Clima laboral – El Arma Secreta de Nuestra Empresa

José Facchin 4 min 0 Comentarios
José Facchin - Clima Laboral – El Arma Secreta De Nuestra Empresa

“El buen clima laboral” – Fomentar las buenas relaciones en el trabajo nos ayudarán a lograr los objetivos de crecimiento.

Hoy más que nunca para que las empresas alcancen niveles óptimos de productividad y puedan solventar sus objetivos, necesitan contar con un buen ambiente de trabajo.

Así como esta nueva Era de la globalización exige a  las empresas ser más competitivas según la gestión del capital,  también  lo hace con un componente vital pero intangible, muchas veces no debidamente atendido, que es el clima organizacional.

La relación de la empresa con sus empleados en el día a día, la gestión de las normas internas, la comunicación, la capacitación y la retribución por desempeño, afectan a  los empleados e influyen directamente en el desarrollo de un mejor ambiente en el que realizar sus actividades. Crear un buen clima laboral ayudará a que el trabajo mejore y que las personas perciban más positivamente el lugar en donde trabajan y se esfuercen mas en colaborar, beneficiando a la conclusión de objetivos.

 

Las empresas más competitivas son aquellas que cimientan su futuro con el desarrollo profesional como parte del incentivo para sus empleados y fomentan una buena relación entre compañeros para concentrarlos mejor en sus actividades.

 

Sin duda un factor que influye fuertemente en el clima laboral es la calidad personal y profesional de nuestros directivos, por lo cual se debe procurar que ellos transmitan entusiasmo y creen buenas relaciones, con valores como: integridad y respeto, adaptándose a las habilidades y emociones de sus “colaboradores. Los empleados deben percibir que quienes encabezan la compañía buscan alcanzar los objetivos comunes del grupo de trabajo y no sus propias metas personales; por lo cual deben basarse en valores éticos y en el compromiso de mantener un equilibrio coherente entre los objetivos tanto empresariales como personales dentro del grupo de trabajo.

Otro factor no menos importante a desarrollar, es la satisfacción en el puesto, lo cual nos dice que las posiciones del organigrama deberían estar ocupadas por las personas que tengan las habilidades y/o experiencias que requiere el puesto. No hay nada mejor que rodearse de personas que sepan hacer su trabajo y a la orden de jefes bien capacitados que comprendan y enfocar el potencial de los diferentes empleados, favoreciendo a que ellos reciban directrices, a las que atenderán de mejor ánimo.

La conciliación del trabajo con la vida familiar es imprescindible para desarrollar un buen clima, por lo cual está en tu ámbito de trabajo elaborar y proponer políticas que ayuden a los empleados al respecto.

La formación debe suponer una inversión, no un gasto. Disponer de carreras profesionales, al alcance de todos, que permitan al empleado superar sus retos profesionales, tanto en el terreno del conocimiento como en el de su promoción. Las empresas, en la medida de sus posibilidades, deben contar con estos programas de formación propios o de terceros, con el fin de profesionalizar a sus trabajadores y potenciar sus capacidades o talentos.

Los reconocimientos personales o grupales, son un aspecto importante, desde el clásico empleado del mes hasta el premio al más destacado del año en la empresa (etc.) son buenas opciones para reconocer el trabajo realizado por los empleados e incentivar  en ellos la superación, siempre dentro de un ambiente de buenas relaciones.

Éstos temas están intima mente ligado con los hábitos de la organización, el espacio físico de trabajo y  la limpieza que puedan tener su lugar de trabajo (procurando que sean accesibles, iluminados, ventilados etc.); es importante que midas este clima laboral, así que no dejes pasar la oportunidad de hacer encuestas de clima laboral, que de mucho te ayudará para realizar una estrategia eficaz.

Las organizaciones que logran mantener un buen ambiente laboral, buenas relaciones interpersonales y un apropiado clima de trabajo, consiguen que sus trabajadores estén contentos y rindan mejor. Se sabe que un buen ambiente laboral, produce un mejor desempeño y bienestar personal.

No olvidemos que los empleados también son nuestros clientes (cliente interno) y como tales deben ser escuchados y atendidos, por que como reza uno de los eslóganes más populares “el cliente es lo primero”.

¿Conoces alguna forma mejor de fomentar un buen clima laboral?

¿Te ha gustado? Compártelo

Avatar De José Facchin ESCRITO POR José Facchin

Soy consultor SEO y profesor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y posicionamiento Web. Poseo un grado de Analista de Sistemas de la Información, un posgrado en Relaciones Públicas e Institucionales y, personalmente, me considero un apasionado de la tecnología y del mundo de los negocios Digitales, temas a los que he dedicado este blog. Además, he creado “JF-Digital” (mi propia agencia de Marketing Digital) y Co-fundado "Webescuela" en Barcelona (mi escuela de negocios Online).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

José Facchin, como titular de https://josefacchin.com , https://webescuela.com y https://jfdigital.es solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

No hay comentarios en Clima laboral – El Arma Secreta de Nuestra Empresa

Scroll al inicio