¿Qué son los Backlinks y cómo conseguir más enlaces externos de calidad?

José Facchin 28/07/2024 12 min 3 Comentarios
José Facchin - ¿Qué son los Backlinks y cómo conseguir más enlaces externos de calidad?

Uno de los factores claves del posicionamiento SEO es la generación de backlinks o enlaces entrantes. Y es que el hecho de que otras webs o personas te enlacen tiene mucha más importancia de la que crees.

Por eso, hoy quiero contarte qué son los backlinks y cómo puedes conseguir estos enlaces externos para mejorar tu posicionamiento orgánico.

Habrá un antes y un después en tu estrategia después de leer este post.

¿Qué son los backlinks?


Los Backlinks son enlaces que proceden desde otras páginas webs y que apuntan a una de nuestras URLs de la web o del blog. La construcción de back links de calidad se conoce como link building, y es un pilar fundamental para el posicionamiento SEO en general, y el SEO Off Page en particular.

Entre los más de 170 factores de posicionamiento que Google emplea, hay dos que destacar: crear contenido relevante y generar backlinks de calidad.

En este sentido, el gran buscador no solo tiene en cuenta la calidad de la fuente de referencia, sino también la variedad.

Es decir, que te enlacen webs diferentes es mucho mejor a recibir muchos enlaces de una sola, por muy buena que sea.

¿Y por qué son tan importantes estos enlaces? Porque actúan como un voto de confianza de una web a otra.  Esto son señales que reciben los motores de búsqueda y que les indica que el contenido enlazado puede merecer la pena.

Cada vez que te enlaza una web mejora tu autoridad del dominio (sobre todo si quien te «da el voto» es un sitio de calidad o relevante en tu sector). «Sumas puntos» a ojos de los buscadores y, con ello, aumentas las posibilidades de aparecer en la SERP.

Pero además, este tipo de enlaces, no solo te aportan autoridad, también aumentan la visibilidad y el tráfico de tu sitio, y te ayuda a atraer a más visitantes potenciales.

Cuanto más alta es la calidad de los backlinks, mayor es el potencial de un sitio para clasificarse bien en los motores de búsqueda.

Tipos de baclinks

Existen diferentes tipos de links o enlaces externos, que responden a diferentes objetivos o naturaleza:

1. Enlaces Dofollow o follow

Es un enlace que transmite autoridad a la página que vincula, es decir, transmite lo que se conoce en el argot del SEO como “link juice”.

Al establecer este tipo de enlace estamos creando relaciones con otras páginas web y estamos facilitando que el buscador Google identifique más fácilmente la temática de nuestro contenido.

Con los enlaces Dofollow la URL te transmite parte de su autoridad.

2. Enlaces Nofollow

Pese a que no transmiten autoridad, sí que transmiten tráfico web y son muy positivos para el SEO porque te permite tener un conjunto de backlinks mucho más naturales dónde vas a tener, por un lado, enlaces “dofollow” y por otro “nofollow” (equilibrio).

A Google no le gustan los enlaces artificiales y si ve que, en tu caso, tienes la mayoría de enlaces “dofollow”, es probable que piense que no se han conseguido de manera natural.

3. Backlinks patrocinados

Son enlaces que se compran o por los cuales se paga.

Google espera que estos enlaces contengan la etiqueta «sponsored» para diferenciarlos de los enlaces orgánicos.

4. Backlinks de UGC (contenido generado por usuarios)

Estos provienen de contenido generado por los usuarios, como comentarios y publicaciones en foros.

Deben tener la etiqueta «UGC» para indicar su origen.

¿Qué se considera un backlink de calidad?


Existen varios factores que van a darte pistas sobre la calidad de los enlaces externos que recibes o estás buscando:

  • Autoridad de dominio y de página: indica la credibilidad y el nivel de influencia de un sitio web; cuanto más alta, mejor es el backlink.
  • Enlaces naturales: son aquellos que ganas porque tu contenido es de calidad, sin intervenciones artificiales.
  • Anchor Text: es el texto visible de un enlace, que debe ser relevante y explícito sobre la temática que refiere.
  • Tipo de Enlace: Nofollow/Dofollow, sponsored, UGC.
  • Posición del enlace en la página: los enlaces al inicio de la página y en páginas importantes están mejor valorados.
  • Tráfico de la web de origen.

Mejores Estrategias para conseguir backlinks de calidad


¿Cómo conseguir backlinks o links externos de calidad? 

Si quieres posicionar una página web o un blog en el buscador de Google, indudablemente tienes que conseguir aumentar la autoridad de tu dominio y para ello necesitas conseguir backlinks (o enlaces externos) de calidad.

Y estos links o enlaces entrantes de calidad, son aún mucho más necesarios si lo que queremos conseguir es posicionarnos con una palabra muy competida.

1. Espiando a tu competencia

Es la forma más sencilla de conseguir enlaces externos o links. Analizas a los competidores que están bien posicionados en Google y miras los enlaces que tienen y los que no tienen.

A partir de aquí tienes dos tareas:

  • Replicas esos enlaces y verás cómo en poco tiempo comienzas a subir rápidamente en el buscador Google.
  • Aprovechas las brechas que ellos no están cubriendo.

Para analizar a un competidor te recomiendo 3 herramientas: Se Ranking, Semrush y Ahrefs. 

2. Publicando artículos en blogs de gran autoridad

El guest post es la forma más sencilla, pero requiere un esfuerzo de tu parte, ya que tendrás que generar un contenido de gran calidad para publicarlo en otro blog con autoridad y del mismo sector.

Eso sí, además de analizar la autoridad de dominio del blog donde quieres publicar, también analiza el tráfico web. Puedes hacerlo con cualquiera de las tres herramientas que te he mencionado.

3. Eligiendo una buena estrategia de contenidos

Tienes que saber cuáles son los tipos de contenidos que más enlaces o backlinks pueden reportarte de manera totalmente natural.

Los contenidos que más enlaces de calidad conseguir por mi experiencia son:

  1. Fotos libres de derechos.
  2. Listado de herramientas o recursos.
  3. Contenido colaborativo.
  4. Infografías.
  5. Guías o manuales muy completos.
  6. Casos de estudio o Éxito.
  7. Vídeotutoriales.

4. Practica el link baiting

El link baiting es una táctica SEO que implica crear contenido de calidad con el fin de generar buzz y atraer backlinks y menciones de otros sitios web y  medios.

El objetivo es generar un contenido tan interesante, útil o entretenido que otros sitios quieran enlazarlo de forma natural, lo que mejora la autoridad y visibilidad del sitio en los motores de búsqueda.

Este contenido puede incluir desde guías detalladas, estudios de mercado  y publicaciones de investigación hasta infografías y videos virales.

Un buen ejemplo lo tenemos en Metricool que periódicamente lanza estudios sobre las redes sociales, y muchos medios se hacen eco de ello.

Estudios Metricool como estrategia de Link Baitibg

5. Participando en Premios

Participar en cualquier premio al mejor blog te va a ayudar a conseguir enlaces de calidad y 100% naturales.

Existen muchos premios y concursos, aquí tienes un ejemplo.

Premios 20 Blogs

Premios organizados por el periódico 20 minutos donde podremos conseguir un enlace de un dominio con una autoridad 85.

Seguramente habrá muchos más premios, concursos y listados de este tipo donde conseguir uno o más enlaces de muchísima calidad. Presta atención a lo que se mueve en tu sector y aprovecha cualquier iniciativa para dejar tu enlace, ganar visibilidad, brand awareness y backlinks!

6. Broken link building o enlaces rotos

Identifica enlaces rotos en sitios relevantes y contacta a los administradores para sugerir que reemplacen esos enlaces por un enlace a contenido similar en tu propio sitio.

7. Date de alta en directorios de tu sector, de tu zona y en plataformas de opinión

Trabaja tu presencia en directorios de empresas de tu sector, y también de tu zona. Porque con ello no solo vas a conseguir backlinks, sino que también vas a reforzar tu estrategia de SEO Local. Y ni que decir tiene, que un alta ineludible es la de Google Business Profile.

En la misma línea, aparecer en las plataformas de opinión te va a generar backlinks.

Pero, además, te da la oportunidad de trabajar tu social proof, una estrategia que si sabes jugar bien tus cartas, va a mejorar tu reconocimiento de marca y a ganarte la confianza de los usuarios.

Para que te hagas una idea, me refiero a plataformas como Tripadvisor o TrustPilot.

8. Analizando nuestras imágenes e infografías

La herramienta Image Raider es una auténtica maravilla porque nos permite rastrear todos los sitios donde han sido publicadas cualquier imagen o infografía de nuestra autoría.

Os sorprendería la cantidad de enlaces que puedes recuperar con este método.

A veces también lo que ocurre es que alguien comparte una infografía que ha visto en otra página web publicada y pone el enlace a ellos en lugar de su autor, os lo digo para que lo tengáis en cuenta y saquéis vuestra caña para pescar el mayor número de enlaces posibles.

Por cierto, que no lo he dicho, a este método se lo conoce como búsqueda inversa de imágenes, y también lo podemos hacer utilizando el propio buscador Google.

9. Analizando quién comparte tus contenidos

Lo ideal sería que no tuviéramos que realizar esta estrategia para que las personas que cogen parte de nuestros contenidos nos mencionaran, pero no todo el mundo se mueve en valores éticos y correctos, y debemos buscar siempre que se respete nuestra autoría con nuestro nombre y un enlace a la página de origen.

Yo para este método utilizo varias herramientas de detector de plagio.

10. Networking con otros profesionales

Es muy recomendable establecer una fuerte relación con un grupo reducido de personas porque es muy probable que consigas muchos enlaces de calidad de la amistad que vayas forjando poco a poco con cada una de estas personas y todo ello de manera natural, y sin que tengamos que pedir nada a cambio.

Practicando un networking de calidad crecerás personal y profesionalmente.

Otras páginas donde puedes conseguir backlinks de calidad


Ahora te voy a decir una serie de páginas donde puedes conseguir enlaces de gran calidad, algunos dofollow y otros nofollow, pero todos son muy interesantes desde el punto de vista del SEO.

1. MOZ

Si tienes una página de marketing online, social media o similar, tener un enlace en MOZ no tiene precio, y es tan sencillo como crearte una cuenta y obtener un enlace nofollow de un dominio con autoridad 91.

2. About.me

Si te creas una cuenta en about.me puedes conseguir un enlace dofollow de un dominio con autoridad 90. Vamos, que ya estás tardando para crearte tu cuenta en about.me.

3. Listas 20 minutos

Puedes crearte un perfil en 20 minutos y añadir un enlace nofollow de un dominio con autoridad 85.

4. Gravatar

Con Gravatar puedes añadir todos los enlaces que quieras, ya sean tu página web, categorías del Blog o redes sociales. Todos estos enlaces son “nofollow”, pero proceden de un dominio con una autoridad de 95/100.

5. Pymes y Autónomos

Otro sitio web donde podemos conseguir un enlace dofollow con solo crear una cuenta es Pymes y Autónomos. El dominio tiene una autoridad de 63.

6. Xataka

Muy similar al ejemplo anterior, donde nos vamos a crear una cuenta en Xataka y podemos conseguir un backlinks dofollow de un dominio de autoridad 81.

Conclusión

Como ves hay muchas páginas y estrategias para conseguir backlinks de calidad, ahora me gustaría saber cuáles son tus técnicas preferidas de link building.

Llegados a este punto tengo que decirte que soy más partidario de conseguir los enlaces como resultado del buen trabajo y de utilizar muy bien el marketing estratégico.

Ten muy presente siempre que si consigues hacer un contenido que sea espectacular puedes llegar a conseguir decenas de enlaces, así que no tengas prisa por publicar un post en tu Blog y dale el tiempo necesario para poder exprimir y dar lo mejor de ti en cada contenido que publiques.

También recuerda que la obtención de enlaces tienes que ser de forma paulatina y que vaya aumentando poco a poco, no puedes pasar de obtener 0 enlaces al día a 30, eso lógicamente el buscador lo vería poco natural y podría investigar tu página web y ser sancionado.

Así que ve poco a poco, especialmente si eres un dominio joven y acabas de nacer, y no tengas excesiva prisa por aumentar la autoridad de tu dominio.

¿Cuáles son tus mejores estrategias para conseguir backlinks o enlaces de calidad?

Te leo en los comentarios.

¿Te ha gustado? Compártelo

ESCRITO POR José Facchin

Consultor SEO y profesor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y posicionamiento Web. José Facchin es Analista en Sistemas de la Información, posgrado en Relaciones Públicas e Institucionales y un apasionado de la tecnología y del mundo de los negocios Digitales, temas a los que dedica este blog. Además, creador de “JF-Digital” (su agencia de Marketing Digital) y Co-fundado de "Webescuela" (su escuela Online de Marketing).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

José Facchin, como titular de https://josefacchin.com , https://webescuela.com y https://jfdigital.es solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

3 Comentarios en ¿Qué son los Backlinks y cómo conseguir más enlaces externos de calidad?

  1. octavio rodriguez

    Muchas gracias recién empiezo a conseguir backlinks y este post me ah ayudado mucho

  2. Alberto Zaldívar

    Hola Jose, muchas gracias por tu blog y por facilitar ayuda para el posicionamiento

Scroll al inicio