¿Qué tener en cuenta en una página de Facebook para mi hotel?

José Facchin 5 min 12 Comentarios

Las páginas de negocios de Facebook, en turismo, son una muy buena herramienta para nuestra estrategia de marketing en redes sociales. Aunque pensemos que todas son -en líneas generales- muy similares, siempre debemos tener en cuenta la actividad, características y necesidades de nuestra empresa y en base a ello personalizarlas.

Algunas de las principales cuestiones a tener en cuenta para una atractiva página de negocios en Facebook para mi hotel


1. Personaliza la página del hotel

Los visitantes y fans de nuestra página de Facebook deben sentir que son recibidos o están, aunque online, en nuestro hotel. Por esta razón, y al igual que lo harías con tu web hotelera, nunca deben faltar las imágenes, logotipos y mensajes o slogans que identifiquen a nuestra marca y/o establecimiento a simple vista (los más representativos, no sobrecargar).

Hay una serie de herramientas -propias o de terceros- que ofrece Facebook y que facilitan la personalización, gratuita o económicamente asequible, de nuestra página. Además, gracias a ellas, podremos tener la posibilidad de incluir diferentes funcionalidades extras (según nuestras necesidades).

Importante: recuerda que Facebook penaliza a las empresas que utilizan perfiles personales, por lo que siempre debes utilizar una página de negocios, además, son más personalizables y te aportarán una mejor imagen institucional.

2. Proporciona contenido útil y significativo para tus fans

Ya lo hemos hablado en otros artículos, si nuestro único objetivo para estar presentes en las redes sociales es incrementar las ventas, entonces es muy probable que nuestras estrategias fallen. Eso es porque Facebook no es una herramienta de venta directa, sino más bien indirecta. En otras palabras, su principal prioridad es la de construir relaciones que en última instancia conduzcan a futuras reservas. Esto se puede lograr mediante la publicación de contenido útil y variado, que nuestro público objetivo pueda ver como más interesante o significativo.

Nadie querrá estar con nosotros en Facebook si sólo hablamos o publicamos contenido auto promocional. En cambio si nuestra marca hotelera trata de contar historias que les puedan parecer interesantes, no los aburriremos.

Recordemos que formamos parte activa del sector turístico y a la gente le gustara saber sobre los sitios o lugares interesantes que podrá visitar en nuestras ciudades o pueblos cercanos (o eventos, viajes, vacaciones, etc.).

Un buen promedio podría ser: 3 por 1 (siendo el “1” nuestra publicación auto promocional).

3. Utiliza aplicaciones, herramientas y Plugins (promociones)

Podemos promocionar nuestro establecimiento a través de los anuncios segmentados de Facebook.  Sin embargo, también debemos tratar de utilizar las aplicaciones de terceros.

Cada una de esas aplicaciones puede ayudarnos o facilitarnos la tarea de promocionar nuestro hotel directamente en Facebook, o como un elemento integral de nuestra estrategia de marketing o comercialización cruzada “online”.

4. Obtener Visitantes Involucrados

Las mejores páginas de Facebook son las que consiguen llegar a ser más interactivas. Por lo que debemos animar a nuestros huéspedes y fans a publicar comentarios, a etiquetar personas en nuestras fotos, y/o que compartan fotos y vídeos de sus visitas a nuestro hotel (etiquetándose y etiquetándonos, por supuesto).

Hay que tener presente, que cada vez que alguien publica una imagen, vídeo o comentario en nuestra página, también se publica -automáticamente- en su perfil personal. Esos contenidos proporcionan una mayor exposición a nuestro hotel y pueden ser una poderosa motivación para que otros usuarios visiten nuestra página.

5. Facilitar las futuras reservas

Siempre podemos publicar contenido promocional en nuestra página de Facebook, pero, tratando de no sobrecargar o molestar a nuestra comunidad (como ya hemos hablado en un punto anterior). Además, debemos buscar una manera en que esas pocas publicaciones también sean lo más atractivas posibles.

El truco, quizás, está en asegurarse de que la información “promocional” que publicamos sea de interés o aporte algún valor añadido.

  • Considera la posibilidad de publicar descuentos u ofertas especiales. Hay hoteles que garantizan precios más bajos o servicios especiales a los huéspedes que hagan sus reservas con códigos obtenidos a través de Facebook (está es una manera de premiar a nuestros seguidores más fieles).
  • También podemos ofrecer contenidos exclusivos o promociones para nuevas personas a las que les guste nuestra página (está es una gran manera de aumentar la cantidad de fans).

Prestemos especial atención, luego, en como interactuar, fidelizar o generar engagement en estos nuevos seguidores, porque los fans que solo son atraídos por promociones puntuales, suelen irse con la misma facilidad con la que vinieron o convertirse en un número más que no aparte gran valor a nuestra comunidad.

Posicionar nuestros hoteles en Facebook y fidelizar a nuestros fans, para una exitosa estrategia de social media, es un trabajo a largo plazo y no te conviene buscar atajos extraños, porque solo perjudicarán tus buenos resultados.

Y tu hotel ¿Tiene una página de Facebook?

Como siempre, nos encantaría que dejes tus comentarios o sugerencias y si te gustó ¡Compártelo!

¿Te ha gustado? Compártelo

Avatar De José Facchin ESCRITO POR José Facchin

Soy consultor SEO y profesor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y posicionamiento Web. Poseo un grado de Analista de Sistemas de la Información, un posgrado en Relaciones Públicas e Institucionales y, personalmente, me considero un apasionado de la tecnología y del mundo de los negocios Digitales, temas a los que he dedicado este blog. Además, he creado “JF-Digital” (mi propia agencia de Marketing Digital) y Co-fundado "Webescuela" en Barcelona (mi escuela de negocios Online).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

José Facchin, como titular de https://josefacchin.com , https://webescuela.com y https://jfdigital.es solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

12 Comentarios en ¿Qué tener en cuenta en una página de Facebook para mi hotel?

  1. Cindy

    Hola me parece excelente tu post, pero quisiera preguntarte este tema, y es que quiero iniciar un fan page de mi hotel y no se como hacerlo, me podrías lanzar algunos tips please.
    Gracias

    1. El Blog de Jose Facchin

      Hola Cindy, la verdad es que si sigues al pie de la letra este tutorial, podrías conseguirlo 😉 Saludos

  2. A Cobacha Casas Rurales A Coruña

    Muy interesante el artículo. Nosotros apenas promocionamos las casas en la fanpage, usamos otras plataformas para la promoción y venta. Facebook lo utilizamos más como un vehículo de comunicación con nuestros fans (potenciales clientes) que como una plataforma promocional, aunque funciona un poco como el boca a boca. El que realmente está interesado, ya se molesta en ver las fotos de la casa o acude a la web. No obstante, hacemos poca promo. También conviene no saturar con concursos y promociones pues, como bien dices, hay mucho fan «cazaconcursos» que en cuanto participa, deja de ser fan.
    Un saludo.

  3. Dolores Gallo

    Hola José, muchas gracias muy bueno tu post. Una pregunta, recomiendas alguna aplicación para la página de Facebook de un hotel que permita realizar reservas directamente desde la Fanpage? gracias! un saludo

  4. Gerardo Hernández Arias

    Hola José,

    Me encanta la forma como explicas el tema, y los puntos que mencionas son muy importante por ejemplo el de incentivar a nuestro fans que etiqueten a cierto negocio u hotel en este caso, pero para llegar a eso, como bien comentas, hay que incentivar a los fans.

    Agregaría que una vez que se tenga una fan page se debe vincular correctamente con el sitio web corporativo, por ejemplo agregar en dicho sitio los botones correspondientes de FP de Facebook.

    Un fuerte abrazo amigo 🙂

    1. José Facchin

      Hola Gerardo.
      La verdad es que este es un tema un poco trillado y en el que cuesta ser original, pero he tratado de darle un toque objetivó y con un poco de sentido común.
      Sobre todo porque veo muchas páginas que no tienen en cuenta lo de la auto promoción y corren el riego de cansar a sus lectores.
      Gracias por tu comentario 😉
      Un abrazo.

  5. magentaig

    Hola José muy claro, concreto y útil tu artículo, lo publiqué en mi red de LinkedIn para todos aquellos contactos que tengan un hotel o algún sitio turístico que aún no se encuentren en Facebook. Saludos 😉

    1. José Facchin

      Muchas gracias 🙂
      Un saludo!!

  6. magentaig

    José muy bueno, claro y útil tu artículo. Lo publiqué en mi red de LinkedIn para todos aquellos dueños de hoteles y sitios turísticos que aún no están en Facebook. Saludos 😉

  7. Odette Calvo

    Uso bastante facebook, nuestros clientes también. Un árticulo muy interesante. Totalmente de acuerdo. Un saludo desde las casas rurales Art Rustic.

    1. José Facchin

      Muchas gracias por el comentario 😉
      Un saludo!

Scroll al inicio