En esta ocasión hablaremos sobre lo difícil que llega a resultar atraer clientes a nuestro hotel y de como las redes sociales pueden colaborar con el Canal Directo.
¿Cómo potenciar las reservas directas? (Primera párate)
En los diferentes escenarios (ferias, reuniones, simposios, capacitaciones, etc.) en que llegamos a estar en contacto directo, todos los que formamos el mundo de la hotelería, siempre se llega a percibir que los directivos o propietarios de hoteles en su gran mayoría han aceptado su dependencia de las agencias de turismo online (OTAs) como una práctica normal o un coste que deben soportar para sobrevivir.
Sin embargo, depender en gran parte de las reservas efectuadas atreves de las OTAs, pude significa no estar colocando en el mercado sus habitaciones a precios verdaderamente convenientes, por culpa de las comisiones que se debe abonar, que se transforman en un limitador de ingresos.
Nos preguntamos si estamos listos para traspasar la barrera que nos pone nuestra propia limitación o comodidad, y de esta manera dejar atrás las formas convencionales, siempre hay oportunidades de aumentar sus ingresos y sobretodo de reducir su fiabilidad OTA. Pero hay que tomarse el asunto en serio y no sólo dedicarse a sobrevivir.
Nos sugería Alfonso Castellano CEO de InnWise, en un simposio sobre Canal Directo (02/2013) organizado por el Gremi d’Hotels de Barcelona, que tratar de competir directamente contra las OTAs puede llegar a ser una lucha perdida antes de empezar. Y por ende lo más conveniente es fijarse objetivos acordes a nuestras posibilidades, como lo pueden ser establecer nichos específicos de mercado en los que poder actuar y llegar a convertirnos en relevantes. Tema al que dedicaremos otro post más adelante.
Para empezar, trataremos de entender por qué las OTAs parecen conducir las reservas del hotel. La respuesta es simple: se involucran con la ventaja de tener más presupuesto en nuevas tecnologías, marketing online, SEO y SEM, entre otras cosas, que el que nosotros podamos llegar a disponer para el sitio web de nuestro hotel. Al ofrecer opiniones, herramientas de búsqueda, valoraciones, etc., las OTAs están estructuradas como una red de páginas interactivas, que lo devoran todo. Sin embargo, hay un hecho que parte de la industria hotelera quizá desconozca.
Un porcentaje muy bajo de personas que utilizan las OTAs, reservan en su primera visita a sus webs. Harán unas cuantas visitas repetidas a estas u otras webs, antes de proceder a la reserva definitiva. Entonces aquí se crea una de de las primeras oportunidades en donde podemos intervenir y llamar la atención de los potenciales clientes.
Esto no significa que tenga que desprenderse de su vinculación con las OTAs. Lo que si podemos hacer sin llegar a invertir demasiado, es implementar herramientas interactivas que faciliten a los potenciales clientes obtener más información de nuestro hotel, además de la disponibilidad y precios de las habitaciones.
La creación de un grupo de medios sociales que nos pueda facilitar interactuar con clientes antiguos, actuales, potenciales o futuros, además de con los entusiastas de la industria turística y los viajeros habituales, es una buena opciones. Entonces la función principal de estos canales en diferentes redes sociales es: asegurar que la interacción sea sostenible en el tiempo, favoreciendo la obtención de datos indispensables para atender a las posibles necesidades de nuestros futuros clientes y sobre todo poder adaptar con dicha información, las promociones de nuestro hotel, a cada tipo de cliente. Debemos enfocar nuestra política en redes sociales, a lograr la tan valorada fidelización del cliente y la mayor obtención de reservas directas.
Como ya hablamos en «Gestiona la Presencia de tu Hotel en Redes Sociales», asegúrate de que la web y los diferentes lugares online en los que esté presente el hotel, cuenten con los iconos de acceso a nuestras redes sociales, y de la misma manera colocar en estas redes enlaces a nuestra web para favorecer la retroalimentación. Esta estrategia se asegurará de que poco a poco, más tráfico sea atraído directamente tanto a su web como a sus canales sociales.
Crea tus propias cuentas en redes sociales. Esto es bastante fácil de hacer, no requiere ninguna experiencia técnica. Pero siempre es mejor tener en consideración el pedir asesoramiento o realizar la contratación de un profesional que te pueda ayude en estas tareas (community manager).
Te darás cuenta de que más reservas directas son catalizadas por el tráfico de estos medios online de comunicación social.
Ejemplos:
- Pinterest, Instagram o flickr: las imágenes de su hotel serán compartidas al instante, a través de miles de personas.
- Facebook: con él «Me gusta» en su página web (s) será más probable atraer tráfico de ida y vuelta. A menudo participar con vistas instantáneas, comentarios, fotos, etc. fomentara a la obtención de mas segadores.
- Las actualizaciones regulares en Twitter ayudan a crear seguidores que coadyuven a fomentar los vínculos, ayudando a promover su hotel a través de una mayor audiencia.
- Google+: esta es otra opción que está cobrando mucha fuerza últimamente, y que además dará grandes beneficios en el SEO de tu web.
En definitiva, y como ventaja a nuestro favor podemos asegurar que las redes sociales son más cautivadoras que los foros de las OTAs.
No hay comentarios en El Social Media para potenciar las Reservas Directas en Hoteles