¿Qué es un Meme y cómo puedes crear los tuyos propios fácilmente?

José Facchin 20/04/2025 11 min 2 Comentarios
José Facchin - ¿Qué es un Meme y cómo puedes crear los tuyos propios fácilmente?

¿Sabes qué es un meme? Seguro que sí. Los usamos o compartimos para reírnos, comentar la actualidad o ponerle humor a lo cotidiano. Son parte de nuestra forma de comunicarnos.

En este post te explico qué es un meme, para qué sirve, cómo crear uno y cómo integrarlo en tu contenido personal o profesional. Tanto si lo quieres para divertirte como si buscas mejorar tu presencia online, aquí tienes todo lo que necesitas.

Ejemplo de meme de Julio Iglesias

¿Qué es un meme?


Un meme es una imagen, frase, vídeo o combinación de elementos que transmite una idea, una emoción o una situación de forma rápida y visual. Suele tener un tono humorístico, pero no siempre es así. Hay memes irónicos, críticos, tiernos o incluso informativos.

Lo importante no es el formato, sino su capacidad para conectar con otras personas y compartirse con facilidad.

El término «meme» viene del griego mimema, que significa «lo que se imita».

Lo popularizó el biólogo Richard Dawkins en su libro El gen egoísta (1976), donde usó la palabra para explicar cómo ciertas ideas, comportamientos o símbolos culturales se transmiten entre personas, igual que lo hacen los genes. Es decir, como unidades de información que se replican y evolucionan en la cultura.

Décadas después, internet convirtió ese concepto teórico en un fenómeno real. Hoy, los memes son parte del lenguaje digital. Se usan en redes, blogs, chats, medios y campañas. Porque expresan lo que sentimos, lo que pensamos o lo que opinamos, en un formato rápido, visual y directo.

Un meme puede ser una broma entre colegas o una herramienta para reforzar el tono de tu marca. Todo depende del mensaje, la intención y el momento.

El meme, en definitiva, es un elemento comunicativo que forma parte de la sociedad actual y que relata hechos mediáticos desde un prisma diferente y que provocan una gran viralidad en las distintas plataformas sociales.

Es una forma de comunicarse muy divertida y actual, que ha llegado para quedarse.

Se puede decir que ellos son unos fenómenos de Internet que se transmiten de forma muy rápida. Generalmente son humorísticos, aunque otros llevan lecciones de vida, por lo que no conviene tipificarlos en clave humorística.

Se caracterizan por su viralidad, pero no por su veracidad.

¿Para qué sirven los memes?


Los memes sirven para hacer reír, claro. Pero también para mucho más. Son una forma de comunicar ideas, emociones o críticas de forma rápida y eficaz. Por eso encajan tan bien en entornos donde la atención dura segundos: redes sociales, newsletters, blogs, presentaciones o incluso anuncios.

Tanto si los usas en tu día a día como si los integras en una estrategia de contenido, los memes aportan:

Humor y cercanía

Un meme bien escogido aligera cualquier mensaje. Humaniza tu comunicación, rompe el hielo y genera empatía.

En lo personal, te hace más divertido. En lo profesional, más accesible.

Visibilidad para tu perfil o marca

Si lo firmas con tu nombre, usuario o logo, puede ayudarte a ganar reconocimiento.

Especialmente si se comparte mucho o aparece en cuentas con gran alcance. Es una forma creativa y poco invasiva de aumentar tu visibilidad.

Tráfico y seguidores

Cuando este tipo de contenido se vuelve viral puede atraer visitas a tu web o seguidores a tus redes.

Y aunque no todos lo hacen, los que funcionan bien multiplican tu alcance y posicionan tu contenido frente a nuevas audiencias.

Explicación rápida de ideas complejas

A veces cuesta explicar una situación, una tendencia o un problema. Un meme lo resume en segundos. Si trabajas en marketing, formación o comunicación, sabes lo valioso que es eso.

Refuerzo del tono de tu proyecto

¿Tu marca es cercana, irónica, divertida, crítica? Los memes pueden ayudarte a reforzar la identidad verbal de tu marca y mantener la coherencia en tus publicaciones. No solo entretienen, también posicionan.

 

 eBook de Estrategia de Contenidos

Tipos de memes


Aunque cuando piensas en un meme probablemente te viene a la cabeza una foto con texto gracioso, lo cierto es que hay muchos más formatos.

Memes estáticos (imagen + texto)

Son los clásicos. Una foto —real o ilustrada— con un texto breve que cambia totalmente su sentido. A veces es un solo titular, otras un diálogo o una reacción. Se usan para bromear sobre situaciones cotidianas, exagerar comportamientos o lanzar indirectas.

Memes en vídeo

Usan fragmentos de películas, series, entrevistas o vídeos virales. A veces se editan, otras simplemente se recontextualizan con subtítulos o voz en off. Su fuerza está en el ritmo, el lenguaje corporal y la conexión emocional con quien lo ve.

Memes de audio

Son más recientes, pero muy efectivos. Usan frases conocidas, efectos de voz o sonidos que ya forman parte del imaginario colectivo. Se comparten sobre todo en reels, vídeos de humor o incluso en audios de WhatsApp.

Memes en GIF

Un formato perfecto para expresar emociones rápidas: alegría, sorpresa, frustración, indignación. Son fragmentos de vídeo en bucle que puedes insertar en redes, comentarios o chats. Funcionan como respuesta visual rápida.

Ejemplos de memes famosos y su origen


Algunos memes se convierten en parte de la cultura popular. Aunque cambien los años o los formatos, hay imágenes y frases que todos hemos visto (y compartido) alguna vez. Aquí van algunos de los más míticos.

La niña desastre

Ejemplo meme niña desastre

La protagonista es Zoe Roth, y la foto la tomó su padre en 2005 durante un entrenamiento controlado de los bomberos en su barrio de Carolina del Norte (EE. UU.). La casa estaba vacía y no era una emergencia real. El padre, aficionado a la fotografía, captó ese momento justo cuando Zoe giraba la cabeza con esa expresión tan peculiar.

Años después, la imagen se publicó en una revista de fotografía… y de ahí voló. Internet hizo el resto. La foto se convirtió en símbolo del caos controlado, de la travesura pasivo-agresiva y de todo lo que parece irse al garete mientras tú lo miras con calma.

Por cierto, en 2021, Zoe Roth vendió la imagen original como NFT por medio millón de dólares. Todo un giro de guion para la “niña desastre”.

El novio distraído

Ejemplo meme novio distraído

El meme perfecto para hablar de prioridades, tentaciones o traiciones cotidianas.

Lo curioso es que no es una foto casual, sino una imagen de stock tomada en 2015 por el fotógrafo español Antonio Guillem.

Él y su equipo la hicieron en Girona con la idea de representar la infidelidad de forma genérica. Lo que no imaginaban era que acabaría convirtiéndose en una de las fotos más reconocidas de internet.

El meme empezó a circular en 2017, sobre todo en Reddit, y se viralizó cuando la gente empezó a usar etiquetas sobre cada personaje: “yo”, “la nueva serie de moda”, “mis tareas pendientes”, etc. Desde entonces, se ha adaptado a miles de contextos: desde decisiones de negocio hasta debates políticos o hábitos poco saludables.

El perro Doge

Ejemplo meme perro Dodge

En 2010, Atsuko Sato, una profesora japonesa, adoptó a una perrita Shiba Inu llamada Kabosu, que había sido rescatada de un criadero. Un día le hizo una foto en la que aparecía mirando de lado con una expresión muy particular. La publicó en su blog personal, sin sospechar que esa imagen daría la vuelta al mundo y acabaría convertida en un icono de internet.

En 2013, la imagen de Kabosu se viralizó en plataformas como Reddit y Tumblr, acompañada de frases en inglés mal estructurado y en fuente Comic Sans, como “such wow” o “much noble”. Este estilo, conocido como “Doge Speak”, aportaba un tono humorístico y absurdo que resonó con la cultura de internet de la época.

¿Cómo crear memes Online y de manera personalizada y gratuita?


En caso de que seas de esas personas o empresas que quieran integrarlos dentro de su estrategia digital, estas son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta:

1. En primer lugar debes definir el tema. ¿Va a ser sobre algo actual? ¿Está relacionado con una marca o persona? Define la temática.

Por ejemplo, puedes hacer uno de la política actual, de una saga de películas, o del partido del domingo.

2. Escoge una frase impactante y que esté relacionada con lo que quieres comunicar.

3. Escoge una buena imagen o fusiona dos relacionadas, existen muchos que fusionan ‘Los Simpson’ y el fútbol, por ejemplo, o la política.

4. Escoge un buen generador de memes. Más adelante encontrarás 12 formas de crearlos.

5. Compártelo en las Redes Sociales.

5 Herramientas para crear tus propios memes


Y, com lo prometido es deuda, aquí te dejo 12 de las mejores plataformas donde puedes encontrar este tipo de recursos gráficos para tu actividad en Internet:

1. Meme Generator

Es muy sencillo de utilizar y posee multitud de imágenes actuales con las que puedes elaborarlo.

Con la aplicación memegenerator.es podrás usar fotos para divertirte con tus amigos. Es completamente gratuita.

2. IMGFlip

IMGFlip

Esta herramienta crea de forma Online un meme en cuestión de segundos. Es muy sencillo y fácil de utilizar.

IMGFlip te permite incorporar un par de frases, una en la zona superior y otra en la inferior. Es un editor de memes.

3. Kapwing

Kapwing

Con esta herramienta online no solo puedes crear memes, sino también un GIF en pocos minutos.

Puedes probarla entrando aquí en su página Web.

4. Make a Meme

Con la aplicación digital  de Make a Meme puedes crear en muy pocos clics uno realmente divertido.

Además, cuenta con la ventaja de que gran parte de su base de datos corresponde a motivos relacionados con personajes famosos (Donald Trump, Jackie Chan, película ‘300’, etc.)

También tiene una aplicación para los dispositivos iOS.

5. Canva Meme

Memes con Canva

Canva es una herramienta digital muy popular para crear infografías, imágenes y, por supuesto, también puedes utilizarla para hacer memes muy divertidos y compartirlos en cuestión de minutos.

Además, cuenta con la ventaja de pertenecer a «Canva«, esta famosa herramienta de edición de fotos Online, que es súper intuitiva y fácil de manejar casi por cualquier tipo de usuario.

Conclusión

Los memes son mucho más que imágenes con frases graciosas. Son una forma de comunicar, conectar y destacar en medio del ruido digital. Nos hacen reír, sí. Pero también nos ayudan a explicar ideas complejas, mostrar personalidad y fortalecer el vínculo con nuestra comunidad.

Tanto si los usas para expresarte en redes personales como si los integras en la estrategia de marketing de tu marca, los memes pueden convertirse en una herramienta poderosa. Siempre que estén bien pensados, sean coherentes con tu tono y respeten a quien los recibe, suman valor.

Así que no tengas miedo de incluir humor en tu contenido. Si el mensaje lo permite y el momento lo pide, un buen meme puede ser más eficaz que un texto de 500 palabras.

Ahora que ya sabes qué es un meme, para qué sirve y cómo adaptarlo a tu estilo, cuéntame: ¿cuál es tu meme favorito?

Te leo en los comentarios

¿Te ha gustado? Compártelo

ESCRITO POR José Facchin

Consultor SEO y profesor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y posicionamiento Web. José Facchin es Analista en Sistemas de la Información, posgrado en Relaciones Públicas e Institucionales y un apasionado de la tecnología y del mundo de los negocios Digitales, temas a los que dedica este blog. Además, creador de “JF-Digital” (su agencia de Marketing Digital) y Co-fundado de "Webescuela" (su escuela Online de Marketing).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

José Facchin, como titular de https://josefacchin.com , https://webescuela.com y https://jfdigital.es solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

2 Comentarios en ¿Qué es un Meme y cómo puedes crear los tuyos propios fácilmente?

  1. Gabriela

    Sin duda los memes en la actualidad son muy importantes por que son una manera de expresarse los usuarios muchas veces con un tono irónico, divertido y realista.

    gracias por el aporte

    1. El Blog de Jose Facchin

      Hola Gabriela, suscribimos tus palabras. Gracias por hacernos llegar tu feedback, saludos

Scroll al inicio