¿Conoces la plataforma StreamYard? ¿Quieres hacer un Streaming en diferentes plataformas al mismo tiempo? En la actualidad, cuesta encontrar una herramienta gratuita, fiable y de alta calidad con la que poder transmitir vídeo HD en directo (en su propia plataforma o en YouTube y otras redes sociales).
Por ello, en su día, me zambullí en Internet buscando una plataforma gratuita, lo suficientemente fiables y de calidad como para que profesionales como tú o yo podamos ofrecer a nuestra comunidad un webinar o evento en Streaming con todas las garantías técnicas necesarias.
Si aún no has encontrado tu herramienta favorita, te recomiendo que le des un vistazo a esta guía donde te cuento qué es StreamYard y cómo funciona esta aplicación web. Créeme que vale la pena. Personalmente, estoy muy contento, a raíz de utilizarla en la retransmisión de mis Congresos Online «#Monetiza y #Posiciona».
¿Qué es StreamYard y para qué sirve?
StreamYard es una herramienta Digital del tipo “Freemium” para realizar transmisiones de vídeo en Streaming, al mismo tiempo en diferentes redes sociales y en su propia plataforma, con la característica de que funciona desde un navegador y sin tener que descargar ningún tipo de software o complemento.
Esta es una excelente alternativa (con versión gratuita y de pago), como te he mencionado anteriormente, debido a las diversas funciones y posibilidades que ofrece a sus usuarios, que no tienen nada que envidiar a otros programas descargables con “mayor potencia” y renombre en la red.
StreamYard sirve principalmente para hacer transmisiones en vivo desde la comodidad de tu navegador (en un PC, Mac o teléfono móvil), además incluye diversas funciones que facilitan diversificar el tipo de contenido que muestras durante dicha transmisión.
Otra característica importante, es que StreamYard te permite retransmitir en diferentes redes sociales de manera simultanea (sencilla y rápidamente), lo que es un verdadero plus extra, considerando que no se trata de un costoso programa que descargas en tu ordenador.
¿Qué ventajas presenta la plataforma StreamYard?
Sabiendo ya de qué se trata, probablemente te estés preguntando: ¿qué es lo que nos ofrece en comparación a la competencia?
Pues varias cosas, como por ejemplo:
- Transmisiones HD fáciles y rápidas de hacer sin preocuparte por los complejos procesos involucrados en los vídeos en vivo.
- Una plataforma accesible desde cualquier parte del mundo con una conexión a Internet, sin descargar ni instalar nada.
- La posibilidad de realizar entrevistas con múltiples invitados y de manera simultánea.
- La posibilidad de añadir tu propia marca a tus transmisiones, incluyendo logos, llamados a la acción y banners.
- Fondos para pantalla verde muy bien diseñados y sin problemas de pixelado (en la versión paga es incluso posible añadir fondos personalizados).
- Posibilidad de interactuar de diferentes maneras con tu audiencia, incluyendo responder a los comentarios de tu público o incluso colocarlos en pantalla.
- Una interface fácil de masterizar, con todas las opciones que necesitas para conseguir transmisiones profesionales en muy poco tiempo.
- Streaming multiplataformas fácil de configurar, no estarás limitado a un solo canal.
- Streaming en alta definición (1080p) y grabaciones en local a 4K (2160p).
En general, se trata de una herramienta bastante potente, que puedes aprender y dominar en muy poco tiempo, y comenzar a realizar transmisiones profesionales apenas hayas creado tu cuenta.
StreamYard es perfecta para crear webinars y grandes eventos en vivo sin prácticamente esfuerzo.
De hecho, StreamYard fue desarrollada con 3 ideas base, según nos cuentan en su propia Web:
- 1º Que sea muy fácil de usar.
- 2º Ofrecer una alta estabilidad a sus usuarios.
- 3º Que tenga una calidad profesional de transmisión.
Así que ya te puedes ir haciendo una idea del por qué tantos profesionales optan por esta plataforma.
Recuerda que lo Freemium no siempre es limitado
Solemos pensar que las cuentas gratuitas de productos que posteriormente requieren un pago son muy limitadas y no valen la pena en comparación a las versiones «PRO».
Sin embargo, con StreamYard no sucede lo mismo, y es que su versión gratuita no está tan limitada como suele suceder con casos similares.
De hecho, se puede decir que la mayor limitación es la inclusión del logo de la plataforma dentro de las transmisiones, lo que en realidad no resulta tan molesto ni intrusivo.
¿Cuánto cuesta StreamYard?
Por otro lado, hay que aclarar también que las versiones pago de StreamYard no son para nada costosas.
De hecho, son muy accesibles en comparación a otros programas que cumplen con la misma función.
Plan de precios mensuales
Para que compares, ahora sus versiones de pago tienen un nuevo costo de $44,99 mensual el plan CORE (básico), $88,99 mensual el plan ADVANCED (profesional), $298,99 mensual el plan TEAMS (Prémiun).
Plan de precios anual
En sus planes de precios anuales, el costo baja hasta los $35,99 el Core, $68,99 el Advanced, 238,99 el Teams (por mes y en un solo pago anual completo).
¿Cómo funciona StreamYard?
Esta no es la única plataforma o software que existe en el mercado para crear retransmisiones en vivo.
Sin embargo, sí que es una de las mejores y más completas. Cuestiones que han hecho que se gane la simpatía de miles de millones de profesionales.
No necesitas descargar nada
Lo primero que hay que destacar es que funciona totalmente desde el navegador, por lo que no tienes que descargar programas o instalar ningún software en tu ordenador.
Esto la hace una plataforma accesible para cualquier persona que quiera hacer un streaming desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Puedes usarla sin tener conocimientos técnicos
Además de ello, también hay que aclarar que facilita que las personas puedan realizar transmisiones en vivo totalmente profesionales sin necesidad de adquirir ordenadores super potentes, ya que todo el trabajo de procesamiento lo estaría haciendo StreamYard de manera Online.
Tú, como cliente, solo debes preocuparte por llevar a cabo tu transmisión.
Posibilidad de Multistreaming
Además de emitir en su propia plataforma web y en redes sociales, StreamYard también funciona con Multistreaming, es decir, te permite transmitir tus vídeos en vivo a través de distintas plataformas de manera simultánea.
Para comenzar a usar esta excelente herramienta, necesitas entrar a su Web oficial, crear tu cuenta e iniciar sesión. Luego solo basta con configurar tu cuenta y sincronizar tus perfiles en redes sociales (como te explico más abajo).
Así de fácil puedes comenzar a crear eventos de transmisión en vivo cuando quieras y desde donde quieras.
¿Cómo crear retransmisiones en streaming con StreamYard?
Esta herramienta Online te permite compartir tus vídeos en vivo directamente desde su propia plataforma web o incluso a través de reproductores especiales que permiten retransmisiones RTMP.
Sin embargo, una de las razones por la que las personas suelen utilizar esta plataforma es que te deja transmitir en streaming a través de diferentes plataformas sociales, como ya te hemos comentado.
Puedes retransmitir simultaneamente desde:
- En su propia plataforma web (ON-AIR).
- YouTube Live (canal).
- Instagram Live (gracias a un custom RTMP).
- Facebook Live (desde tu propio perfil personal, un grupo o una página de empresa en Facebook).
- LinkedIn Live (desde página o perfil personal).
- Twitch.
- X (Twitter).
- Twitch.
- Hopin.
- Custom RTMP personalizado.
Las cuales como sabrás son excelentes canales para vídeos en vivo, debido a su potente comunidad.
Entonces, ¿cómo puedes comenzar a emitir en streaming con StreamYard? Pues muy fácil, lo primero que necesitas es crear tu cuenta.
1. Regístrate
Si aún no tienes una cuenta, puedes registrarte gratis a través de este enlace.
Una vez dado de alta tu cuenta gratuita, solo hace falta iniciar sesión en ella y configurar tu perfil desde «DESTINOS», añadiendo y sincronizando las distintas redes sociales en las que quieres hacer la transmisión en streaming (es bastante sencillo y no te tomará mucho tiempo).
Al configurar tu cuenta de StreamYard y conectarla a tus redes, las diferentes plataformas te pedirán que le des permisos a esta aplicación web para que ella pueda emitir en directo desde tus perfiles, páginas, canales o cuentas sociales.
3. Crea tu transmisión
Luego de sincronizar tus redes sociales, solo entra a «INICIO» desde tu menú principal y dentro de la pestaña de «PRÓXIMAMENTE» da clic en el botón «CREAR».
4. Escoge una opción de transmisión en StreamYard
En este paso decidimos entre una de sus 3 opciones principales.
- Transmisión en streaming utilizando el estudio en vivo o subiendo un vídeo pregrabado.
- Hacer una grabación de un vídeo sin transmitirlo.
- Usar un seminario web (ON-AIR), es una transmisión que se puede ver desde la propia plataforma web de StreamYard (aquí tambien puedo añadir redes sociales).
Al elegir la primera opción, selecciona el canal de la plataforma social en la que deseas retransmitir y comienza a diseñar tu directo.
Sólo es cuestión de configurar tu evento en vivo con el título, la descripción, la exposición (si es privado o público), una portada y la fecha programada.
Crear tu evento en vivo haciendo clic en el botón “Crear transmisión en vivo”.
Crea una emisión Multistreaming
Listo todo el paso anterior, tendrás tu retransmisión creada de forma casi automática en la plataforma de tu preferencia o una emisión en Multistreaming hasta en 8 plataformas sociales diferentes al mismo tiempo (si así lo prefieres).
Si escoges realizar una emisión en Multistreaming, la herramienta te ofrece la posibilidad de personalizar el título, descripción y portada de cada red social que hayas seleccionado para este caso.
» Para más información ver: ¿Cómo hacer un Webinar?
Emitir vídeos pregrabados como un directo
Esta plataforma también te permite crear y programar un evento Online en vivo utilizando un vídeo ya creado anteriormente. Lo que se suele llamar, falso directo.
Los pasos son muy sencillos, solo tienes que escoger la opción «VIDEO PREGRABADO», subir tu archivo de vídeo desde el botón «SELECCIONAR VIDEO» y configurar el directo como ya te explique anteriormente.
¿Cómo usar el seminario web On-Air en StreamYard?
El StreamYard On-Air es una plataforma para organizar seminarios web en vivo y eventos online, sin tener que depender de otras redes.
Permite la programación de eventos en vivo dentro de StreamYard, con la opción de verlos desde una Landing Page personalizada que te ofrece la misma plataforma o insertarlos en tu propio sitio web.
Puedes elegir también entre transmisiones en vivo o eventos pregrabados, conectar con eventos existentes en LinkedIn u otras redes sociales y habilitar el registro para que los espectadores se inscriban y reciban su enlace al seminario por correo electrónico.
Pasos para programar un Seminario Web On-Air en StreamYard
- En la página principal y desde el menú de «Inicio» de StreamYard, haz clic en «Crear».
- Selecciona la tercera opción: «Seminario Web On-Air».
- Elige entre «Estudio» (transmisión en vivo) o «Pregrabado» (subir un video grabado).
- Opcional: también puedes agregar diferentes destinos adicionales para transmisiones múltiples en redes sociales.
- Como hemos visto anteriormente, configura tus preferencias de seminario web ingresando el título, descripción, portada y selecciona la fecha y la hora.
- Opcional: Incluye una descripción personalizada para tu Landing Page y habilita el registro para que los espectadores se registren con su nombre y correo electrónico.
- Haz clic en «Crear». Tu transmisión On-Air estará programada.
Después de registrarse en tu Landing Page, los espectadores recibirán un enlace por correo electrónico y podrán agregar el On-Air a su calendario de Google, Outlook o Apple.
También podrán descargar el calendario como un archivo .ics para calendarios personalizados.
Conclusión
Para que te hagas una idea de lo bien que va esta plataforma, como ya te he mencionado anteriormente, en JF-Digital y Webescuela comenzamos a usarla hace unos años para transmitir nuestros eventos, webinar y clases en vivo.
Así que ya sabes, si estás buscando hacer un Streaming, como congresos, conferencias, clases, debates o simplemente hacer retransmisiones en tus redes sociales de forma sencilla y rápida, te invito a que la pruebes.
¿Conocías StreamYard y todas sus ventajas en cuanto a la emisión de vídeos en streaming?
Como has podido comprobar, es una verdadera maravilla de herramienta, es gratis y muy fácil de usar.
Hola, si quiero unir a más personas en mi transmisión, como por ejemplo realizar una entrevista, ¿la otra persona debe también tener cuenta en StreamYard o solo con el link se puede unir?
Solo con enviarle el link es suficiente.
a la hora de trasmitir, cualquiera de los participantes pueden manipular, los comentarios o cerrar la sesion
Hola buen día, sabrá cuantas horas ininterrumpidas se pueden transmitir con la versión gratuita. Gracias
Hola creo que ya tengo una cuenta pus solo puse mi correo y me llego un código y estuve viendo un poco como funciona. Ya ensayare mas pronto.
pero tengo una pregunta: deseo hacer live por mi pagina de Facebook y quiero saber si una vez terminado la entrevista que quizás dure dos horas o menos, ¿es que esta entrevista quedara grabada en la pagina?
Si, queda grabada en tu página.
hola, el costo es en dolares o pesos mexicanos, no lo especifica? gracias
En dólares.
Muy bueno mis felicitaciones
hola , buenas tardes, tengo una duda , steamyard puede hacer lives privados, que solo yo pueda permitir el acceso a los que entren al live?
No directamente, pero puedes emitir en privado en YouTube o a un grupo privado de Facebook, y a esos lugares solo dejas entrar a los que tu quieras.
Hola no puedo hacer ni unirme a vivos de YouTube mediante streamyard desde un teléfono movil, la cámara y el audio queda en carga constante todos los permisos están aceptados mi conexión a Internet es buena y estable, con otro teléfono de una gama más baja no tengo problemas pero con este si
Yo en iPhone o Android utilizo la App de Google Chrome, si eso no va, puede ser algo del teléfono, pregunta en atención al cliente de la plataforma.
Hola buenas tardes, José: He asistido a tus congresos por lo cual no queda duda que lo que impartes es de absoluta confianza. Actualmente organizo un congreso, vi que en los usados tienen un promedio de 5 horas por día. Ahora bien, planteo estas inquietudes que estoy seguro podrás esclarecer:
1. Tiempo maximo de cada sesión en plan gratis?
2. ¿Cuál es la capacidad maxima de asistentes? ejemplo, en zoom son 100 pax (free)
3. ¿Qué plan tomaste para realizar tus congresos? En mi caso, el día de trabajo es de 9am a 7pm. Son 10 hrs diarias de 5 días. O sea, 50 horas.
Veo que esta plataforma es muy buena. He probado Airmeet, pero aún estoy indeciso, pues tiene muchas limitaciones. Aunque su interfaz es excelente.
Muchas gracias, Luis
Hola! En la versión gratis, son 4 horas por transmisión y 20 horas totales al mes.
Dentro de StreamYard, puedes tener 10 personas. Pero, al emitir en redes sociales, asistentes pueden ser millones sin problema.
Yo utilizo el más alto, pero ninguno de ellos te permite más de 8 horas seguidas, porque las redes no dejan más de ese tiempo.
Un saludo 🙂
Buenas tardes. tenemos programado un evento para el día 18 pero queremos anularlo porque el ponente no puede. Ya está programado en abierto por el canal de YouTube pero no sé cómo quitarlo o informar publicamente que se aplaza.
Cuando eliminas una transmisión programada, en el mismo proceso también te pregunta si quieres eliminarla de la red social en la que esta programado. Si le das a esa opción, te lo borra de los todos lados.
En su defecto, puedes ir directamente y borrarla desde YouTube o la plataforma que estés por usar.
Hola he grabado una reunion privada y al querer descargar el video no me da la obcion de descarga, lo transmiti en directo pero privado y el archivo esta en mi studiu y en el contenido pero no me deja descargar, el video tiene una duracion de unos 58 minutos,
que puedo hacer
Dentro de la herramienta, tienes solo 15 días para poder descargar el videos. Pero, si lo emitiste en privado u oculto a una red social, lo puedes descargar desde esa red.
Hola José, buenos días. Tengo 3 dudas, principalmente:
1) A pesar que puedo transmitir en simultaneo por varios canales, ¿Una vez que realice el Streaming por Stream Yard, lo puedo guardar en mi computadora y cargar en mi canal de YouTube?
2) ¿Cómo lo haría ?
3) ¿Cada vez que ingrese a Strean Yard, tengo que solicitar los 6 códigos para hacerlo o hay alguna manera de ingresar con usuario y contraseña?
Gracias!
Hola Arnaldo, te cuento:
1º Cuando transmites en varias redes sociales, se queda grabado tanto en la plataforma de StreamYard como en cada una de esas redes. Por eso, lo puedes descargar sin problema.
2º Los vídeos que quedan después de una transmisión, están disponibles durante 15 días en la sección que se llama: Post Broadcasts.
3º Cuando te logeas, por lo general se queda guardado ese usuario y contraseña en tu navegador. Por ello, luego, durante un tiempo te deja entrar directamente, hasta que borres el historial o estés un tiempo sin usar la plataforma.
Un saludo.
Hola muchas gracias por tu disposición a enseñar.
Quiero transmitir en un grupo de Facebook privado. ¿Cómo puedo hacer para que la transmisión la puedan ver personas que no son miembros del grupo?
No se puede cambiar el perfil de grupo privado a público.
Muchas gracias por tu pronta respuesta
Facebook ahora no permite cambiar un grupo privado a publico que ya tenga un tiempo de creado. Y en grupos probado, no puedes mostrar nada a gente que no este en ellos.
La una opción, es que a esa misma transmisión la hagas simultáneamente en otra pagina o grupo publico al mismo tiempo.
Un saludo.
Me parece interesante esta forma de hacer streaming en vivo, pero la forma free no me convence.
Nett meeting de Google permite hasta 49 usuarios a la vez y con tiempo ilimitado. Tampoco se necesita instalar nada. La única limitante que le veo, es que obligue tener una cuenta en Gmail. Pero, para mi, es mucho mejor que StreamYard.
Es mi punto de vista.
hola
soy dj y quisiera transmitir videos musicales de otras bandas musica tipica de los 80 90 etc…tendria algun problema de que me corten.?….gracias y atento a sus comentarios
Sí, tanto YouTube como Facebook te van a cortar la transmisión casi seguro, por derechos de autor.
Buen día
Tenia una duda a que tipo de tarjetas acepta para la forma de pago
Gracias
Creo que cualquiera de las de crédito (Visa, Master, …), pero fijate en su plataforma que te lo dice.
Buenas: te escribo xq tengo un problema con el programa streamyard e igual me puedes ayudar…he intentado grabar un vídeo asociado a YouTube y cuando quiero ver el vídeo en la aplicación de YouTube se ve la imagen pero no sé escucha absolutamente nada…he probado a cambiar diferentes opciones del audio en la configuración pero no he sido capaz de solucionarlo. Alguna idea? Gracias
Eso tiene toda la pinta de ser un problema del microfono o de los permisos, cuando conectas StreamYard en el navegador, te suele pedir que le des permisos de acceso al micrófono. Mira si es eso o pruebalo con otro PC.
Hola, gracias por la información.
¿Debo siempre crear la misma transmisión si quiero transmitir con el mismo contenido?
Veo que no puedo usar las mismas plantillas, videos, etc.
¿Hay alguna forma de poder a transmitir con lo mismo?
Gracias.
Hola Daniela,
Las imágenes, banners, videos, fondos de pantalla y demás cosas visuales que subes para utilizar dentro de una emisión en vivo, se quedan guardados en el back end de la herramienta y pueden ser usadas en otras transmisiones.
Pero, no hay una opción de duplicar transmisiones ya existentes para utilizarlas en otro momento, cada transmisión debe crearse por si misma. Por otro lado, también recuerda, que una transmisión puede ser enviada a muchas redes sociales al mismo tiempo.
Un saludo
Excelente preguntas y lo mejor fueron las respuestas… yo tengo una duda.- con el OBS Studio puedo generar multicamaras para una transmicion por facebook live, mi pregunta es, ¿se puede hacer multicamaras por StreamYard?
Hola, en youtube ha quedado claro que si lo pongo en modo «Privado» solo lo ven quien tenga el enlace ¿en facebook funciona igual o lo ve todo el mundo?
Hola! Traté de usar OBS studio y prácticamente me fue imposible transmitir con mi equipo de bajos recursos: procesador 3ghz, 4 de ram y con internet de 5 megas (subida)… Con STREAMYARD puedo transmitir aún con estos pocos recursos. Mi pregunta es si con la versión de pago, mejorarán mis transmisiones?
Al ser una aplicación Online, consume menos medios del ordenador, por lo que no necesitas un PC muy potente. El problema lo tienes en la velocidad de Internet, 5M es demasiado poco y te dará cortes y problemas en la transmisión casi seguro.
la transmisión es excelente, pero lo que me paso fue eso que se corte a los 25 minutos, pero como era prueba estubo bueno para saber como se utiliza
Si, funciona incluso para 8 páginas de la misma red social al mismo tiempo.
Hola!
¿Puedo transmitir a Facebook y Youtube desde mi celular, al igual que lo hago desde mi ordenador?
Y cómo se haría??
Replanteo la consulta. Los invitados pueden conectarse desde un celular y cómo se haría??
Gracias…
Hola Daniela,
Si puedes utilizarla desde un móvil o celular y transmitir a redes sociales, aunque no es posible utilizar todas las funciones (por ejemplo, en algunos celulares no te deja compartir la pantalla). De la misma manera, si le pasas el enlace de invitado a alguien, también puede conectarse por su móvil.
Un saludo.
Hola José! Pregunta: actualmente usamos Zoom para nuestros cursos online, se guarda en la nube directamente, y acceden al curso en Zoom muchas personas, entre 50 y 100. Es posible eso en Streamyard? y la ultima pregunta, si no entendi mal, la version que graba es solo la paga? la gratis solo transmite? con lo cual ahi seguiria siendo conveniente Zoom? muchas gracias por tu atención!
Hola Paula,
Solo las versiones de pago te guardan los videos en HD y por 15 días dentro de la herramienta. Aunque todas las versiones, incluidas la gratuita, graban en redes sociales y luego puedes descargarte el vídeo desde allí.
Yo la suelo utilizar para transmitir mis clases en un grupo privado de Facebook y luego los alumnos las ven desde allí la cantidad de veces que quieren.
Un saludo.
Hola. Compré la versión básica y me funciona super. Si me paso a la profesional, aumenta la cantidad de personas en pantalla?
No, las 2 versiones de pago solo permiten a 10 personas en pantalla.
buenas. en la versión Free son 20 horas al mes, en esa misma versión cuánto tiempo me dura una transmisión ininterrumpida, sin que se corte ? una hora ?
En teoría el limite es el que te ponga la propia red social.
Se puede poner una pantalla extra en las transmisiones en la cuenta gratuita?
Sí, puedes compartir pantalla sin problema.
buenas tardes yo he comprado el plan basico, mi consulta es cuando cargo un video para transmitirlo tiene algun tiempo limite o pesa, por ejemplo un video de 30min que pesa 760mb se puede pasar¿?, o para este plan que tanto puedo colgar un video para pasarlo.
gracias
Para transmitir en streaming, ningún problema. Pero, para subir videos, solo te deja hacerlo con un vídeo de 30 segundos y de menos de 100 megas de peso.
Hola ¿Vale para programar publicaciones en las distintas redes sociales a la vez? Me refiero a que si subo una foto o vídeo, la puedo programar para que salga en todas mis redes.
No, es solo para transmitir video en directo.
Hola buenas noches.
¿Estremyard guarda los stremin?
Sí, los guarda. En la versión gratuita quedan grabados en cada red social en la que emites y en las versiones de pago, además, te las guarda en HD dentro de la propia herramienta durante 15 días.
pregunta lo estoy usando pero tengo problemas con el audio, al momento que toca la banda musical no se escucha claro la musica y las voces.
no se escucha claro al trasmitir por facebook
me podrian ayudar
gracias,
Hola, Juan. Para temas técnicos es mejor que consultes directamente al equipo de StreamYard. Un saludo.
hola juan encontraste alguna solución? es una de las deficiencias del streamyard o se debe a la señal deficiente, tengo el mismo problema con transmisiones en vivo en facebook.
puedo transmitir simultaneamente con facebook e instagram con streamyard desde mi celular?
Por ahora, no se puede usar con Instagram.
Hola! Me parece sumamente interesante. Pero no me ha quedado claro el punto de que el admin invita a 9 que a su vez invitan a 6. Mi pregunta es, con la versión de pago simple (25$), ¿cuántas personas pueden estar a la vez conectadas y con posible interactuación a la vez? Puede haber por ejemplo 9 caras a la vez como si fuese una llamada de zoom?
Gracias!
Buenos días,
Necesitaria usar la plataforma a través de una cuenta institucional. Si me suscribo ¿hacen factura del pago, que es lo que me piden en mi organización?
Muchas gracias
Claro que si te harán una factura, Pero, al ser una empresa de USA, no tiene IVA para el extranjero.
Hola transmiti x StreamYard y quedo guardada pero nose como verlo y guardarlo o descargarlo para ver lo que transmiti
Hola Marcela, una posible alternativa, la que usamos nosotros, es conectarlo con YouTube. Así se quedará guardado en tu propio canal. Un saludo
Hola, me dice q para hacer multistreaming tengo q pagar, es así?
Hola Isabel, es probable que tengas que pasar a la versión profesional 😉 Saludos
Hola, muchas gracias por las recomendaciones y practicas de uso, en mi caso tengo una duda y es si tengo la versión gratuita cuantas personas podrían conectarse y en la que es pagando cuantas también pueden ver el en vivo?
Muchas gracias
Hola Sara, toda esta información la tienes en la web de la plataforma. Deberás verla allí, ya que éstas entiendo que según las políticas de la propia herramienta, irán cambiando en función de los intereses empresariales de cada momento. Saludos
hola quisiera saber el porque desde mi ordenador hay veces que con mas personas salgo desfasado y se pega mi imagen
Hola Angelo, podría ser quizás por la conexión a Internet, que es un poco deficiente. En todo caso, podrías contactar con su servicio técnico. Saludos
Gracias por estas notas.
No conocía esta aplicación.
Parece útil para enseñar y aprender.
Quiero comprar un plan
Hola Juan, deberás por tanto hacerlo desde tu web. Puedes entrar desde el enlace que tenemos en nuestra guía 😉 Saludos
Hola!
Quisiera saber si empleo la versión libre con mi perfil personal de Facebook desde mi ordenador, y consumo las 20 horas de streaming al mes. ¿Podría usar el perfil de un amigo desde el mismo ordenador y tendría de nuevo las 20 horas?
Hola Aura, no hemos probado con la «creatividad» que propones, pero es cuestión que hacer un test a ver si te lo permite o te detecta la IP y por tanto te lo impide 😉 Saludos
Buenas noches, si tengo la versión profesional puedo hacer live diferentes en distintas cuentas de facebook con la misma cuenta de StreamYard, es decir tengo 5 fan page y hago una transmisión diferente por cada una con una sola cuenta de Streamyard a la misma hora. Gracias
Hola Harry, lo cierto es que hasta donde sabemos, únicamente se puede hacer con una página de Facebook a la vez. Pero quizás si contactas con ellos directamente, puedan habilitarte alguna opción para varias, aunque suponemos que tendrá un sobrecoste. Saludos
Quiero comprar un plan, pero parece que solo es con tarjeta de crédito. Intento con tarjeta débito y me sale incorrecto.
Lástima porque es muy buena herramienta.
Hola Nelson, deberías comprobar que los datos de tu tarjeta sean los correctos o, en todo caso, contactar con ellos y preguntarles sobre otras formas de pago alternativas que no aparezcan en su web. Saludos
Hola! ya cree mi perfil, vincule mis redes sociales, ahora mi pregunta, si lo que quiero es realizar una entrevista, mi entrevistado deber realizar el mimo procedimiento?
Hola Montserrat, en este caso, a todo aquel que invites a la conferencia deberás facilitarle el link de Streamyard y éste, una vez dentro, deberá indicar su nombre o nick con el que entrar a ella. Nada más, ¡saludos!
Hola, muy buen aporte. Tengo una consulta, deseo trasmitir una presentación de Power Point y en la primera diapositiva tengo un audio que se reproduce automáticamente, sin embargo, al silenciar mi micrófono para que se transmita el audio de la presentación no se escucha nada ¿Hay alguna forma de poder hacerlo? Muchas gracias de antemano por su respuesta.
Hola David, si hemos entendido bien tu consulta, deberías entonces eliminar ese elemento de audio del PPT. De lo contrario, silenciando el micrófono del equipo, evidentemente no se escuchará nada. Saludos
hola david, mi nombre es manuel garcía y estoy probando esta plataforma hace muy poco y lo que planteas tiene solucion, donde dice compartir tu pantalla, debes activar la pestaña que dice «compartir audio» y listo, avisame como te resulta, saludos!
Cuando hago un video en vivo por facebook, después puedo guardar este video en mi computador ?
Hola Mairena, el vídeo en Facebook Live se queda guardado como una publicación más en esta red social. El de Streamyard, si lo has conectado previamente además con YouTube, tienes la suerte de que se quedará también en tu propio canal guardado (siempre que no supere las 8h de duración) 🙂 Saludos
yo pague mi mensualidad pero cuando ingreso al Streamyard me lo pone de forma gratuita, y yo oague la version full de 49 dolares, no se si me falta hacer un paso, o debo ingresar algun otro codigo
Hola Gilbert, en este caso deberías ponerte en contacto con ellos y su servicio técnico, quizás se trate de un problema puntual. Saludos
EXCELENTE! Gracias por su información. me será muy util.
Hola Martín, gracias a ti por tu feedback sobre el post 😉 Saludos
ola la opción gratis me deja trasmitir en un grupo de facebook
Hola Oswaldo, efectivamente, esperamos que lo disfrutes 😉 Saludos
Uso StreamYard. En conferencias, para una Institución Educativa que no cuenta con tarjeta de crédito. Con lo cual, necesito saber si se puede pagar de otra forma, en caso de querer acceder al plan más completo. Hay mercadopago?
Hola María, la verdad es que lo únicos métodos de pago son los que se indican en su web. Nosotros no podemos hacer más allá que informar a través del artículo 🙂 Saludos
Hola buenas tardes, yo creo que debería buscar en internet si es que hay algún banco que emita tarjetas online, porque en muchos países ya se está usando el sistema de tarjeta digital que funciona como una especie de wallet, en donde uno le mete dinero y puede realizar compras por internet sin problema alguno y por múltiples sitios.
Hola, quisiera saber como puedo darme de bajar, nunca me enteré cuando me inscribi.
Hola Araceli, simplemente debes comunicarlo a la empresa desde su web o haciendo clic en darme de baja en sus comunicaciones vía email. Saludos
buenas noches, nom he podido usar compartir video, por que cuando lo comparto manejandolo por facebook live, el video se ve , pero la voz no se proyecta. me puedes ayudar?
Hola Solanne, podría tratarse de un error puntual. En todo caso, puedes contactar con la herramienta y su servicio técnico que son quien pueden solucionar esto, entrando dentro de tu cuenta. Saludos
Hola, Jose Fachin, sé que en la versión profesional permiten más horas de transmisión en un solo en vivo, y también más plataformas en las que se puede transmitir simultáneamente. Mi consulta es: sabe si hay más diferencias entre la versión básica y pro?? Agradezco de antemano su respuesta 🙂
Hola Anilu, en la landing page de la propia herramienta y en la guía que estás leyendo tienes expuestas todas sus funcionalidades y ventajas, saludos
Saludos, Jose. Gracias por la información sobre stream yard. Tengo un pregunta. Puedo usar la herramienta para realizar en evaluaciones en vivo? Clases requieren evaluaciones diagnósticas, y formativas
Hola Franklin, deberías poder, claro. Siempre que se trate de vídeos en directo con contenido legal y lícito, no creo que la plataforma te ponga problemas… Saludos
Hola, si me suscribo tengo que cumplir con el pago mensual de forma forzada? O puedo cancelar en cualquier momento y solo pagar el mes en el que considere que lo suare más?
Hola Misael, según el FAQ, puedes cancelar cuando desees y pagar únicamente por el tiempo en que tu suscripción esté activa. Saludos
Excelente nota…. Ya estoy utilizando la versión free. Sabe si tiene algún sistema de de interprete o traducción simultanea???
Hola Óscar, lo cierto es que desconocemos si implementa esa funcionalidad avanzada. Lo mejor será que contactes directamente con ellos y que te confirmen 😉 Saludos
hola buenas tardes como hago para encontar los datos de la empresa stream yard como
Nombre, direccion, telefono y nit los necesito para registrarlos como proveedor
Hola Olga, debes buscarlos en tu zona de usuario, ahí los tienes. Si no los encuentras o no te aparecen por error, el equipo técnico de StreamYard te puede echar una mano, un saludo 🙂
Hola buenas noches ya lo adquirimos pero deseamos también mostrar vídeos o interactuar con música no sabemos si es posible con esta herramienta. gracias
Compartes el escritorio completo de tu ordenador o PC y cuando das al play al video o a la música, se reproduce desde tu ordenador, pero la ve y la escucha todo el mundo que este conectado a tu Streaming.
Pero, ojo con la música y lo derechos de autor. Tanto YouTube como Facebook pueden contar una transmisión o eliminar luego un vídeo por usar música con derechos de autor.
Cómo saber cuantas horas llevo utilizando el programa en la versión gratis? Saludos
Ve a la sección Broadcasts y dentro de la pestaña Past Broadcasts, tienes todas las transmisiones ya emitidas con su fecha y el tiempo de duración. Mira las de un mismo mes y suma ese tiempo y ya lo tienes. 🙂
hola quisiera saber como trasmitir vídeos predeterminados, y el audio se escuche, hasta ahora he tratado de trasmitir vídeos en facebook live y se reproducen sin audio, así que tuve que subir a youtube y tomarlos desde una plataforma web. otras cosa cuanto es el tiempo mínimo para que dure una trasmisión en vivo.
Hola Christian, deberías mirar entre sus opciones si tienes algo mal conectado o el audio de tu equipo es defectuoso. Puede ser algún error puntual 😉 Saludos
Buenas tardes:
Cuando hago un streaming para compartir por facelive, al momento de agregar a los participantes, el usuario creador, esta desincronizado. Se corta el volumen y la imagen se congela.
Hay alguna solución para este problema?
Gracias.
Hola RinconRain, ¿has mirado a ver si tus cascos y micro están defectuosos? Tiene pinta de que pueda ser de eso. Saludos
como sepuede comprar el profesional, como se hace para pagar desde colombia
Hola Andrés, puedes comprarla desde su página web, en la opción de «Pricing» 😉
Buena Nota
Quisiera saber si sabes cómo poder compartir imágenes o videos para ser usados en la transmisión. Sin que cuando se haga salgan los Menús de las aplicaciones que estoy usando para la imagen o el video. O que solo quede en pantalla completa una imagen o video
Desde ya muchas gracia
Hola Matías, simplemente debes dar a «compartir tu pantalla», mientras emites con la herramienta y compartirás tu pantalla completa, con audio y vídeo incluidos, claro 😉 Saludos
Muchas gracias José por este artículo
llevo probando StreamYard desde hace unos días, y me resulta eficaz, potente y sencillo de utilizar, como indicas, el único problema, que todavía no he sido capaz de resolver es que cuando trato de compartir un video con audio…… mediante «compartir pantalla», el sonido del video no se envía….. no sé a qué se debe. ¿puedes comentarme algo al respecto? ¿alguien más ha tenido este problema?
Hola Manu, debe ser algún problema con tus controladores del ordenador, pues como verás en Posiciona20 hemos usado la herramienta compartiendo pantalla sin problemas. Un saludo
Excelente! Cuantas personas pueden entrar a la transmision de manera simultanea?
Dentro de la plataforma, pueden estar hasta 6 personas en vivo y 4 más en sala de espera para entrar en vivo. Pero, al emitir en alguna de las Redes Sociales, pueden ver esa transmisión un número ilimitado de espectadores.
Gracias por el artículo. Sabes si existe alguna forma de recopilar la información o saber quienes estuvieron presentes en el webinar?
Hola Andrés, vamos a investigar sobre ello, ya que es una buena preguntar y, ciertamente, no lo hemos contemplado 😉 Saludos
hola cuanto tiempo se puede estar en la version gratuita ?
Hola Antonella, la cuenta gratuita es ilimitada, la clave es la capacidad que tiene, que está limitada en prestaciones, como bien indican en su web. Saludos
Buenas noches Jose ! Antes que nada muchas gracias por tu excelente tutorial sobre Streamyard y felicitaciones !! Realmente muy claro , y gracias a eso ya contraté la versión paga inicial.
Solamente 1 pregunta por favor si es que puedes ayudarme por favor. Planeo hacer los Live en Facebook e YouTube en simultáneo, pero aquí en Brasil el Instagram es más popular … Vi qué hay un programa llamado Ciclano, el cual permite tener juntos Facebook, Instagram y otros, pero realmente las opciones de personalización del StreamYard me encantaron ….. Mi pregunta es si sabes por favor alguna forma de poder transmitir en Vivo en Instagram también ….. Un abrazo y nuevamente muchas gracias !!!’
Hola Marcelo, desconocemos si existe alguna posibilidad, deberías preguntar en todo caso a su servicio técnico, a ver si te pueden dar alguna solución viable 😉 Saludos