Cualquier mediana o pequeña empresa hotelera puede utilizar Linkedin como parte de sus estrategias de marketing.
Pero, si realmente un hotel quiere sacarle el jugo a ésta red social, debe entender que no es precisamente igual que las otras plataformas sociales.
Linkedin es una red social principalmente pensada para profesionales, es decir que tiene un público algo diferente a las demás o, como mínimo, que esos mismos usuarios interactúan en ella de una forma especial, digamos que más formal.
“Como sucede en todas las redes sociales, en Linkedin el estar por estar no va a favorecernos demasiado e incluso puede llegar a ser poco ventajoso para la imagen y reputación de nuestro hotel”
Debes tener en cuenta que no todos los hoteles pueden encontrar en Linkedin el lugar ideal para interactuar con su público objetivo. Pero si tu establecimiento es de los quieren y pueden permitirse dedicar el tiempo que se necesita para aprovechar los beneficios de esta red, puedo dejarte algunos simples consejos.
Consejos para obtener el mejor provecho de la presencia de nuestro hotel en Linkedin
1. Comienza creando una página de negocios para tu hotel
Diseña la página de tu empresa hotelera siguiendo las especificaciones de Linkedin y no te olvides de incluir el logo y toda la información relevante de tu establecimiento.
Puedes agregar algunos widgets con artículos destacados de tu blog o vídeos informativos para reafirmar la filosofía de tu marca, al mismo tiempo que la das a conocer mejor.
2. Publica o comparte contenido relevante
Al igual que en todas las redes sociales, tendrás que publicar y/o compartir contenido de calidad para comenzar a atraer seguidores y ganar notoriedad.
Desarrolla una estrategia de contenidos que no esté principalmente basada la autopromoción y asegurarte de que el material que compartes sea profesionalmente atractivo para el público objetivo de tu hotel.
Linkedin es una herramienta muy interesante para dar a conocer un negocio y sus productos y/o servicios a un entorno profesional o empresarial. Por esa razón no te olvides de publicar contenido proveniente de tu propia web o blog que sea representativo de tu marca hotelera, pero que a su vez sea relevante o atractivo para tu público objetivo.
3. No conviertas a Linkedin en un folleto publicitario
Aunque pienses que la autopromoción es normal en una red social profesional, el hablar solo de tu hotel no te hará más popular.
A los usuarios de Linkedin y la propia plataforma no les agrada el Spam. Esto significa que no debes sobrecargar a tus seguidores con un exceso de autopromoción, si no quieres que la página de tu hotel pierda seguidores rápidamente.
4. Utiliza activamente los grupos
Participar en los grupos de Linkedin es una manera fácil de demostrar las bondades de una empresa y de conocer a un mayor número de usuarios o potenciales clientes.
También puedes considerar la creación, de acuerdo a tus posibilidades, de un grupo propio en el que formar una comunidad online que sea relevante para tu sector.
Entonces, el interactuar haciendo y respondiendo preguntas en los grupos de Linkedin sera muy ventajoso para la imagen y reputación de tu hotel.
Los grupos de turismo y hotelería seguramente serán tu principal opción. Pero nunca dejes de analizar e investigar en dónde están tus potenciales cliente o público objetivo, porque esos grupos también deben formar parte de la estrategia de tu hotel (te recomiendo no abusar con la cantidad de grupos elegidos).
5. Sondeo o encuestas en los grupos
Linkedin te permite crear encuestas o sondeos dentro de los grupos para que puedas hacer preguntas a los miembros, tanto de carácter profesional o formal como de interés general o informal.
En general a la gente le gusta compartir sus opiniones, así que esta es una gran manera de conseguir su atención. Pero, sobre todo, al hacer las preguntas correctas también tu hotel podrá aprender mucho y obtener más información relevante acerca de su mercado, lo que le interesa a sus potenciales clientes e incluso saber lo que la gente piensa acerca de él.
6. Haz visible la página de Linkedin de tu hotel
Enlazar tu página con el sitio web, el blog y las otras redes sociales de tu empresa hotelera le aportara más tráfico y la hará visible.
Otra táctica para darle mayor visibilidad a nuestro Linkedin es incluirlo en las firmas de correo electrónico, en el material impreso (folletería, carcelería, tarjetas, etc.) y en nuestro propio establecimiento.
7. Desarrolla una estrategia cruzada
Comparte la página de tu hotel y/o sus publicaciones a través de otros canales o redes sociales, para intentar conseguir una mejor difusión que favorezca el obtener una mayor cantidad de seguidores (pero ten en cuenta que cantidad no siempre es sinónimo de calidad).
8. Promociona el hotel y su página con los anuncios de Linkedin
Tu hotel, de acuerdo a su presupuesto, debe tratar de realizar publicidad en Linkedin para promover sus productos o servicios, o dar a conocer su página.
Esos anuncios te permiten segmentar a los usuarios en función de su ubicación, profesión, edad, tamaño de la empresa e incluso por los grupos en los que están presentes.
Al igual que con los anuncios de otras redes sociales, para obtener un mejor impacto asegúrate de que están bien dirigidos o segmentados y que incluyen una llamada a la acción.
Por una reducida cuota mensual, tu hotel podrá enviar mensajes de InMail a cualquier usuario y conseguir un mayor número de funciones o ampliar las que tiene actualmente (más información).
10. Un aporte extra Para cualquier hotel o B2B
Linkedin posiciona de manera espectacular una marca y favorece el B2B, como congresos, eventos, fiestas, promociones o la liberación de Booking por motivos de Cross-Selling mal aplicado para grupos… Eso también es parte del entorno de Linkedin (Extra By: Fares).
Entonces, si el público objetivo de tu empresa hotelera se encuentra en Linkedin, no dejes de aprovechar todas las ventajas que te otorga esta red social.
Foto: flickr
¿Tiene una página tu hotel en Linkedin? ¿Puedes compartir con nosotros algún otro consejo?
Deja tu comentario y si te gusto ¡Compártelo!
Aquí les dejo una “Guía Completa Linkedin” realizada por Susana Puigmartí
Me toca añadirte dos puntos,
Linkedin posiciona de manera espectacular y… el B2B, como congresos, eventos, fiestas, promociones, liberación de booking por motivos de cross-selling mal aplicado para grupos…es Linkedin
Por lo demás, fantástico como siempre
Hola Fares,
Muchas gracias por el aporte, lo incluiré en el post. Tu ha esto de Linkedin lo tienes muy claro 😉
Aunque también me comprenderás que no se pueden dar todos los secretos o claves para el éxito en un solo post, sería interminable, jeje
Un gran abrazo 🙂