Los 10 mejores programas Online y Gratis alternativos a PhotoShop para editar fotos

José Facchin 13/07/2025 16 min 3 Comentarios
José Facchin - Los 10 mejores programas Online y Gratis alternativos a PhotoShop para editar fotos

Cuando se trata de editar imágenes para usar en nuestros proyectos digitales y no disponemos de conocimientos avanzados en diseño, usar alternativas a PhotoShop Online nos puede salvar de más de un aprieto.

Y, si estas herramientas similares a PhotoShop Online son gratis, ya te puedes imaginar el partido que les podemos sacar, ya sea de cara a un proyecto propio o para un cliente.

Son muchas las ventajas que podemos deducir de ellas, ya que es lógico que cuando usamos imágenes de calidad, queremos que tras su edición, no pierdan ni una pizca de su atractivo original.

Ventajas de usar programas alternativos a PhotoShop (Online y gratis o de pago)


Estos son solo algunos de los múltiples beneficios que, a mi modo de verlo, tienen estas herramientas digitales:

1. No necesitas descargar el software en tu dispositivo

Realmente, una de las ventajas de utilizar este tipo de software evita tener que bajarse el programa e instalarlo en un ordenador.

Esto supone un ahorro de costes y de consumo de memoria interna del equipo informático.

2. Ahorras en la inversión de comprar una licencia

Aunque siempre defiendo el uso de herramientas originales y profesionales, si existe la posibilidad de que que nos podamos ahorrar la inversión en una licencia de pago mediante el uso de estas alternativas a PhotoShop, debemos aprovecharlo.

Esto radica en que quizás, si el uso que le vas a dar a dicho programa, es tan solo puntual y para proyectos esporádicos, no merezca la pena hacerse con el paquete completo.

3. Sus funcionalidades son equivalentes a PhotoShop

Teniendo en cuenta las dos razones anteriores, si analizamos con calma qué funciones son capaces de realizar la gran mayoría de herramientas que a continuación te recomendaré, te podrás percatar de un detalle:

Todas ellas son capaces de llevar a cabo con solvencia la gran mayoría de tareas que realiza el programa Photoshop.

Por ello, comprenderás que evidentemente puede salirnos muy a cuentas usar una de estas alternativas.

4. Tu imagen de Marca está en juego

Si en algún momento has contemplado como alternativa usar algún programa o herramienta que, aunque fuera de pago, carece de la calidad que te proporciona uno profesional, no te lo aconsejo.

Recuerda que en Internet, dada la competencia que existe hoy en día y la importancia que se le da todo lo visual, usar herramientas que resten calidad a tus contenidos repercutirá en el interés que tus usuarios mostrarán por ellos.

Por tanto, a buen seguro que tu Marca Personal y corporativa se verá mermada mas tanto o más temprano.

Así, mi consejo es que trabajes sobre seguro y elijas alguna de las alternativas que a continuación te planteo que, además, son gratis.

¡Hoy descubrirás cuáles son las 10 Mejores alternativas a PhotoShop Online gratis!

Como te he mencionado anteriormente, hay muchas alternativas online y además gratuitas de edición fotográfica y, en este artículo, te voy a hablar de 10 de ellas, para que tengas dónde elegir.

Estas alternativas gratuitas ponen a tu alcance una gran variedad de poderosas herramientas para mejorar una imagen, sea cual sea su formato.

Puedes introducir la fotografía que deseas editar y, en pocos segundos, recortarla, aplicarle sombras, efectos, texto, filtros, marcos, correcciones y muchas cosas más para mejorarla.

Son opciones que van más allá de la mera corrección de ojos rojos y de los filtros románticos.

Mejores herramientas Online gratuitas similares a PhotoShop


Gracias a que existen programas capaces de ser usados directamente a través del navegador, no necesitarás instalar ningún programa en tu ordenador.

Sin embargo, al final del artículo, también te muestro alternativas a Photoshop descargables para llevarlo donde quieras.

1. Adobe PhotoShop Express Editor

Adobe Photoshop Express

Adobe Photoshop Express Editor es la versión gratuita y simplificada del clásico Adobe Photoshop.

Está pensada para ediciones rápidas desde el móvil o el navegador, ideal si solo necesitas ajustar fotos sin complicarte con capas o archivos complejos.

Disponible para Android, iOS, Windows y en versión web, es una herramienta útil para quienes buscan una solución básica respaldada por Adobe.

Funciones destacadas

  • Recorte, rotación y corrección automática de imagen.
  • Filtros predefinidos, marcos y efectos rápidos.
  • Eliminación de imperfecciones, ojos rojos y manchas.
  • Herramienta de collage para redes sociales.
  • Edición con un solo toque gracias a funciones inteligentes.
  • Interfaz clara, limpia y adaptada a dispositivos móviles.

Ventajas

  • Totalmente gratuita en su versión básica.
  • Ideal para retoques rápidos y sin curva de aprendizaje.
  • Desarrollada por Adobe, con buena estabilidad.
  • Disponible para web, PC y móvil.

Limitaciones

  • No permite trabajar con capas ni editar archivos PSD.
  • Algunas funciones requieren iniciar sesión o pago dentro de la app.
  • Muy básica para quien busca edición más avanzada o profesional.

Buena opción si necesitas retocar imágenes de forma rápida y desde cualquier dispositivo, sin complicaciones.

» También te puede interesar descargar fotos gratis

2. Fotor

Fotor

Fotor es una herramienta online gratuita pensada para quienes quieren retocar fotos o crear diseños con rapidez. Su punto fuerte está en la inteligencia artificial, que permite automatizar tareas como eliminar fondos, aplicar filtros o mejorar retratos con un solo clic.

Funciona desde el navegador sin necesidad de instalar nada, aunque también tiene versión de escritorio y app móvil.

Funciones destacadas

  • Corrección automática de luz, contraste, color y nitidez.
  • Eliminación de fondo con IA.
  • Filtros y efectos artísticos listos para aplicar.
  • Collage maker, retoque facial y texto sobre imagen.
  • Plantillas para redes sociales, banners, pop-ups o tarjetas.
  • Disponible en español y multiplataforma (web, móvil, PC).

Ventajas

  • Interfaz visual y muy fácil de usar.
  • Accesible desde cualquier dispositivo.
  • Ideal para principiantes o tareas rápidas.
  • Herramientas útiles de IA en versión gratuita.

Limitaciones

  • Aplica marca de agua en algunas funciones si no tienes cuenta premium.
  • Bastante publicidad en la versión gratuita.
  • Algunas herramientas avanzadas están limitadas al plan de pago.

Perfecta para retoques rápidos y creativos con ayuda de IA, sin complicarte la vida.

3. Canva

Canva alternativa a Photoshop

Canva se ha consolidado como una de las plataformas más completas para diseño gráfico online.

Su versión gratuita sigue siendo una de las más potentes para crear imágenes, presentaciones, portadas o contenido para redes sociales sin necesidad de conocimientos previos en diseño.

Funciona desde cualquier navegador y también desde su app móvil, con acceso a miles de plantillas, tipografías, formas y elementos visuales listos para personalizar.

Funciones destacadas

  • Plantillas prediseñadas para redes, documentos, CVs, banners y más.
  • Herramientas de edición básicas: recorte, filtros, ajustes de color y texto.
  • Edición colaborativa: varios usuarios pueden trabajar en un mismo diseño.
  • Biblioteca con fotos, iconos y recursos gratuitos y premium.
  • Posibilidad de animar diseños y exportarlos como imagen o vídeo.

Ventajas

  • Interfaz muy intuitiva, ideal para principiantes.
  • Disponible en español.
  • Gran variedad de recursos sin coste.

Limitaciones

  • Algunas plantillas, fotos y funciones (como el redimensionamiento automático) están reservadas para la versión Pro.
  • Requiere registro para acceder y guardar proyectos.
  • No permite trabajar con capas.
  • No ha recibido grandes actualizaciones ni nuevas funciones (como IA).
  • Solo funciona bien en navegador de escritorio.

Canva es perfecta si buscas una herramienta rápida y creativa para diseñar sin complicarte. Su versión gratuita da para mucho, y si un día necesitas más, puedes valorar el plan Pro.

4. Pixlr Editor

Pixlr Editor alternativa a Photoshop

Pixlr ofrece dos versiones gratuitas según lo que necesites:

  • Pixlr X: para ediciones rápidas, tipo recortar, ajustar color o aplicar filtros.
  • Pixlr E: para quienes buscan algo más avanzado, con capas y herramientas de retoque.

Ambas funcionan directamente en el navegador y utilizan inteligencia artificial para acelerar procesos como eliminar fondos o mejorar retratos.

Funciones destacadas

  • Edición por capas en Pixlr E.
  • IA para borrar fondos automáticamente.
  • Filtros, ajustes de exposición, contraste y color.
  • Herramienta de clonado, pinceles y textos personalizables.
  • Compatible con JPG, PNG, WebP, SVG y PSD.
  • Disponible en español y sin necesidad de instalación.

Ventajas

  • Interfaz moderna y limpia, fácil para principiantes.
  • No necesitas registrarte para usarlo.
  • Muy rápido, incluso en ordenadores poco potentes.
  • Herramientas útiles sin coste.

Limitaciones

  • Incluye anuncios en la versión gratuita.
  • Algunas funciones pro (como efectos premium o eliminación de fondo en alta resolución) requieren cuenta de pago.
  • No tan completo como Photoshop o GIMP si buscas edición profesional profunda.

Perfecta para editar online sin complicaciones, con resultados rápidos y sin instalar nada.

5. Photopea

Photopea, programa similar a Photoshop Online

Photopea es, sin duda, una de las alternativas gratuitas más potentes y completas a Photoshop.

Funciona directamente en el navegador, sin necesidad de instalar nada, y su interfaz es muy similar a la de Adobe, lo que facilita la transición si ya tienes algo de experiencia.

Permite abrir y editar archivos PSD, así como otros formatos habituales (JPG, PNG, SVG, GIF…). Ideal tanto para diseño gráfico como para edición fotográfica con más control.

Funciones destacadas

  • Soporte completo para capas, máscaras, modos de fusión y estilos de capa.
  • Compatible con archivos PSD, Sketch, XD, CDR, AI…
  • Herramientas de selección, clonado, pinceles, texto, relleno, recorte y mucho más.
  • Posibilidad de exportar en varios formatos.
  • Disponible en español.
  • No requiere registro ni descarga.

Ventajas

  • Es lo más parecido a Photoshop sin pagar.
  • Totalmente gratuito y sin marcas de agua.
  • Accesible desde cualquier navegador.
  • Ideal para edición avanzada, diseño o retoque profesional.

Limitaciones

  • Incluye anuncios en la versión gratuita (puedes quitarlos con una suscripción simbólica).
  • Requiere algo de curva de aprendizaje si no has usado editores por capas.
  • No ofrece funciones de IA tan automatizadas como otras opciones más visuales.

La mejor opción gratuita si buscas una alternativa real a Photoshop con soporte para PSD y funciones profesionales.

6. LunaPic

Lunapic

LunaPic es una de esas joyas escondidas en internet. No tiene una interfaz moderna, pero sigue siendo gratuita, rápida y sin registros. Ideal si buscas aplicar efectos artísticos, animaciones o editar imágenes sin complicaciones.

Funciones destacadas

  • Más de 200 efectos y filtros creativos.
  • Herramientas para recorte, texto, animaciones y retoque básico.
  • Conversión de imagen a dibujo, pintura, acuarela o GIF.
  • Disponible desde navegador, sin instalación.

Pros

  • Totalmente gratis y sin marca de agua.
  • Efectos originales que no se encuentran en otras herramientas.

Contras

  • Interfaz algo anticuada.
  • Solo está en inglés.

Perfecta si buscas una herramienta rápida, gratuita y con efectos originales para dar un toque distinto y creativo a tus imágenes, sin necesidad de registrarte.

7. Befunky Photo Editor

Befunky

BeFunky es un editor de imágenes online pensado para quienes buscan una experiencia visual sencilla pero con resultados creativos. Tiene una versión gratuita bastante completa, accesible desde cualquier navegador sin necesidad de instalar nada.

Está orientado al diseño rápido, con una interfaz moderna y herramientas que combinan edición básica con plantillas y recursos gráficos.

Funciones destacadas

  • Recorte, ajustes de color, exposición y nitidez.
  • Filtros, efectos artísticos, marcos y texturas.
  • Editor de texto y herramientas para collage.
  • Edición por capas y opción de retoque facial.
  • Plantillas para redes sociales, blogs y materiales visuales.

Ventajas

  • Muy fácil de usar, sin curva de aprendizaje.
  • Editor online con buena velocidad y diseño intuitivo.
  • Versión gratuita funcional para la mayoría de tareas.

Limitaciones

  • Algunas herramientas (como efectos premium o edición avanzada por capas) están bloqueadas en la versión gratuita.
  • Marca de agua en algunos recursos si no tienes suscripción.
  • Registro necesario para guardar ciertos formatos o proyectos.

Una opción ideal si quieres diseñar rápido, retocar sin complicaciones y crear contenido visual atractivo desde el navegador, sin instalar nada.

Si quieres probar esta herramienta similar a PhotoShop Online gratis, puedes consultar mi Guía para aprender a usar BeFunky.

8. MyEdit

Myedit

MyEdit es una herramienta web gratuita impulsada por inteligencia artificial, pensada para quienes buscan resultados visuales rápidos sin experiencia en edición.

Está orientada al retoque automático y a tareas concretas como eliminar fondos, mejorar nitidez o rellenar zonas dañadas de una imagen.

Funciona directamente desde el navegador y no requiere registro. Su interfaz es muy clara y en español, lo que la convierte en una opción muy accesible para el día a día.

Funciones destacadas

  • Eliminación de fondo con un clic.
  • Relleno generativo con IA para reconstruir o completar zonas.
  • Mejora automática de fotos desenfocadas o pixeladas.
  • Eliminación de objetos no deseados.
  • Herramientas de conversión (de voz a texto o de texto a imagen).
  • Interfaz muy simple y enfocada a tareas rápidas.

Ventajas

  • 100 % gratuita y sin necesidad de crear cuenta.
  • Muy rápida y ligera, perfecta para tareas puntuales.
  • Ideal para usuarios sin conocimientos técnicos.
  • Disponible en español.

Limitaciones

  • No permite edición por capas ni funciones de diseño avanzadas.
  • No es adecuada para trabajos complejos o creativos extensos.
  • Menos control manual: depende mucho del resultado que genere la IA.

Perfecta para retoques rápidos y automáticos con inteligencia artificial, sin complicarte nada.

Los mejores programas similares a PhotoShop gratis para tu PC o Mac


Una vez vistas las alternativas a usar de manera totalmente virtual y sin instalar ningún programa, también tienes disponibles opciones para llevar siempre contigo en tu ordenador.

De esta manera, la que más te aconsejo son:

9. Gimp

Gimp

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es una de las alternativas gratuitas más completas a Photoshop, especialmente si prefieres trabajar desde tu ordenador.

Es un software de código abierto, potente y en constante evolución, ideal para edición avanzada, diseño gráfico, ilustración o retoque profesional.

Disponible para Windows, macOS y Linux, funciona sin conexión y ofrece una experiencia muy similar a la de Photoshop clásico.

Funciones destacadas

  • Soporte para capas, máscaras, pinceles personalizados y modos de fusión.
  • Compatible con archivos PSD y muchos otros formatos.
  • Herramientas avanzadas de selección, clonado, corrección y transformación.
  • Posibilidad de añadir plugins para ampliar sus funciones.
  • Interfaz personalizable y disponible en español.
  • Acceso a comunidad activa y tutoriales gratuitos.

Ventajas

  • Completamente gratuito y sin limitaciones.
  • Muy potente para usuarios con experiencia.
  • Funciona sin conexión, desde tu escritorio.
  • Admite automatizaciones y scripts.

Limitaciones

  • Curva de aprendizaje más alta que otras opciones online.
  • Interfaz menos pulida que la de Photoshop o herramientas más visuales.
  • No tiene funciones de IA integradas (aunque algunos plugins lo permiten).

Una opción profesional y gratuita para quienes buscan máxima libertad creativa desde su ordenador.

10. PhotoScape X

Photoscape X

PhotoScape X es un editor de imágenes gratuito para escritorio, muy fácil de usar y con funciones completas tanto para retoques rápidos como para tareas más detalladas.

Es ideal si buscas una alternativa a Photoshop que funcione sin conexión, sin curva de aprendizaje y sin complicaciones.

Disponible para Windows y macOS, combina herramientas básicas y avanzadas, con una interfaz limpia y en español.

Funciones destacadas

  • Recorte, ajuste de color, filtros y efectos artísticos.
  • Editor por lotes (ideal para aplicar cambios a muchas imágenes a la vez).
  • Eliminación de fondo, clonado de zonas y pinceles de retoque.
  • Creación de collages, marcos y GIF animados.
  • Herramientas para redimensionar, convertir formatos y editar metadatos.
  • Vista previa antes de guardar.

Ventajas

  • Interfaz muy visual y sencilla, ideal para principiantes.
  • No requiere conexión a internet.
  • Incluye herramientas útiles como collage maker o edición por lotes.
  • Compatible con los formatos más comunes de imagen.

Limitaciones

  • Algunas funciones avanzadas están reservadas a la versión Pro.
  • No es compatible con archivos PSD.
  • No permite trabajar con capas como Photoshop o GIMP.

Una opción completa, estable y gratuita para editar fotos desde tu ordenador sin complicaciones.

Tabla comparativa de las 10 mejores herramientas alternativas a Photoshop


Para que lo tengas aún más claro, aquí te dejo una tabla comparativa según la funcionalidad que necesites.
Tabla comparativa mejores alternativas a Photoshop online

¿Qué ventajas tiene usar programas gratuitos y alternativas a PhotoShop Online?


Como ves, hay una gran cantidad de opciones disponibles Online, gratuitas y alternativas al PhotoShop que todos conocemos.

Entre las ventajas de usarlas están:

  • Son mucho más fáciles que el programa de Adobe, para el que debes tener ciertos conocimientos.
  • No debes estar familiarizado con el área de trabajo ni con las herramientas, porque son programas muy intuitivos.
  • No es necesario que pases tiempo descargando programas e instalándolos. Es suficiente con entrar en el sitio web y podrás usar la mayoría de ellos.
  • Solo en algunos casos es necesario atravesar el proceso de registro, pero a veces, incluso, puedes hacerlo muy rápido, desde tu perfil de Facebook.
  • Dispones de un conjunto de filtros y funcionalidades con los que conseguirás unos resultados magníficos, que no tendrán nada que envidiar a programas profesionales.

Conclusión

Algunas de las características únicas del programa PhotoShop (y su versión Online), como la vinculación de activos a través de Adobe Creative Cloud, significan que siempre seguirá siendo la herramienta elegida por los profesionales.

Sin embargo, no todos somos especialistas en diseño de imágenes a nivel profesional, por lo que en ocasiones, a los que nos dedicamos a los Negocios Online, nos viene de maravilla tener a mano este tipo de herramientas que hoy te he mostrado.

En definitiva, usar sucedáneos de PhotoShop Online es posible con todas estas 10 alternativas anteriores.

A buen seguro, te sentirás tan cómodo trabajando con ellas, que será como si estuvieras en el programa original de Adobe.

¿Has probado estos programas gratis similares a PhotoShop Online?

¿Cuál de ellas recomendarías a mis lectores?

Cuéntame cuál utilizas tú para editar tus fotos y por qué es tu favorito.

¿Te ha gustado? Compártelo

ESCRITO POR José Facchin

Consultor SEO y profesor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y posicionamiento Web. José Facchin es Analista en Sistemas de la Información, posgrado en Relaciones Públicas e Institucionales y un apasionado de la tecnología y del mundo de los negocios Digitales, temas a los que dedica este blog. Además, creador de “JF-Digital” (su agencia de Marketing Digital) y Co-fundado de "Webescuela" (su escuela Online de Marketing).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

José Facchin, como titular de https://josefacchin.com , https://webescuela.com y https://jfdigital.es solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

3 Comentarios en Los 10 mejores programas Online y Gratis alternativos a PhotoShop para editar fotos

  1. Yuritzi

    Muchas gracias por compartir estas apps para editar fotos.
    Es mejor que usen Gimp ya que el rendimiento se nota bastante. No es el editor de imágenes más sencillo de utilizar, pero GIMP tiene muchas de las herramientas de edición avanzadas incluidas en Photoshop.
    actualmente tengo una tableta gráfica XPPen Deco Fun que uso para retoque en Gimp.
    El Gimp se entiende de maravilla con esta XPPen y hasta ahora no he tenido problemas… y la tengo desde hace ya unos cuantos años…

  2. Daniel

    Gracias por el artículo es muy completo y útil.
    Realmente me quedo con Photopea tanto por poder abrir archivos psd como porque muchos de los atajos de teclado funcionan. Es rápido en cargar y verdaderamente da el apaño. Totalmente completo y gratis a cambio de algo de publicidad en su lateral derecho.

    El segundo que mé gusta de esta lista es PhotoRaster, aunque tiene el problema de que las veces que he abierto un archivo psd deja de funcionar el programa.

    Por último tenemos a nuestro viejo conocido Pixlr Editor, muy buena alternativas con funciones suficientes para una edición rápida aunque no tan completo como Photopea.

  3. Transporte

    Muchas gracias por tu artículo, el listado más completo que he encontrado!! Felicidades por tu Blog!

Scroll al inicio