Las 101 Redes Sociales más utilizadas e importantes del Mundo «Lista actualizada al 2025»

José Facchin 09/02/2025 36 min 10 Comentarios
José Facchin - Las 101 Redes Sociales más utilizadas e importantes del Mundo «Lista actualizada al 2025»

¿Sabes cuáles son las redes sociales más utilizadas e importantes del mundo? ¿Te gustaría conocer una completísima lista con cientos de plataformas muy populares?

Sigue leyendo y te sorprenderás de la cantidad de RRSS que hay, quizás todavía no las conozcas y puede que alguna te interese.

Estas plataformas se han ido haciendo un hueco cada vez más destacado en Internet, no solo en importancia y funcionalidades sino también en tiempo empleado y uso que tanto personas como empresas hacen de ellas.

En este post encontrarás Mostrar

¿Cuáles son las Redes Sociales más utilizadas e importantes del mundo?


Teniendo en cuenta que ya conoces qué son las redes sociales, a continuación te quiero mostrar una lista de RRSS donde encontrarás desde las redes más clásicas a otras muy específicas o de nicho.

El top ten de las redes sociales más importantes del mundo es este:

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • WhatsApp
  • WeChat
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • Snapchat
  • Pinterest

Si además de ponerte al día con los canales, te actualizas con las últimas tendencias en redes sociales para 2025 tendrás una ventaja competitiva en el mundo digital.

1. Facebook

Facebook: una de las redes sociales más utilizadas

 

Una de las marcas más grandes y más reconocido en el universo web, Facebook es una gran manera de conectar con los clientes y ahora incluso vender bienes y servicios a los más de 3.070 millones de usuarios activos mensuales que actualmente posee.

Su versatilidad permite compartir publicaciones, fotos, videos y participar en comunidades. Es un espacio clave tanto para la interacción personal como para el crecimiento profesional.

» También te puede interesar: ¿Cómo hacer una página de empresa en Facebook?

2. YouTube

Este es el sitio de intercambio de vídeo propiedad de Google, o una de las redes sociales más utilizadas y más conocido del mundo, con más de 2.700 millones de usuarios activos.

» También te puede interesar: ¿Cómo crear tu canal de YouTube?

YouTube es un lugar donde los usuarios pueden compartir y ver vídeos, crear listas para su propio contenido y mucho más. Otro detalle, no menos importante, es que debes tener en cuenta es que en la actualidad, YouTube es el segundo buscador más utilizado en el mundo.

» También te puede interesar: ¿Cómo descargar música en MP3 de YouTube?

3. Instagram

Perfil Instagram Jose Facchin

Instagram supera los 2.000 millones de usuarios activos al mes, consolidándose como una de las redes sociales más influyentes.

Su esencia gira en torno al contenido visual, permitiendo compartir fotos y videos de manera dinámica.

Funciones como Stories y Reels han transformado la forma en que los usuarios interactúan. El contenido efímero triunfa.

Su comunidad está dominada por jóvenes y creadores, quienes aprovechan su alcance para conectar, inspirar y generar tendencias.

Si tienes un negocio, quizás esta sea la mejor para mostrar tu cara más amable y tu lado más empático, sin dejar de lado la profesionalidad.

» También te puede interesar: ¿Cómo crear una cuenta de Instagram?

4. TikToK

TikTok

TikTok sigue revolucionando el mundo del contenido digital con más de 1.600 millones de usuarios activos mensuales.

Su formato de videos cortos y dinámicos, impulsado por un algoritmo altamente adictivo, ha cambiado la forma en que las personas consumen y crean contenido.

Es la plataforma preferida por jóvenes, creadores y marcas, que aprovechan su potencial para generar tendencias, viralizar contenido y conectar con audiencias de manera rápida y auténtica.

Sus videos musicales en formato corto han triunfado entre el público más joven, y cada vez más entre los no tan jóvenes y empresas que empiezan a ver todo su potencial.

5. WhatsApp

WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, con más de 2.200 millones de usuarios activos. Permite enviar mensajes, realizar llamadas y compartir archivos multimedia.

Además de eso, gracias a su versión para escritorio (WhatsApp Web), puedes también usarla desde tu ordenador o Mac.

Y si tienes un negocio, no puedes olvidarte de WhatsApp Business como canal potencial de ventas. Su versión para negocios facilita la atención al cliente y la automatización de respuestas.

6. WeChat

Se conoce como el WhatsApp de China y en la actualidad cuenta con más de 1.260 millones de usuarios activos.

Ofrece mensajería de texto, llamadas de voz y video, y una amplia gama de servicios adicionales como pagos móviles (WeChat Pay), juegos, compras online, reservas de servicios y redes sociales a través de su plataforma Moments.

WeChat integra varias funcionalidades en una sola aplicación, lo que la convierte en una herramienta indispensable para muchos usuarios en China y otros países.

7. X (Twitter)

Twitter de Jose Facchin

X (Twitter) cuenta con más de 611 millones de usuarios activos.

Sin embargo, la plataforma ha experimentado una disminución en su base de usuarios en ciertas áreas. Por ejemplo, en Europa y Reino Unido, perdió 6 millones de usuarios activos mensuales entre agosto de 2023 y agosto de 2024.

A pesar de estos desafíos, X sigue siendo una plataforma influyente en el ámbito de las noticias, la política y el discurso público.

Así pues, para incrementar sus usuarios y uso esta red social ha continuado evolucionando e implementando cambios y diferentes planes de precios con sus correspondientes funcionalidades.

Con estos cambios se ahonda en la idea de que se trata de una plataforma de comunicación muy directa que permite generar una visibilidad y viralidad inmensa.

» También te puede interesar: ¿Cómo crear una cuenta nueva en X?

8. LinkedIn

La mayor red para profesionales, LinkedIn cuenta con más de 930 millones de usuarios activos.

Es el punto de encuentro para profesionales, empresas y emprendedores.

Es la red por excelencia de los profesionales y del Sociall Selling ya que podrás hacer networking, generar sinergias y oportunidades laborales.

» También te puede interesar: ¿Cómo hacer una página de empresa en Linkedin?

9. Snapchat

Otra que está revolucionando algunos países del mundo, sobre todo entre perfiles de gente más joven de otros países.

Se trata de Snapchat, una app con más de 375 millones de usuarios activos en el mundo, en la que podemos colgar nuestras propias fotos, pero de una manera muy peculiar.

Esta plataforma es especialmente popular entre los jóvenes, gracias a sus características de mensajes efímeros, filtros de realidad aumentada, y la posibilidad de compartir historias temporales.

10. Pinterest

Pinterest

Red social de imágenes en la que podrás crear y compartir tableros en los que incluir tus pins (imágenes).

Además, es una buena forma de atraer tráfico Web de usuarios de la plataforma e interesados en las temáticas de tu página o Blog, gracias al enlace que te permite añadir en sus publicaciones.

Esta plataforma ya cuenta con más de 450 millones de usuarios y, aunque Pinterest en España ha decaído bastante, en EEUU sigue siendo muy usada por los jóvenes y las mujeres.

» También te puede interesar: ¿Cómo crear una página de empresa en Pinterest?

¡Este es un post colaborativo!

Desde el 2013, año a año he ido actualizando y mejorando esta lista, gracias a la colaboración y aportación de los lectores de mi blog, llegando a tener casi 160 plataformas con más de 1 millón de usuarios.

Aunque, lamentablemente, no todas han podido sobrevivir al paso del tiempo y hay algunas que ya han echado el cierre, es por ello que cada año vaya actualizando este mega-listado para ti.

Entonces, esta lista actualizada contiene hoy 101 plataformas importantes y de casi cualquier parte del planeta, en muchos casos desconocidas para muchas personas.

¿Te animas a formar parte de este post? Si conoces alguna plataforma que no he incluido aún en la lista, para que el año próximo también pueda seguir actualizando este post, te invito a que me dejes en los comentarios tus sugerencias.

Lista de las Redes Sociales de mensajería y chat más utilizadas


11. Telegram

A buen seguro que, si eres un usuario asiduo de Internet y tienes alguna afición que consideras como tu gran pasión, estés (o al menos te habrán propuesto estar) en un grupo de Telegram.

Y es que esta es una de las más utilizadas a día de hoy, para chatear con otras personas sobre aficiones y temas comunes entre todos ellos. Se la conoce por ser una red privada de código abierto y segura, con versión móvil y de escritorio.

Ofrece chats encriptados, autodestrucción de mensajes y grupos de hasta 200,000 miembros. Destaca por sus bots, canales y funciones avanzadas como la edición de mensajes y el almacenamiento en la nube.

12. Viber

Viber es una aplicación de mensajería instantánea y llamadas de voz y video, propiedad de la empresa japonesa Rakuten.

Ofrece mensajería gratuita, llamadas de alta calidad, chats en grupo, y la posibilidad de enviar stickers y archivos multimedia. Con encriptación de extremo a extremo, Viber asegura la privacidad y seguridad de sus usuarios.

La plataforma también permite seguir cuentas públicas de marcas, acceder a servicios comerciales y jugar a juegos integrados en la aplicación.

13. LINE

LINE es una aplicación de mensajería instantánea y llamadas, muy popular en Asia, especialmente en Japón.

Ofrece mensajería gratuita, llamadas de voz y video, y una amplia gama de stickers y emoticonos.

Line también incluye funciones como Line Pay para pagos móviles, Line Games, y una plataforma de redes sociales donde los usuarios pueden compartir actualizaciones y contenido multimedia.

La aplicación es conocida por su seguridad y facilidad de uso.

14. Messenger

Messenger es aplicación de mensajería propiedad de Facebook, que dispone de su propia App, tiene más de 1.300 millones de usuarios. Los usuarios de Facebook pueden enviar mensajes de texto, realizar llamadas de voz y video, y compartir fotos, videos y archivos.

Ofrece funciones como chats grupales, stickers, reacciones, y efectos de realidad aumentada. Messenger también incluye herramientas para empresas, permitiendo la interacción directa con clientes a través de mensajes.

Con su integración en la plataforma de Facebook, Messenger se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial.

15. QQ

QQ

QQ cuenta con aproximadamente 570 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.

Aunque su popularidad ha disminuido con la aparición de WeChat, QQ sigue siendo una plataforma muy utilizada, especialmente en China, debido a su amplia gama de servicios y su capacidad para funcionar tanto en dispositivos móviles como en computadoras.

Ofrece servicios como mensajería de texto, llamadas de voz y video, juegos online, música, compras, y almacenamiento en la nube.

QQ es conocida por su versatilidad y por ser una plataforma social completa que incluye funciones como foros, blogs y avatares personalizados.

16. Discord

Discord es una plataforma inicialmente diseñada para gamers, pero que se ha expandido a una amplia variedad de comunidades.

Ofrece funciones de mensajería de texto, llamadas de voz y video, y la creación de servidores (grupos) donde los usuarios pueden interactuar en canales temáticos.

Discord permite compartir archivos, transmitir juegos y organizar eventos en línea.

Con características como bots personalizables, roles de usuario y herramientas de moderación, Discord se ha convertido en una herramienta popular tanto para uso personal como profesional, facilitando la colaboración y la socialización online.

17. Slack

Slack es una plataforma que busca mejorar la productividad en el lugar de trabajo al centralizar la mensajería y la gestión de proyectos.

Slack ofrece canales organizados por temas, proyectos o equipos, además de mensajes directos entre miembros.

Incluye integración con numerosas aplicaciones y servicios externos, como Google Drive, Trello y Zoom, lo que facilita una experiencia de trabajo más eficiente.

Otras características destacadas son la búsqueda avanzada, las videollamadas y la capacidad de compartir archivos. Slack es utilizado por empresas y organizaciones de todos los tamaños para facilitar la comunicación y la colaboración en tiempo real.

Lista de las Redes Sociales más utilizadas para compartir fotografías


Si eres fotográfo o apasionado a esta profesión, te encantan los selfies o compartir imágenes por Internet, seguro que además de Instagram, hay alguna de las siguientes plataformas que te pueden interesar:

18. Be Real

BeReal es una aplicación de redes sociales diseñada para fomentar la autenticidad entre los usuarios.

Cada día, en un momento aleatorio, la aplicación envía una notificación para que los usuarios se hagan y compartan una foto simultáneamente, utilizando tanto la cámara frontal como la trasera.

Las fotos se comparten con amigos y permanecen visibles por 24 horas.

BeReal busca capturar momentos reales y espontáneos, alejándose de las imágenes cuidadosamente seleccionadas y editadas comunes en otras plataformas.

19. Tagged

Tagged está orientada fundamentalmente a los adolescentes o jóvenes, se centra en conocer a otras personas con intereses comunes y para juego.

Es formidable su tamaño con aproximadamente 100 millones de usuarios registrados.

Aunque no es tan conocida como algunas de las principales redes sociales, sigue siendo una plataforma popular para conocer gente nueva, especialmente en Estados Unidos.

20. 500px

Es una plataforma muy similar a Flickr y la mayor competencia de esta. El público y target de 500px son también los fotógrafos.

Los usuarios pueden compartir sus trabajos, y descubrir y conectarse con otros.

21. Dribbble

Se trata de una de las redes sociales más grandes para diseñadores gráficos o personas interesadas en este campo.

Dribbble nació en 2009 y tiene una mayor relevancia en Estados Unidos (Recomendación de Ignacio Salas). Cuenta con más de 1 millón de usuarios registrados.

Dribbble es conocida por ser una plataforma para mostrar portfolios, obtener retroalimentación, y encontrar inspiración

Los usuarios comparten sus proyectos de diseño, incluyendo ilustraciones, gráficos, tipografías, interfaces de usuario, y más.

Además, sirve como un recurso para que las empresas descubran y contraten talento creativo. La comunidad es valorada por su calidad y profesionalidad en el ámbito del diseño.

22. Flickr

Flickr

Se trata de un conocido sitio de intercambio de fotos.

La verdad es que Flickr es de los portales más veteranos de encuentro de fotógrafos en la red, que aunque ha perdido algo de fuelle, sigue estando presente en Internet, gracias a que fue adquirida por SmugMug, un portal de imágenes de pago.

Es conocida por su comunidad activa de fotógrafos, tanto amateurs como profesionales, y ofrece herramientas avanzadas de edición y organización. Además, la plataforma incluye características sociales como comentarios, favoritos y grupos temáticos, fomentando la interacción entre los usuarios.

23. EyeEm

Descubre los lugares y las cosas que te gustan, con todas las fotos que tomes. Después, súbelas a EyeEm (Recomendada por MissHonky y Jordi).

La comunidad de EyeEm está compuesta por fotógrafos tanto amateurs como profesionales que buscan inspiración, exposición y oportunidades de monetización.

En ella comparten sus imágenes, participan en concursos fotográficos y venden sus fotos a través del mercado de EyeEm y socios como Getty Images.

Esta plataforma utiliza inteligencia artificial para etiquetar y organizar fotos, facilitando la búsqueda y comercialización de imágenes.

24. Lemon8

Lemon8 es la red social de ByteDance, la empresa detrás de TikTok.

Fusiona lo mejor de Instagram y Pinterest, con un enfoque en moda, belleza, viajes y estilo de vida.

Su formato permite compartir imágenes y videos con textos detallados, ideal para descubrir tendencias y recomendaciones.

Su algoritmo destaca contenido visual atractivo, favoreciendo a creadores y marcas.

Desde su integración con TikTok, Lemon8 ha crecido como un espacio clave para quienes buscan inspiración y nuevas comunidades.

25. Behance

Behance

Esta red social de Adobe es la favorita de los creativos.

En Behance puedes ver y compartir tus imágenes y diseños profesionales. También cuenta con videos, stories y chats, y funciona como plataforma de empleo interesante para el sector del arte y el diseño.

Listado de las redes sociales más utilizadas de vídeo


El vídeo cada vez toma más protagonismo en Internet. Aunque el rey indiscutible de este contenido es YouTube, a continuación te muestro otras plataformas enfocadas en el vídeo.

26. Vimeo

Servicio de vídeo similar a al anterior. Vimeo con 260 millones de usuarios activos, no tiene tanto éxito en España, sin embargo, en Estados Unidos es un filón.

27. Dailymotion

Dailymotion es una plataforma de video con más de 300 millones de usuarios mensuales. Disponible en numerosos idiomas y con versiones adaptadas a distintos países, su enfoque busca ofrecer una experiencia más personalizada.

Lo que distingue a Dailymotion es su algoritmo, diseñado para recomendar contenido variado y enriquecer la experiencia del usuario más allá de sus preferencias habituales. Además, es una opción interesante para creadores y medios que buscan monetizar su contenido sin depender de plataformas más masivas.

(Recomendada Enrique Carratalá).

28. Twitch.tv

La plataforma Twitch es una RRSS propiedad de Amazon, que inicialmente se enfocó a apasionados de los videojuegos y del panorama «gamer» en general.

Sin embargo, ha ido ampliando su oferta y funcionalidades y es una red que está despuntando en el panorama streaming.

Actualmente tiene más de 140 millones de usuarios activos y alcanza los 30 millones de visitas diarias.

Plataformas sociales de negocios y búsqueda de empleo


Los negocios también tienen su hueco en estos medios, por lo que a continuación te muestro los más destacados y más utilizados, además de la ya nombrada LinkedIn:

29. BeBee

Plataforma española con más de 20 millones de usuarios en el mundo, actualmente pensada para crear tu propia red de contactos profesionales y empresariales.

BeBee es muy similar a LinkedIn, pero a diferencia de esta, aquí también las aficiones tienen su sitio.

Su objetivo es conectar personas y profesionales con intereses y aficiones similares, creando una comunidad basada en afinidades personales y profesionales.

beBee permite a los usuarios crear y compartir contenido, unirse a «colmenas» (grupos temáticos), y desarrollar su marca personal.

30. Lunchclub

Lunchclub es una plataforma de networking que conecta a profesionales de todo el mundo a través de reuniones virtuales basadas en intereses y objetivos laborales.

31. XING

XING

Una plataforma similar a LinkedIn, pero en su mayoría utilizados por las comunidades empresariales de China y Europa.

XING está formada por comunidades cerradas para que los miembros de las principales empresas globales pueden tener interacciones online privadas.

32. About.me

About.me es una plataforma online que permite a los usuarios crear páginas personales para presentarse y mostrar información relevante sobre sí mismos.

Realmente, puede o no emplearse como red social.

Lo que sí es seguro es que, si aún no tienes página web propia donde anunciar tus servicios, puedes usar About.me para unificar todos los enlaces a tus perfiles en Internet.

33. Womenalia

Womenalia

Womenalia es la primera red social de networking exclusivo para mujeres.

Su objetivo es apoyar y promover el desarrollo de las carreras y negocios de las mujeres mediante la creación de una comunidad de networking.

Womenalia ofrece recursos como mentorías, formación, acceso a eventos, contenido relevante sobre liderazgo, emprendimiento y desarrollo profesional, así como oportunidades de empleo.

Esta red de origen español tiene ya más de 350.000 usuarias, y creciendo.

Lista de las Redes Sociales más utilizadas para escuchar música


34. Spotify

Spotify es algo más que un servicio de música en streaming, aquí puedes elaborar listas y compartirlas con tus amigos.

Spotify: Redes Sociales de música más utilizadas

35. Last.FM

Es para los amantes de la música – un seguimiento de lo que los usuarios escuchan y puestos de las listas integrados a otras, como Facebook.

Last.FM tiene aproximadamente 30 millones de usuarios.

36. Buzznet

Emergente plataforma que permite a los usuarios participar en comunidades virtuales creadas en torno a ideas, eventos y áreas de interés, alrededor de la música y la cultura pop.

Además, Buzznet es ideal si entre tus preferencias está la de seguir la evolución de los famosos del corazón.

37. ReverbNation

Realmente, ReverbNation es un centro social para músicos, productores independientes y locales de música para compartir y comunicarse.

Permite a los artistas crear perfiles, compartir su música, y conectarse con fans y otros músicos.

ReverbNation ofrece herramientas para la promoción, distribución de música, y análisis de datos, ayudando a los artistas a crecer y gestionar sus carreras.

La plataforma también facilita oportunidades como conciertos, concursos y licencias de sincronización, proporcionando un entorno integral para la comunidad musical independiente.

38. Soundcloud

Soundcloud

Muy utilizada por miles de artistas para colgar sus discos, sesiones de DJ etc. y compartirlos con otros usuarios. Es conocida por su enfoque en música independiente y contenido generado por usuarios.

Soundcloud también puede servirte para escuchar podcasts.

» También te puede interesar: ¿Cómo utilizar SoundCloud?

39. Deezer

Plataforma de streaming musical a través de la que puedes seguir a tus amigos, sus playlist, sugerir canciones, descubrir artistas en función de tus gustos. Es una plataforma de pago muy popular, pero no está disponible en España.

Puedes conectar Deezer con Facebook para poder seguir la actividad de tus contactos (Recomendada por EstelaCR).

40. Napster

Crea tu perfil en Napster (ex.fm y Rhapsody) para no perder de vista y compartir todas las canciones que te gustan. Proporciona recomendaciones personalizadas y estaciones de radio, y es conocida por su alta calidad de sonido.

Cuando encuentres una gran canción, simplemente tienes que hacer clic (Recomendad por Melody Gómez).

41. Bandcamp

Bandcamp es una plataforma de audio muy similar a lo que era Myspace, en la actualidad superó a la plataforma de Timberlake.

Es una tienda de música online, además de una plataforma de lanzamiento y de promoción para artistas independientes (Recomendada por RaMGoN).

Está diseñada para que músicos y bandas vendan su música y merchandising directamente a los fans.

Permite a los artistas subir sus álbumes, EPs y singles, ofreciendo opciones de streaming y compra digital.

42. Ivoox

Ivoox es una plataforma de contenidos en audio, desde podcast a programas de radio, audiolibros, etc. Los miembros pueden suscribirse a diferentes temáticas, comentar, recomendar y seguir a otros usuarios.

Plataformas sociales relacionadas con los Blogs


Para hacer blogging, estas son las principales plataformas en las que puedes tomar partido y relacionarte con otros bloggers:

43. WordPress

Toda una comunidad por el hecho de tener tu blog en la plataforma de blogging más importante en el mundo, propiedad de Automattic.

En WordPress podrás encontrar amigos con ideas afines y seguir sus blogs, dejar comentarios y compartir contenidos de otros en tus perfiles sociales.

» También te puede interesar: ¿Cómo crear un blog con WordPress paso a paso?

44. Tumblr

Comunidad de blogging muy popular – crear puestos de trabajo, compartirlos con otros usuarios de Tumblr y recibir mensajes de otros usuarios.

Se puede integrar con X (Twitter) y Facebook.

45. Blogger

Blogger es propiedad de Google, permite la creación de un blog, encontrar amigos con ideas afines y seguir sus blogs, dejar comentarios y más.

46. Medium

Se trata de una plataforma y CMS para blogs sencillo.

El funcionamiento de Medium facilita la compartición de contenido entre toda la comunidad, así como la valoración por parte de los usuarios.

47. Quora

Quora es una red social con más de 300 millones de usuarios, en la que los usuarios lanzan una pregunta y la comunidad responde.

Es una plataforma a tener en cuenta en tu estrategia de contenidos ya que ahí encontrarás puntos de dolor de los usuarios, al mismo tiempo que puedes responder en nombre de tu marca y ganar autoridad.

48. Substack

Substack ha revolucionado el blogging al combinarlo con boletines de pago. Permite a los escritores generar ingresos mediante suscripciones y newsletters premium.

Ofrece una alternativa sostenible a la monetización basada en publicidad. Su enfoque es ideal para periodistas, expertos y creadores que buscan independencia editorial y conexión directa con su audiencia.

Gracias a su modelo de negocio, Substack ha permitido que muchos autores abandonen plataformas tradicionales y construyan comunidades propias con contenido exclusivo.

49. Ghost

Ghost es una alternativa a WordPress enfocada en blogs minimalistas y de alto rendimiento.

Su enfoque sin distracciones es ideal para escritores que buscan publicar contenido sin complicaciones.

Las redes sociales más utilizadas en Turismo


Si eres un viajero social y te apasiona viajar o tu negocio está relacionado con el turismo seguramente algunas de las que te indico aquí te interesarán.

50. Tripadvisor

Tripadvisor: redes sociales más utilizadas en turismo

Tripadvisor es la plataforma de referencia para viajeros.

Con millones de reseñas, fotos y opiniones, permite descubrir destinos, hoteles y restaurantes con valoraciones de otros usuarios.

Es clave en la toma de decisiones antes de viajar. (Recomendada por @martineznotte).

» También te puede interesar: ¿Cómo crear el perfil de TripAdvisor de tu negocio?

51. Yelp

Es la mejor forma de encontrar fantásticos negocios locales.

Es una red especializada en reseñas de negocios, incluyendo restaurantes, bares y atracciones turísticas. Su comunidad activa ayuda a encontrar los mejores lugares con valoraciones detalladas y fotos de los usuarios.

La gente utiliza Yelp para buscar de todo, desde la hamburguesa más sabrosa de la ciudad hasta para encontrar al mejor cardiólogo. (Recomendada por MissHonky)

52. CouchSurfing

Para los viajeros que estén interesados en viajes alternativos y asequibles, CouchSurfing es una plataforma para conocer gente que abren sus hogares y sofás a los viajeros.

Su objetivo es conectar viajeros con anfitriones que ofrecen alojamiento gratuito en sus hogares.

La comunidad se basa en la hospitalidad y el intercambio cultural, permitiendo a los usuarios encontrar lugares para quedarse y conocer gente local durante sus viajes.

Ideal para ver el mundo a un precio «low-cost».

53. Tourlina

Tourlina es una red social enfocada en mujeres viajeras que buscan compañeras de viaje.

Su plataforma segura facilita la conexión entre mujeres que desean explorar nuevos destinos juntas.

54. Tripoto

Tripoto es una red social de viajes donde los usuarios pueden compartir itinerarios, fotos y experiencias de viaje, y obtener inspiración y consejos de otros viajeros.

55. Komoot

Komoot es la red favorita de los amantes del senderismo y el cicloturismo. Permite descubrir rutas, compartir recorridos y obtener recomendaciones basadas en la experiencia de la comunidad.

56. Wikiloc

Wikiloc es una plataforma para aventureros que buscan rutas de trekking, ciclismo y deportes al aire libre. (Recomendada por RaMGoN).

Su sistema de mapas y geolocalización facilita la planificación de rutas en cualquier parte del mundo.

Las Redes Sociales más utilizadas e importantes de estilo de vida


Esta lista encontrarás aquellas más orientadas hacia el ocio y aficiones a desarrollar en nuestro día a día.

Seguro que entre estas plataformas más utilizadas está tu favorita, si lo que buscas es un rato de entretenimiento en Internet.

57. Strava

Strava es una plataforma diseñada para atletas y entusiastas del deporte.

Los usuarios pueden rastrear y registrar sus actividades físicas, como correr, andar en bicicleta, nadar y más.

Utiliza GPS para proporcionar datos precisos sobre rutas, distancias, tiempos y desniveles.

58. BlackPlanet

La mayor plataforma de interacción para afro-americanos, con cerca de 20 millones de usuarios.

Como podrás imaginarte, BlackPlanet no es demasiado usada en España, sin embargo sí en otros países americanos y africanos.

59. Goodreads

Goodreads es la red social favorita de los amantes de la lectura.

Permite llevar un registro de libros leídos, recibir recomendaciones y participar en comunidades literarias, donde los usuarios comparten reseñas y descubren nuevas lecturas.

60. CaringBridge

CaringBridge fue diseñada para familias o amigos que quieren crear un centro para crisis, y quieren publicar y compartir actualizaciones sobre el tema a una gran comunidad.

Los usuarios pueden crear sitios web personales donde pueden compartir actualizaciones sobre su estado de salud, recibir mensajes de apoyo, y coordinar ayuda práctica de amigos y familiares.

61. Ravelry

Una comunidad para los tejedores, tanto aficionados como profesionales de crochet. Sin duda, Ravelry representa un nuevo concepto.

Ofrece una base de datos extensiva de patrones y materiales, donde los usuarios pueden buscar y filtrar según sus necesidades específicas.

62. I Check Movie

Para cinéfilos en la que poder descubrir películas gracias a las aportaciones de la comunidad.

El sistema de funcionamiento de ICheckMovie se basa principalmente en las clásicas votaciones y valoraciones de los filmes.

63. Houzz

Houzz es la comunidad más grande de diseño de interiores y arquitectura.

Usuarios y profesionales del sector pueden compartir ideas, inspirarse y conectar con expertos para proyectos de renovación y decoración.

64. vTime

Estoy seguro que este concepto de plataforma social que nos propone vTime nunca lo habías visto antes.

¿Recuerdas el juego de «Los Sims» para ordenador que triunfó en los años 90 y 2000?

Los usuarios crean avatares y reunirse en entornos virtuales para chatear y compartir experiencias. vTime se utiliza para socializar, asistir a reuniones virtuales y explorar mundos 3D, accesible con o sin dispositivos VR.

Es algo similar a poner en práctica tu estilo de vida junto a esas personas de otros lugares, pero a través de personajes creados a tu imagen y semejanza.

65. Wattpad

Wattpad

¿Conoces lo que llamamos en Marketing el «Storytelling«?

Pues en el poder de contar historias se basa precisamente Wattpad, esta original plataforma social que une personas a través de la narrativa.

Incluso en la estrategia de captación y registro de esta red, te animan a unirte a ellos, dándote razones para que, gracias a tus historias, puedas llegar ¿por qué no? a montar tus propias películas o escribir tu propio libro.

66. Storytel

Según el estilo de vida que tengas, sueles tener unas costumbres y, a su vez, leer una serie de libros de unas u otras temáticas.

Y a su vez, teniendo en cuenta que en el mundo en que vivimos cada vez contamos con menos tiempo para esta sana afición, Storytel te propone una plataforma de pago para escuchar en tu móvil todos esos libros que por tiempo no puedes consumir.

Además, puedes dejar tu feedback en la plataforma y compartir con los usuarios tus impresiones sobre estas obras.

67. Letterboxd

Letterboxd es una plataforma de cine donde los usuarios pueden llevar un diario de las películas que ven, escribir críticas y compartir listas personalizadas.

Su comunidad de cinéfilos la convierte en una referencia clave para descubrir nuevas películas.

Lista de las Redes Sociales más utilizadas a nivel internacional


Estos son algunos medios que no tienen tanto protagonismo en España, pero sí son muy populares en otros países.

68. Vk.com

Una red social rusa que tiene una apariencia similar a la de Facebook.

En Vk.com puedes crear un perfil, compartir con amigos, enviar mensajes privados, unirse a grupos y compartir archivos con sus más de 95 millones de usuarios.

69. DeviantART

Para artistas plásticos diseñados para mostrar y compartir su trabajo. Gracias a DeviantART puedes compartir todo tipo de obras.

Los usuarios pueden interactuar a través de comentarios, favoritos, y grupos temáticos, fomentando una comunidad activa y colaborativa.

DeviantArt es conocida por su amplia variedad de contenido artístico y su apoyo a artistas emergentes y establecidos.

70. Odnoklassniki

Odnoklassniki es el equivalente ruso a Classmates.com, un lugar para que los rusos encuentren amigos perdidos de la escuela.

71. Weibo

Weibo es el equivalente chino de Twitter, con más de 580 millones de usuarios activos. Es un espacio clave para noticias, tendencias y debate público en China. También es utilizada por marcas y celebridades para interactuar con el público.

Sin duda, si sabes el idioma, deberías probar NK.pl.

72. Nextdoor

Nextdoor

Nextdoor es una red social que conecta a vecinos dentro de una comunidad o vecindario específico.

Su objetivo es facilitar la comunicación y cooperación entre residentes, para crear comunidades más unidas y colaborativas.

Está disponible en varios países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos, España, e Italia.

73. Mixi

Mixi es una de las plataformas de redes sociales más antiguas de Japón.

Aunque ha perdido popularidad frente a Twitter y LINE, sigue siendo un espacio importante para la comunidad japonesa con un enfoque en foros y grupos de intereses.

74. Zalo

Zalo es la principal aplicación de mensajería y red social en Vietnam.

Con más de 70 millones de usuarios, combina chats, llamadas y publicaciones al estilo de Facebook.

75. Kuaishou

Kuaishou es una de las principales plataformas de videos cortos a nivel mundial, con más de 407 millones de usuarios activos diarios, similar a Douyin (TikTok).

Permite a los usuarios crear y compartir videos de corta duración, destacando la vida cotidiana, talentos y habilidades únicas.

Es especialmente popular en áreas rurales de China y ha ganado popularidad internacional por su contenido auténtico y diverso.

Lista de Redes Sociales de Microblogging más importantes en 2025


El microblogging sigue siendo clave para la difusión de contenido breve, tendencias y conversación en tiempo real.

Estas plataformas permiten compartir ideas, noticias y reflexiones de forma rápida y efectiva.

Aunque Twitter sigue siendo el líder en este ámbito, han surgido alternativas a X que ponen en peligro su hegemonía.

76. Threads

Threads, de Meta, se ha consolidado como el mayor competidor de X.

Conectado a Instagram, permite compartir publicaciones breves en una plataforma libre de algoritmos invasivos, enfocada en la conversación y la comunidad.

77. Bluesky

Bluesky, desarrollado por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, es una alternativa descentralizada que apuesta por una experiencia sin censura algorítmica.

Su crecimiento ha sido notable entre quienes buscan más control sobre su contenido.

78. Mastodon

Mastodon es una plataforma de microblogging descentralizada basada en servidores independientes. Su enfoque en la privacidad y la autonomía ha atraído a usuarios que buscan una red sin publicidad ni manipulación algorítmica.

79. Substack Notes

Substack Notes ha ampliado la experiencia de los boletines de pago, y ahora facilita a los escritores el poder compartir publicaciones cortas y fomentar la conversación con su comunidad de lectores.

80. Nostr

Nostr es un protocolo descentralizado que permite a los usuarios publicar contenido sin depender de servidores centralizados. Ha sido promovido por figuras como Jack Dorsey como una solución para la libertad de expresión en redes.

Lista de las Redes Sociales más utilizadas e importantes por interés general


81. Ning

Ning

Crea tu propia red social para tu marca, producto, servicio o cualquier otra cosa que desee e interactuar con estos más de 10 millones de usuarios. La verdad es que Ning no es de las más conocidas, pero es muy efectiva si lo que buscas es interactuar con gente.

82. Reddit

Realmente, Reddit es una plataforma muy parecida a X en cuanto a su carácter informativo y de actualidad mundial.

En ella, nada más abrirla en su «above the fold» puedes apreciar cuáles son los temas de mayor interés general de los que se está hablando, tanto en España como en otros países.

Triunfa algo más en Estados Unidos, pero podría ser una alternativa a la red del «pajarito» muy interesante e intuitiva.

83. Meetup

Meetup

Facilita a sus usuarios con intereses comunes encontrarse online y hacer Networking a través de la red social y propiciar una reunión.

MeetUP sin duda una estupenda plataforma para crear y asistir a eventos de todo tipo.

Los usuarios deben introducir un código postal y el tema de interés y Meetup ayuda a organizar el encuentro.

84. Hi5

Plataforma generalista muy similar al modelo de Facebook, popular en la India, Mongolia, Tailandia, América Latina, África y Europa del Este.

Aunque en España no ha llegado a tener demasiado éxito, Hi5 puede ser una alternativa de calidad a las redes sociales más utilizadas aquí.

Listado de las más importantes para encontrarte con personas


85. MyHeritage

Un árbol genealógico donde compartir fotos, comentarios y genealogía de su familia. Te invito a que uses MyHeritage y me digas qué te parece.

86. Geni

Geni es una plataforma para que las familias tengan un centro online para todos sus parientes y para encontrarse e interactuar con otros.

87. Meetic

Miles de solteros te esperan en Meetic. Líder de encuentros en Internet: chat, anuncios, videochat. Red 100% de contactos (Recomendada por RaMGoN).

88. Tinder

La red de contactos con la que poder encontrar personas cerca de ti. Tinder es fundamentalmente muy utilizada para enamorarse (Recomendada por Daniel).

89. Badoo

Muy popular en Europa y América Latina, sin embargo no tiene muchos seguidores en los EE.UU.

Badoo es ideal para conversar y conocer personas de cualquier parte del mundo, ya sea para hacer nuevos amigos o encontrar pareja.

90. Ashley Madison

La vida es corta. Ten una aventura. Ashley Madison es una Red Social de contactos con acceso privado (Recomendada por Freddy Miguel Novoa).

91. Happn

Happn

¿Te ha ocurrido que te has encontrado con algún desconocido por la calle y hubieras deseado que alguien te lo presentara?

Happn es una original plataforma que pone en contacto a personas que, según su geolocalización, se han cruzado en algún momento en los últimos días.

Esto hace abrirte una puerta a poder contactar con él/ella más tarde y mantener una amistad o quién sabe si algo más…

Aportes extras de los lectores del blog


A continuación te muestro todas las aportaciones que los lectores del blog han ido aportando hasta ahora, a través de sus comentarios al pie de este artículo:

92. Academia.edu

Es una plataforma similar a ResearchGate, donde pueden compartirse trabajos académicos, comentar y retroalimentar entre colegas.

Academia.edu agrupa tu trabajo y tus intereses en categorías y eso facilita que el contenido que encuentres sea de tu interés (Recomendada por Sergio Armando).

93. Menéame

Menéame es un clásico portal donde los usuarios envían y votan noticias, para promocionarlas en portada, del estilo de X (Recomendada Enrique Carratalá).

94. Cookpad

Cookpad es una red social donde los usuarios pueden compartir sus recetas, buscar nuevas ideas y conectarse con otros amantes de la cocina.

La plataforma permite seguir a otros cocineros, comentar recetas y guardar tus favorita

95. Goodreads

Una estupenda red para apasionados lectores en los que compartir sus recomendaciones de libros, así como descubrir aquellos libros que les puedan interesar.

Goodreads es para ti si te encanta leer diariamente (Recomendada por George).

96. SYMBALOO

Es una plataforma en la que participar alumnos y maestros, y todo aquel que quiera tener un respaldo interactivo de sus sitios de manera clasificada en SYMBALOO (Recomendada por Giberto Ruz).

97. Vero

Vero es una red social que ofrece contenido en orden cronológico sin publicidad.

Enfocada en la privacidad, permite a los usuarios compartir fotos, videos, música, libros y lugares con diferentes niveles de audiencia.

Su diseño atractivo y su enfoque en la autenticidad la hacen una opción única.

98. ResearchGate

Para científicos, construida por científicos. ResearchGate cuenta con más de 2,1 millones de usuarios.

Sus aplicaciones facilitan el contacto y la difusión del trabajo entre la comunidad científica, impulsando la colaboración (Recomenda por Carlos Nuñez).

99. Spotbros

Comparte tus momentos y entérate de las últimas noticias sobre tus amigos y contactos. Spotbros actualiza tu estado con fotos, mapas, vídeo y audios (Recomendada por Antonio Mota).

100. Idealist

Idealist conecta a personas con oportunidades de voluntariado, empleo en ONGs y proyectos solidarios.

Es una plataforma ideal para encontrar formas de contribuir a causas humanitarias.

101. Waze

Waze no es una red social tradicional, pero es una comunidad activa de conductores que comparten información en tiempo real sobre el tráfico, accidentes y peligros en la carretera.

Es una herramienta esencial para cualquier conductor que desee evitar problemas en su ruta.

Conclusiones

Estas son muchas las plataformas online que hoy pueden utilizar las personas para relacionarse entre sí. O, si lo vemos desde el punto de vista corporativo, que las empresas pueden tener en cuenta para crear una comunidad en Internet, gracias al trabajo de un buen Community Manager.

Del mismo modo, son numerosas las que nacen, se reproducen y/o mueren al ir pasando los años. Es por ello, que este artículo está pensado para tener vida propia y evolucionar con el correr del tiempo.

Así pues, y volviendo a lo que te comentaba al principio, para que este post colaborativo siga estando siempre vigente, todas tus aportaciones son muy bienvenidas.

¿Falta algún nombre en la lista de redes sociales más utilizadas del mundo?

¿Tienes nuevos datos?

Si tú sabes cuál o cuáles, te invito a dejar un comentario para poder ampliar esta lista más aún.

¿Te ha gustado? Compártelo

ESCRITO POR José Facchin

Consultor SEO y profesor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y posicionamiento Web. José Facchin es Analista en Sistemas de la Información, posgrado en Relaciones Públicas e Institucionales y un apasionado de la tecnología y del mundo de los negocios Digitales, temas a los que dedica este blog. Además, creador de “JF-Digital” (su agencia de Marketing Digital) y Co-fundado de "Webescuela" (su escuela Online de Marketing).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

José Facchin, como titular de https://josefacchin.com , https://webescuela.com y https://jfdigital.es solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

10 Comentarios en Las 101 Redes Sociales más utilizadas e importantes del Mundo «Lista actualizada al 2025»

  1. Laura Alvarez

    Buenas tardes, me parece muy interesante la información que contiene este blog, soy nueva en el mundo del marketing digital, pero con muchas ganas de aprender. Con respecto al interrogante podría decirse que en efecto la más utilizada desde el momento de su lanzamiento es Facebook, si bien es cierto en la actualidad existen muchas plataformas de mensajería, podría decirse que es una de la mas completas que a pesar de su objetivo es unir personas de todo el mundo, puedes ver diferentes tipos de contenido y hacer cualquier tipo de interacciones con el resto del mundo.

    Es una APP fácil y rápida de usar, lo que te permite acceder a ella desde cualquier dispositivo.

  2. Daniela

    Hola
    Seria bueno que hagas una lista con los sitios web de rrss que ya no existen

  3. desiree

    Amino ( estilo facebook por comunidades)

    people ( red para recomendar cosas )
    agora ( red de fotografia y video)
    zepeto ( red social de fotos , videos y mundos en forma de avatar )

  4. jeffrey

    falta la red social kwai es una rede social de videos cortos

  5. Killua Ávila

    Falta NewGrounds, es una de las redes sociales más antiguas, abierta al público desde 1999. En esta red se comparte todo tipo de creaciones artísticas originales digitales, juegos de navegador, animaciones y video, música, e ilustraciones. También tiene foro públicos, y permite encontrar a otros artistas para colaborar en proyectos creativos. No es necesario una cuenta para explorar los contenidos, pero sí para publicar, comentar y guardar. Todos los textos están en inglés, aunque es usado por personas de América del Norte y el Occidente de Europa.

  6. rafael marin herrera

    hace falta un análisis de cuales redes están mas saturadas de comerciales de lo que muchos huimos, para así poder tener información a la hora de escoger una red donde podamos tratar solo los temas que nos interesan con nuestros contactos o seguidores.

  7. esperanza Gonzalez

    me hablaron de GAIN a cambio de DRumup pero no tengo información de ninguna de las dos. Clasifican dentro de este artículo?

    1. El Blog de Jose Facchin

      Hola, Esperanza. Si no aparecen en la lista que no son de las más utilizadas en el mundo. Un saludo.

  8. Marisa

    Para mí Tiktok es sin duda la más destacada hoy por hoy; el otro día hice un artículo en mi blog desgranando el tema a fondo, ya que me parece realmente fascinante.
    ¿Cuál es la clave del éxito de TikTok? Es fácil, rápida e inmediata. Permite de manera sencilla y en apenas nada de tiempo, crear y compartir vídeos cortos (entre 15 y 60 segundos). Fomenta la creatividad «artística» del usuario, dándole la opción de cantar, bailar, actuar o hacer bromas como telón de fondo de clips audio o canciones pregrabadas. Permite un gran abanico de edición, añadir decenas de efectos y grabar de manera sencilla, lo que facilita la creación de contenidos como retos virales o escenas humorísticas, que los usuarios utilizan para interactuar. Aún si los videos son en su mayoría irrelevantes y sin contenido de profundidad, creo que se puede afirmar que es una app que proporciona una nueva dimensión respecto al modo en que utilizamos las redes sociales.

    1. El Blog de Jose Facchin

      Hola Marisa, gracias por tu apreciación y reflexión. La tendremos en cuenta, sin duda. Saludos

Scroll al inicio