¿Buscas un banco de imágenes gratis en alta resolución? Aquí te mostraré las mejores plataformas desde las que podrás descargar fotos gratis para usar en tu blog, página web o redes sociales. Si estás comenzando un nuevo proyecto digital, una de las primeras necesidades que tendrás que cubrir, será la de obtener material audiovisual de alta calidad.
Aunque los recursos gráficos premium son la opción más competitiva por calidad y cantidad, lo normal es que no todos dispongamos siempre del presupuesto necesario como para invertir en ellos. Por eso, los bancos de imágenes gratuitas (donde descargar esas fotos), son más que suficientes si tenemos un presupuesto reducido.
¿Dónde descargar imágenes gratuitas de alta resolución para utilizar en tu web personal o corporativo?
Si hablamos de un community manager o un bloguero, es indudable que necesitan una gran cantidad de fotografías frescas y de alta calidad (HD), para hacer más atractivos los posts e infografías que publiquen en su blog y en sus redes. Pero, además, esos contenidos deben ser lo más originales posible, para conseguir diferenciarse del resto.
Es quizás por ello, que disponer de una muy amplia variedad de bancos de imágenes gratis en alta resolución, fácilmente accesibles desde su propio navegador web, sea una de las soluciones más convenientes para cualquiera de estos profesionales.
Porque si no podemos darnos el lujo de usar material premium, tampoco deberíamos permitir que eso afecte demasiado a la calidad y originalidad general del contenido que generemos (también te puede interesar: ¿Conoces cuáles son los derechos de autor de las fotos en Internet?).
Entonces, pensando en aportar algunas recomendaciones extras, es que en esta ocasión he recopilado una gran cantidad de webs para descargar archivos multimedia gratuitos (algunas poco conocidas y muy originales) para que tú también puedas tenerlas siempre a mano.
Los 42 Mejores bancos de imágenes gratis o libres para descargar fotos para tu blog, Web o redes sociales
1) Freepik
Con Freepik tendrás acceso a miles de recursos gráficos en formato jpg, psd y ai, para que puedas modificar y editar a tu gusto cada uno de los archivos multimedia que quieras.
Todas las descargas gratuitas podrás usarlas sin ningún tipo de limitación, siempre y cuando des el crédito requerido para cada caso.
Este banco de imágenes gratis es español y es uno de los que mejor contenido disponible tiene para cualquier tipo de proyecto. En la actualidad, este es uno de los principales archivos multimedia que vengo utilizando para los posts de mi blog.
2) Pixabay
Pixabay es un banco de imágenes gratis de alta definición muy popular. En él podrás encontrar más de 400.000 fotos gratuitas, además de ilustraciones y vectores, de autores que solo buscan compartir sus propias creaciones de manera libre.
La web de Pixabay.com ofrece gran cantidad de contenidos para ilustrar cualquier tipo de blog.
Es ideal para blogueros de diferentes temáticas, ya que puedes utilizar las fotografías libres de Pixabay sin ni siquiera tener la necesidad de crear ninguna cuenta de usuario (y en muchos casos, no se requiere ni un enlace para citar al autor).
3) Morguefile
MorgueFile.com ofrece contenido libre de regalías. Ella es una muy buena plataforma para los amantes de la alta resolución, pero que no disponen de un buen presupuesto como para comprar fotografías en sitios online de pago.
4) iStock
iStock era un banco de imágenes gratis muy originales y archivos (fotos, vectores, ilustraciones, vídeos y audio) libres de derechos.
Tras la adquisición DE iStockPhoto.com por parte de Getty Images, cambió la situación. Ahora ella solo ofrece algunos materiales libres semanalmente, aún así he querido mantenerlo en esta lista por la gran calidad de sus recursos.
Ella comenzó en el año 2000 como un sitio web de fotografía pionero en Internet. El iStockPhoto se ha convertido en uno de los lugares online más exitosos y rentables en el mundo de contenido generado por los propios usuarios.
5) Foodiesfeed
Foodiesfeed.com es un banco de imágenes gratis que proporciona fotos relacionadas con los alimentos y la gastronomía en general, para el uso libre en redes sociales, webs o blogs.
6) Picjumbo
Picjumbo.com es un banco de imágenes gratis de alta resolución totalmente libres para el uso tanto comercial como personal. Dispone de una gran variedad de categoría.
7) Stocksnap.io
En la página web de StockSnap.io encontraremos archivos multimedia gratis de alta definición (libres de restricciones Copyright), para todos los que busquen dar un mayor atractivo a sus blogs o perfiles en redes sociales.
8) Pexels
Pexels.com proporcionan imágenes gratis de alta resolución para diseñadores y blogueros y fotografías de alta calidad que ellos podrán luego utilizar en sus blogs, redes sociales o proyectos profesionales y personales en Internet.
9) Gratisography
Gratisography.com ofrecer fotografías gratuitas de alta resolución para utilizar en tus proyectos o sitios de Internet.
10) Jaymantri
Jaymantri.com es una buena plataforma online para descargar fotos gratis, aunque no dispone de un stock demasiado amplio.
11) Picography
Picography.co proporcionan sin cargo fotografías de alta resolución, para usar en el blog o redes sociales.
12) Magdeleine
Magdeleine.co ofrece un número determinado de fotografía gratis de alta resolución todos los días.
13) Freevectors
FreeVectors.net es una pequeña comunidad de amantes de la diversión gráfica, que comparten vectores gratuitamente.
Todos los recursos gráficos de este sitio son de uso gratuito para temas personales y, además, muchos de ellos también pueden ser utilizados comercialmente.
14) Join.Deathtothestockphoto
Join.deathtothestockphoto es un banco de archivos multimedia que proporcionar un número de descargas de fotos gratis mensuales.
15) Lifeoxpix
LifeOfPix.com ofrece semanalmente contenido visual que puede ser descargado sin cargo por sus usuarios.
16) Stocksy
Stocksy.com nos da acceso a archivos multimedia gratis de alta resolución.
17) Foter
Foter.com te da acceso a una gran amplia variedad de archivos multimedia de uso libre o gratuito.
18) Splitshere
En Splitshire.com podrás descargar imágenes gratis de stock para uso personal y comercial.
19) Newoldstockphoto
New Old Stock (www.nos.twnsnd.co) nos acerca fotos Vintage o antiguas provenientes de los archivos públicos y sin ningún tipo de restricciones de copyright conocidas.
20) Pond5.com
En su proyecto denominado “De Dominio Público”, la plataforma Pond5.com nos permite acceder (además de material de pago) a un gran número de archivos multimedia libres de derechos o libreados por Pond5.
De esta manera, cualquier persona o bloguero tendrá acceso a millones de archivos históricos desde la opción “Dominio público de Pond5” que encontrarás en su propia página web.
21) Designrush
Designrush.com es todo lo que necesitas para tus proyectos creativos personales o profesionales, aquí encontraras contenido vintage o moderno que ha sido etiquetado como de «dominio público».
22) Unsplash
Unsplash.com te provee de fotografías de alta resolución de manera gratuita, para todos los que tienen la necesidad de compartir esos contenidos visuales de calidad en redes sociales o Blogs.
Suscribiéndose a Unsplash tendrás acceso a 10 ítems en HD que se renuevan de manera automática cada 10 días.
23) Designerspics
Designerspics.com es una plataforma de contenidos visuales libres de derechos, para el uso tanto personal como comercial. Además, no es necesario dar ningún reconocimiento al autor original.
24) Publicdomainpictures
PublicDomainPictures.net es otro de los bancos de imágenes gratis en Internet que también nos provee de retratos de dominio público.
En él podrás descargar fotos de alta calidad HD o inclusive, subir las tuyas propias.
25) Depositphotos
Sp.DepositPhotos.com es un sitio online que dispone de un gran repertorio de fotografías de pago, pero que también posee una amplia sección de contenido ¡Free!
26) Vecteezy
Vecteezy.com es uno de los bancos de imágenes libres de derechos y tiene una de las mayores cantidades de vectores en el mundo (segun ellos mismos nos cuentan).
En esta plataforma podrás encontrar todo tipo de vectores para diferentes tipos de necesidades, tales como: para la portada de un post o sencillamente iconos que incluir en tus proyectos.
Detrás esta página se encuentra Eezy, una empresa que lleva a cabo otros proyectos relacionados también directamente con la creatividad y el diseño.
27) Flickr
Flickr.com es una de las redes sociales más grandes del planeta para compartir contenido visual. Pero esto no se termina aquí, ella también podría considerarse como uno de los bancos de Fotos libres o gratuitas más grande que hay hoy por hoy en el mundo.
En esta plataforma social obtendrás acceso a todo tipo de recursos gráficos de autores muy variados y con o sin derechos de uso libre o licencias Creative Commons “CC”.
28) Public Domain Pictures
Publicdomainpictures.net se trata de otro de esos bancos de imágenes gratis que deberías tener a mano, tanto si eres blogger como si tienes un negocio en Internet que requiera de ilustraciones.
Además, al ser gratuitas, el problema de la inversión en fotos quedará solucionado. Aún así, éstas atienden a la normativa «CC0 Public Domain».
29) FreeImages
Como su propio nombre en inglés indica (Freeimages.com), aquí encontrarás todas las ilustraciones que debas integrar en tus contenidos, así como en todo aquel proyecto que requiera de incluir este tipo de archivos.
Para descargarlas deberás registrarte sin coste alguno, para posteriormente poder elegir entre su inmensa base de datos.
30) Stockvault
Gracias a su potente buscador, en Stockault.net podrás encontrar justo lo que estás buscando, ya sea una imagen para tu página corporativa o un archivo vectorial para la portada de tus artículos.
Sea como fuere, se trata de una opción más que interesante y la alternativa si en los 37 anteriores bancos no has encontrado lo que consideras como «ideal» para tu proyecto.
31) RGB Stock
Si lo que necesitas son archivos multimedia de un tamaño considerable y tan grandes como para posteriormente ser editadas e integradas en tu proyecto digital, RGBstock.es probablemente sea tu sitio.
Al igual que en los demás bancos o plataformas, deberás leer sus términos y condiciones de uso, antes de registrarte y usar algo de su amplia base de datos.
32) Freedigitalphotos
Freedigitalphotos.net nos permite descargar fotografías e ilustraciones gratis y premium para una web, blog, redes sociales, campañas de publicidad, periódicos y revistas online, ebooks y mucho más.
Todas sus imágenes gratuitas son de muy alta calidad, producidas por su comunidad de fotógrafos profesionales e ilustradores digitales.
33) Death To The Stock Photo
Muchas veces, cuando estás creando una página web o blog, quieres que las secciones de servicios u otras que deban agruparse, tengan la misma apariencia. Para ello, Deathtothestockphoto.com es ideal, ya que tiene packs de fotos temáticas muy interesantes.
34) Pickupimage
Pickupimage.com es una de las mayores colecciones de fotografías de autor.
En ella podrás descargar archivos multimedia gratis de un stock de alta calidad, todo su contenido gráfico posee la denominación de las licencias Creative Commons de “dominio público”.
35) Littlevisuals
Littlevisuals.co es un sitio online para descargar y compartir archivos libres.
36) 1Millionfreepictures
1MillionFreePictures.com es un repositorio online de contenido visual 100% FREE!
» También te puede interesar: Herramientas para crear nubes de palabras
37) Photopin
PhotoPin.com es un buscador que proporciona fotos gratis para blogueros, a través de las licencias Creative Commons.
38) Thestocks
Thestocks.im también proporcionan contenido HD. En él podrás descargar 10 nuevas fotos gratis cada 10 días.
39) LibreStock
Te recomiendo que tengas en cuenta como opción de calidad a LibreStock.com, por la gran variedad, tanto de ilustraciones como de tamaños de ésta.
40) Stokpic
La descarga gratuita de cada una de las fotos de esta plataforma (Stokpic.com) vendrá regida por una serie de preceptos, que podrás consultar para todas ellas en el texto de al lado del botón «Descargar». En la mayoría de los casos, no estará permitida su venta o reproducción en otras plataformas que no sean propias del usuario registrado.
41) Adobe Stock
(Fotolia es ahora Adobe Stock) Stock.Adobe.com, es una de los bancos de imágenes de pago más grandes del mundo, pero también dispone de la oferta de bienvenida de 10 recursos gráficos que podrás descargar al darte de alta en su servicio.
42) Shutterstock
Entonces, si no has tenido la suerte de encontrar lo que necesitabas entre los millones de archivos multimedia gratuitos de las anteriores plataformas, aquí te dejo a Shutterstock.
Este banco de fotografías, vídeos, vectores, ilustraciones y vídeos premium es la web de descarga de imágenes en HD más grande del mundo.
» También te puede interesar: Buscadores de fotografías libres de derechos
Shutterstock.com es el lugar ideal para encontrar lo que estabas buscando y a un precio bastante asequible. Ella cuenta con más de 215 Millones de Fotografías de alta calidad.
Además, si estas registrado en su página web, conseguirás contar con la posibilidad de descargar un recurso gráfico gratuito por semana.
Conclusión
Gracias a esta gran variedad de bancos de imágenes gratis de alta resolución (o plataformas para la descarga de fotos gratuitas online), podrás darle un aspecto mucho más atractivo a tu pagina web o al contenido que generas en tu blog personal o profesional.
Portada (editar ítems): Freepik.
¿Qué otros bancos de imágenes gratis conoces que no haya nombrado en este artículo?
Ahora te toca a ti contarme qué te ha parecido este listado, o si echas en falta algún otro.
Carlos
Muchas gracias por el artículo , es muy útil ! Un saludo!
El Blog de Jose Facchin
Hola Carlos, muchas gracias por tu feedback positivo, un saludo
monica
Me ha encantado el articulo porque había muchos que no conocía y sobretodo soy también muy amante de los vectores y me das soluciones para ello.
Muchas gracias!!!
El Blog de Jose Facchin
Gracias a ti por tu feedback, Mónica 🙂
Jorge Mata
Muchas gracias por la amplia lista espero encontrar en alguna de ellas las imágenes que requiero para crear mi sitio web.
El Blog de Jose Facchin
Hola Jorge, te deseamos mucha suerte en tu búsqueda 😉 Saludos
rafael lópez
busco imagen de auto «atos» para ingresar a calendario,y también imagen de capilla católica
El Blog de Jose Facchin
Hola Rafael, probablemente las encuentras en alguno de estos bancos de imágenes. ¡Suerte!
yoel garcia
hola soy fotografo, me llamo yoel garcia (yogari) vivo en cuba, me intereza bajar imagenes de calidad para editar fotos, sobre todo de niños y quinceañeras, algo asi como fondos de estudio, como le conte vivo en cuba y no tengo como pagar las imagenes en internet aun si valen 1 centavo d esde aqui de cuba esto no es posible
mi pregunta es
¿que sitio me recomienda para encontrar lo que busco?
saludos
Yogari
El Blog de Jose Facchin
Hola Yoel, hay muchas opciones, sin embargo, Freepik suele ser una plataforma con imágenes gratis de grandísima calidad ¡Saludos!
Jose Carrera
Hola, buenas tardes. Muchas felicidades por este grandísimo artículo y por el blog. Eres un crack. Una duda por favor. Yo soy fotógrafo por afición y voy a hacer fotos fotos por afición, de muchos deportes de primera división femenina (fútbol, fútbol sala, baloncesto, balonmano, hockey hierba rugby, etc) Subo los álbumes de fotos gratis en mi Facebook, pero entre que descomprime mucho las imagenes, que tiene la gente que descargar una a una, etc. Mi idea sería de que ¿Alguién sabría de alguna página gratuita, donde puedas colgar las fotos de los partidos comprimidas en zip, para que la gente que quisiera descargar lo hiciera gratuitamente, de un click? Muchas gracias de antemano. Saludos cordiales.
El Blog de Jose Facchin
Hola Jose, lo cierto es que puedes probar en Flikr, si aún existe esa opción. Si no, deberíamos esperar a ver si algún lector conoce alguna plataforma de este estilo. Saludos
imagenesgratis
Excelente articulo Jose, imagenes de calidad y libres gracias por apoyar nuestro proyecto
El Blog de Jose Facchin
Hola chicos, gracias por vuestro feedback. ¡Saludos!
Gaby
Hola Jose, muchísimas gracias por esta valiosa publicación! La idea es no irrumpir en ningún falta. Pero, te quería preguntar: ¿Estos bancos de imágenes que dicen son gratuitas se pueden usar como fondo para, por ejemplo, promocionar eventos en redes digitales, o como fotos para publicaciones de portafolios de trabajo, etc?
El Blog de Jose Facchin
Hola Gaby, claro que sí, lo único es que deberás consultar el método de atribución que cada imagen tenga, algo muy a tener en cuenta para no incurrir en irregularidades legales en este sentido. Saludos
Wilson
excelente sugerencia, conozco algunos, pero otros eran la novedad.
El Blog de Jose Facchin
Gracias Wilson, nos alegramos de que te haya podido servir nuestra lista 😉 Saludos
Miles Morales
Excelente post. Conocía solo de algunos.
Aparte de Freepik, que es el mejor, qué otro me recomiendas en lo personal?
El Blog de Jose Facchin
Hola Miles, lo cierto es que en JF-Digital usamos bastante Freepik como bien comentas. Y además, todos los que nombramos en el artículo son potentes bancos de imágenes 🙂 Ya según gustos, cada cual podrá elegir uno sobre otro. Saludos
Pascual
hola Jose
Francamente genial, porque cada día se pone más difícil usar cualquier imagen en Internet sino sabes su procedencia
Gracias
El Blog de Jose Facchin
Hola Pascual, nos alegramos de que te haya sido útil. Saludos
Diseño web
Muy buena aportación. Aveces es dificil de encontrar imagenes de calidad y libres de copywright.
Un saludo.
El Blog de Jose Facchin
Hola amigos, es cierto. Lo mejor siempre en estos casos es ir a buscar imágenes a bancos de fotos de este tipo, que te permitan usarlas con la tranquilidad de que no estás infringiendo la ley. Saludos
arquitectura559
Gracias José por la información, lo necesitaba,bendiciones
El Blog de Jose Facchin
Muchas gracias a ti por comentar 😉 Nos alegramos de que te haya sido útil.
Un saludo.
Andrej
Gracias por esta lista, José. Otro banco de imágenes gratis muy bueno es Librestock.
El Blog de Jose Facchin
Gracias por la recomendación 😉
Valentín
Hola, Jose. Una pregunta. ¿Gratuidad implica en este caso licencia para editar o dar uso personal y/o comercial a la imagen?
José Facchin
Hola Valentín,
Los bancos de imágenes gratis tienen también sus propias políticas de uso de esas imágenes.
Por ello, debería leerlo que te dice en cada uno de ellos. Hay alguno que son 100% gratuitos y sin mención al autor de la foto, otros que te exigen como mínimo una mención y enlace al autor y a la plataforma y otros que solo te las dejan usar en casos no comerciales.
En definitiva, hay un montón de opciones. Esas licencias están siempre bien a la vista en cada plataforma y en cada foto para que lo veas antes de descargártela.
Un saludo.
Juan Carlos Quintero
Jose, quiero aprender más sobre la creación de blogs, cursos online, etc, tienes algún curso sobre estos temas.
El Blog de Jose Facchin
Hola Juan Carlos, claro que sí, aunque no sabemos si te pilla un poco lejos, es presencial en Barcelona, en Webescuela. Tienes más info aquí: webescuela .com
Immobiliaries Vic
Hola Jose, todas las plataformas son gratuitas? Gracias!
El Blog de Jose Facchin
Casi todas. Te indicamos que hemos incluido alguna que también es de pago.
Lumedia
Gracias José por esta estupenda recopilación de sitios web donde conseguir fotografías para nuestros posts o webs, la verdad es que es un verdadero engorro las tareas de diseño y búsqueda de imágenes para sitios cuando el cliente no te proporciona material gráfico alguno, ni tiene pensado hacerlo. Con esta lista la tarea ya es un poco más fácil. Saludos
El Blog de Jose Facchin
Genial, nos alegra saber que te ha sido útil.
agustin venegas
Hola este sitio no lo vi o quizas no vi bien pero este me ha funcionado de maravilla Freepik
miles y miles de imagenes y fotos. saludos
El Blog de Jose Facchin
Pues sí Agustín, está genial Freepik y de hecho es un banco de imágenes que estamos usando.
leisser76
Muy valioso aporte Jose, la información es de mucha utilidad para los que iniciamos en este mundo web.
El Blog de Jose Facchin
Estupendo, esperamos que aprendas mucho con nuestro blog.
Antonio Cuenca
Buenas! gracias por reunir todos en este post! Creo que te ha faltado esta que descubrí hace poco y esta bastante bien Ifreestock .com Un saludo!
El Blog de Jose Facchin
Gracias Antonio, lo tendremos en cuenta para incluirlo, muchas gracias por tu aportación.
luis enrique puccini gallego
Buen contenido, de mucha ayuda, muchas gracias!!
El Blog de Jose Facchin
Gracias Luis Enrique, estupendo que te hayan sido de utilidad.
Moraima
Muy agradecida de este contenido, es una tremenda ayuda. Un abrazo!
Josep Garcia (@josepbonilla)
Hola José, muchas felicidades por este compendio, me gusta mucho. De vez en cuando uso el buscador de Creative Commons y algunas veces encuentro fotos libres que puedo usar. Un saludo.
Celia
¡Genial!¡Muchas gracias!
José Facchin
Un placer 🙂
Daniel
Excelente … muchas gracias. alguien sabe de donde bajar fotos retro vintage de publicidad de los 60 70 80? muchisimas gracias por los aportes. Saludos
Bruno Ramos Lara
Muy interesante la recopilación José. Es increíble que todavía haya bancos que todavía no conozca, cada día sale alguno nuevo.
Yo te recomiendo Freepik para sacar vectores, Kaboompics al estilo de PicJumbo y Stokpic.
También hay un proyecto muy chulo pensado para desarrolladores y diseñadores web, Lorempixel, que genera imágenes de dimensiones concretas para facilitar la maquetación.
Un saludo!
Manuel Ferrol
Hola, aporto mi página de descargas de imágenes gratuitas, todas las fotos son mías y las distribuyo libres de derechos.
Mfgraf . com
Bruno Ramos Lara
Me encanta tu proyecto Manuel, porque yo también he puesto en marcha uno parecido 😉
Publicamos fotos propias y de otros fotógrafos para darlos a conocer y promocionar sus webs.
Puedes echarle un vistazo aquí → Imagenesgratis . eu
He visto que no permites publicar tus fotos en otras webs como la nuestra, pero nos gustaría poder publicar al menos una para darte a conocer, ¿qué te parece la idea?
Un saludo y suerte!
Vero
Amigos que buen articulo.. Les falto Freejpg . com . ar
Agustin Venegas
Amigo gracias por compartir estos sitios. Saludos desde Mexico
Olga
Hola José,
Vaya sorpresa me he llevado al ver unos cuantos totalmente desconocidos para mi.
Buen aporte, lo añado a mi excel de herramientas
Un saludo
Javier Riestra
Hola José, un listado muy muy completo, ya no hay excusa para no utilizar imágenes de buena calidad.
Otros bancos de imágenes que he probado y puedes incorporar a tu listado son:
-Everystockphoto: Con más de 21 millones de imágenes de gran calidad es uno de los mejores y más grandes que hay actualmente.
-Free images: Más de 300.000 imágenes Gratis de gran calidad. Si no encuentras la que buscas siempre puedes probar en su apartado de imágenes de pago.
-Free Digital Photos: Banco de imágenes con fotografías tanto gratuitas como de pago
-Stock Vault: Más de 46.000 fotografías gratis y donde además podrás encontrar texturas para utilizar en tus trabajos y tutoriales de Photoshop.
-Superfamous: Superfamous es un estudio de Los Ángeles del diseñador holandés Folkert Gorter. La mayor parte de sus trabajos tienen que ver con la naturaleza, paisajes y fotografías aéreas.
-Public domain photos: Podrás acceder y descargar fotografías gratis sin necesidad de realizar ningún registro. Incluye un buscador para facilitar el proceso de búsqueda de las imágenes que necesitas
-OpenPhoto Banco de imágenes muy bien organizado por categorías y etiquetas. Además dispone de un buscador con el que es fácil localizar las imágenes que uno necesita.
-PhotoRack: Este banco con aspecto de foro contiene imágenes de gran calidad
En Photo rack puedes encontrar imágenes de muy buena calidad. La única pega es que la búsqueda se hace algo tediosa y difícil al no disponer de un “simple buscador”.
Buen artículo.
Un saludo!
José Facchin
Gracias Javier,
Algunos ya están en la lista, pero otros no.
Un placer contar con tu aportación.
Un saludo. 😉
ana
Muchas gracias por ayudarnos a descubrir bancos de fotos gratuitos
José Facchin
Me alegra poder ser de ayuda Ana.
Un saludo 🙂
RaMGoN
En una lista tan extensa me has descubierto algunos que todavía no tenía fichados, ¡gracias!
José Facchin
Genial RaMGoN,
Un abrazo 🙂
hendersontoro
Excelente post jose, te sigo desde Colombia, un saludo
José Facchin
Gracias 🙂
Marta Lanza
Muchas gracias por descubrirme nuevos sitios libres de derechos, José. Creía que ya los conocía todos, pero todavía me has sorprendido con alguno nuevo que promete, así que habrá que visitarlos 😀
José Facchin
Me alegra que te sea de utilidad 🙂
Un saludo!!
MAGENTAIG
José muchísimas gracias por este post que mas bien es un regalo que nos haces a todos los que te seguimos. Ya lo guarde en mis archivos y comparto.
Saludos, Adriana
José Facchin
Gracias a ti Adriana.
Es un placer poder aportar algo a mis lectores 🙂
Un abrazo!!
Graciela Molina
Hola José, mucha gracias por tus aportes son muy valiosos. Me podrias ayudar por favor informándome donde puedo conseguir imagenes gratuitas para mi blog de baby shower y matrimonios. Muchas gracias.
El Blog de Jose Facchin
Hola Graciela, nosotros actualmente usamos Freepik, aunque algunas otras de las mencionadas podrían valerte, y aque son muy profesionales, ¡Saludos!