yo también creo, y exagerando un poco, que ha sido una de mis mejores decisiones.
      Es verdad lo que dicen casi todos de que es un trabajo duro, pero con muy grandes satisfacciones.
      En mi caso tengo una especie de lema:
      “Nunca dejar un comentario sin contestar, ni una pregunta sin responder”
      Esto muchas veces lo hace todo un poco mas difícil, aunque el desafío vale la pena.
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo. 😉

  20. Manuel Mata

    Hola Jose,

    Tener un blog es una experiencia muy enriquecedora y merece la pena sin duda. Hay por supuesto un esfuerzo pero recompensa poder compartir tu punto de vista con los demás a través del blog, y se aprende mucho cuando recibes el feedback de los demás para saber qué piensan del tema.

    Un saludo!

    Manuel

    1. José Facchin

      Hola Manuel y bienvenido.
      Tienes mucha razón, es un trabajo muy arduo, pero con grandes satisfacciones. 🙂
      Un saludo!

  21. Antonio

    Hola Jose:
    Me parece fantastico este articulo, creo que SI merece la pena y como tú dices a mi tambien me ha pasado que el Blog se ha convertido : «en mi mejor maestro»

    Saludos

    1. José Facchin

      Es verdad Antonio, desde que tengo mi blog no he parado de aprender cosas.
      Es increíble todo lo que llego ha leer o investigar cada vez que desarrollo la idea final para un post (soy un poco perfeccionista), y esto me van aportando cada vez más conocimientos muy enriquecedores.
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo 🙂

      1. twoleavestea

        Pues yo también me considero una alumna más! Es muy interesante verlo de esa manera 🙂

      2. José Facchin

        Muchas gracias por tu comentario y bienvenida, vamos a aprender mucho juntos.
        Un saludo. 🙂

  22. RaMGoN

    Razones desde luego no te sobran, sigue así, seguro encontrarás muchas más satisfacciones a la larga.

    1. José Facchin

      Gracias RaMGoN.
      Tu apoyo e interacción son muy importantes para mi.
      Un saludo. 😉

Scroll al inicio