¿Qué es JetPack y cómo desactivar algunas opciones?

José Facchin 4 min 14 Comentarios
José Facchin - ¿Qué Es Jetpack Y Cómo Desactivar Algunas Opciones?

Por si no lo sabían, mi blog cumplió un año hace muy poco y nos auto regalamos una mudanza a nuestro propio WordPress auto-alojado. Además, luego de un tiempo y muchas pruebas, instale un bonito y nuevo tema responsive «Metro Pro Theme» de “Genesis Framework” (del cual hablaremos en otra ocasión).

En aquel momento de la migración, para no perder datos y muchas de las funciones que más utilizaba en mi anterior plataforma de WordPress .COM, necesite instalar algunos plugins, como por ejemplo: JetPack.

Plugin Jetpack Automattic

¿Qué es JetPack?

JetPack, como hemos hablado en mi anterior artículo sobre su actualización a la versión 2.7, es un mega plugin muy útil de Automattic (la empresa creadora de WordPress), sobre todo para los que venimos de su plataforma WP.COM.

Ese súper plugin otorga a nuestro WordPress alojado muchas características extras, algunas de ellas muy comunes y de un uso habitual en la versión gratuita de WordPress.COM.

Opciones que agrupa el plugin JetPack de Automattic

  1. Divulgar (publica automáticamente contenido en redes sociales)
  2. Barra de notificaciones (estilo WordPress.com)
  3. Estadísticas de WordPress.com
  4. Comentarios JetPack
  5. Suscripciones por email
  6. Publicar por Correo Electrónico
  7. Carrusel de imágenes
  8. Me gusta (botón como el de WordPress.com)
  9. Compartir (iconos de redes sociales)
  10. Ortografía y gramática (corrector)
  11. VaultPress (copia de seguridad)
  12. Omnisearch (buscador)
  13. Gravatar Hovercards (mostrar foto y datos del autor)
  14. Formulario de contacto
  15. Galerías de mosaicos (fotos)
  16. Enlaces cortos WP.me (acortador de URL)
  17. Perfil de Google+ (enlaza tu WordPress a tu perfil de Google+)
  18. Visibilidad de Widget (widget de imágenes)
  19. Shortcodes incrustados
  20. Tema para móviles (responsive)
  21. CSS Personalizado (editor)
  22. Hermosa Matemática
  23. Widgets laterales extras
  24. Scroll infinito (página sin final)
  25. Photon (muestra las imágenes desde WordPress.com)
  26. JetPack Single Sign On (conéctate con el usuario de WP.com)
  27. Monitor (controla tu hosting)
  28. Distribución Mejorada (comparte tu contenido con los buscadores)
  29. API JSON (contenido en la nube)
  30. VideoPress (subir vídeos)
  31. Notificaciones push en dispositivos móviles (App)

Sin JetPack, nuestro blog o web en WordPress debería buscar en otros tantos plugins algunas de esas características, pero no todas, porque hay un par de ellas que solo él puede darte.

Descarga el plugin JetPack

Entonces, él y sus propiedades ayudaron mucho a mi blog. Pero también le aporto otras opciones que yo no necesitaba, porque ya las tenía por otros medios y que quería desactivarlas.

¡He aquí el problema! ¿Cómo desactivo opciones de JetPack?

Por ejemplo:

Tema Para Móvil Jetpack Y Metro Pro De Genesis
Diferencia entre Tema para móvil de JetPack y Metro Pro de Genesis

¿Cómo desactivar el tema para móviles en JetPack?

Como dije, mi tema es responsive y esa opción de JetPack (tema para móvil) lo único que hacía era que en algunas ocasiones mi blog no se viera en las Tablets y Smartphones como deberían verse, según mi plantilla.

Bueno, me dije, voy a mi panel de WordPress y busco esa opción del plugin y la desactivo.

No, no. Eso no fue tan sencillo, no había ninguna opción para desactivar.

Luego pensé, lo mismo le debe haber ocurrido a otras personas y me prepare para ir a ver en san Google si alguien tenía la solución. Pero antes se me ocurrió trastear un poco más en el mismo plugin y al dar clic en la tecla “Más información”, por arte de magia apareció dicha opción de “Desactivar” (que fácil verdad, siempre estuvo allí).

Que simple, pero podrían haber buscado un lugar más visible, o quizás a los desarrolladores no les interese eso.

“Los mismos pasos se ajustan a todas las opciones de JetPack”

La verdad es que hasta el momento a mí ese plugin me funciona muy bien, aunque es cierto que he escuchado algunas otras versiones diferentes (pienso que por no configurar correctamente sus opciones o por incompatibilidad con algún otro plugin).

¿Conocías la forma de desactivar funciones en JetPack? ¿Qué opinión tienes del plugin de Automattic?

Deja un comentario, porque nos encantaría saber tu opinión.

Y si te gusto ¡Compártelo!

¿Te ha gustado? Compártelo

Avatar De José Facchin ESCRITO POR José Facchin

Soy consultor SEO y profesor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y posicionamiento Web. Poseo un grado de Analista de Sistemas de la Información, un posgrado en Relaciones Públicas e Institucionales y, personalmente, me considero un apasionado de la tecnología y del mundo de los negocios Digitales, temas a los que he dedicado este blog. Además, he creado “JF-Digital” (mi propia agencia de Marketing Digital) y Co-fundado "Webescuela" en Barcelona (mi escuela de negocios Online).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

José Facchin, como titular de https://josefacchin.com , https://webescuela.com y https://jfdigital.es solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

14 Comentarios en ¿Qué es JetPack y cómo desactivar algunas opciones?

  1. Reynaldo

    Cómo se quita ese botón de Añadir formulario de contacto que aparece sobre el editor clásico?

  2. consultorasector4

    Como elimino Jetpack by WordPress.com

    1. El Blog de Jose Facchin

      Hola, si lo quieres eliminar de un WordPress.com no puedes, está integrado en la propia plataforma.

      Si estás por contra en WordPress.org sí podrás, en plugins> Desctivar> Eliminar

      Saludos.

  3. Santiago Besteiro

    Muy buen post, el problema que tengo en este momento es que quiero activar los comentarios pero no se que sucede ya que no aparecen, sabes si hay que hacer algo en especial o «tocar» el código?

    gracias!

    1. José Facchin

      En teoría los activas desde el mismo jet y luego los configuras en opciones. Ya me dirás que tal te fue 😉

  4. isaicedano

    yo tengo una pregunta… sera que se pueda quitar de la barra de herramientas la opcion de notificaciones..
    lo pregunto por que en mi web tengo un chat y cuando tratao de escribir en el al escribir la N me sale la ventana de notificaziones.. :S lo cual no me deja escribir.. por favor si tienen algo sera de gran ayuda!!

  5. Teresa

    Buenísimo aporte, José. Yo no sabía esto y me consta que mucha gente que sabe bastante del tema, tampoco lo sabe, así que voy a compartirlo a tope 😉

    1. José Facchin

      Muchas gracias Teresa y bienvenida al blog 🙂

  6. @RosaMaNM

    Buf José, yo acabo de cumplir el año del blog con wordpress y antes del 31 de diciembre pasaré de la versión gratuita a la pagada, tu estás mucho más avanzado pero veo que el tema no es especialmente sencillo, no? Me parece que cuando de el paso, te preguntaré muchas cosas para que me ayudes!!!!! Mientras te mando un abrazo y te deseo Felices Fiestas!!!!

    1. José Facchin

      Gracias Rosa por el comentario y cuenta conmigo para lo que necesites.
      Un abrazo 😉

      1. @RosaMaNM

        Te tomo la palabra eh? 😀

  7. Oscuelar

    Bien explicado! yo también tuve el mismo problema. Al final conseguí desactivarlo pero entonces el plugin que instale para ver el blog en el movil no funcionaba, asi que volve a usar el tema de JetPack… el cual no me gusta

    1. José Facchin

      Entonces amigo Oscar es hora de tener un tema responsive y pasar pagina a esos plugins 😉
      Un abrazo.

Scroll al inicio