«Plagio en Internet»
Siempre les recuerdo a mis clientes la importancia de ser honestos al hablar de sus productos y servicios en redes sociales, y en Internet en general, porque si exageras demasiado las cualidades reales de tu Marca, más temprano que tarde, terminaras pillado y con tu imagen y reputación por los suelos.
Pero, esto no se termina aquí, parece que también tendríamos que dar ese consejo a muchos nuevos profesionales del marketing online (o quizás no tan nuevos, ni tan profesionales). Ver: ¿Qué es un plagio en Internet?
Este fue el título con el que Antonio V. Chanal comenzó un post relacionado con esta temática en 2013. Es decir, no voy a descubrir nada nuevo en el mundo online.
Aunque quizás, si estás dando tus primeros pasos, este artículo pueda ayudarte a ver los perjuicios que ese tipo de prácticas causa a la reputación online, tanto de una empresa como de un profesional.
Si quieres dar a conocer tu Marca en Internet, no mientas. Porque solo dañaras tu reputaciónCompártelo enHace aproximadamente un año atrás escribí un post al que titule: Copia de contenidos ¿Será que no lo hacemos tan mal?
En él hacia una reflexión sobre las malas prácticas que suelen realizar algunos bloggers o supuestas agencias de marketing online… hablaba de la copia de contenidos ajenos sin enlazar a la página del autor original, ni tan siquiera citar a la fuente.
Si has leído ese post sabrás que no tengo problema cuando otros utilizan mi contenido en sus sitos webs o blogs (siempre y cuando citen la procedencia del mismo y enlacen a mi blog).
Tampoco me la paso buscando reproduces en Internet, eso es algo que no me suele quitar el sueño. Soy de la idea de que si te copian es porque “Lo haces bien”.
Entiendo que, con la cantidad de contenido que llegas a leer en busca de inspiración, alguna vez se te quede una frase y/o idea (o la esencia de ellas) en tu mente y después casi sin darte cuenta te salga un post muy influenciado por ellas.
En fin, que no pasa nada por inspirarse en algo que otros dicen o escriben. Pero no me mal entiendas, estoy hablando de “inspiración” no de copia… si utilizas otros contenidos en mayor o menor medida para desarrollar o ampliar el tuyo, lo normal sería citar esas fuentes. ¿No crees?
Internet es un pañuelo (por si no te has dado cuenta). Ejemplo: soy un fan de Google+, ninguna novedad.
Hoy he compartido en esa red social una infografía que desarrolle ya hace tiempo (+/- 6 meses) ¿Cómo escribir títulos más virales para los artículos de tu blog?
En muy poco tiempo ella obtuvo una gran viralidad.
Entonces, como es mi costumbre, realice una búsqueda dentro de esta plataforma para ver y agradecer a los que la habían compartido (si pones el titulo de tu post en el área superior -en el buscador de contenidos-, Google+ te mostrará todas las publicaciones que se relacionan con él).
Pero para mi sorpresa, no solo encontré a los que la habían compartido, sino que también me tope con un duplicado (tuneado) de aquella infografía.
Bueno, como una imagen dice más que mil palabras, mira la captura de pantalla que tienes a continuación y compárala con la original:
Copia de contenido (Plagio en Internet)
La infografía Original
Si falseas las cualidades de tu Marca, a la larga terminaras con tu reputación por los suelosCompártelo enFoto (Cloning machine of businessmen): shutterstock
Todo esto me lleva a darte un simple consejo:
Si tú (como Marca o profesional) gestionas un blog o quieres darte a conocer en Internet, no busques el camino corto ni mientas a tus seguidores y/o clientes…
Por favor, se más inteligente y profesional.
Recuerda que el mundo online también es un pañuelo y en lugar de obtener prestigio o beneficios, por ese tipo de prácticas, puedes dañar tu reputación.
Hola A todos.
Quiero contaros que la agencia autora del plagio se ha puesto en contacto conmigo, por mail, y se ha disculpado. Pero este post se queda aquí. Porque como dije desde un principio en los diferentes debates que se han montado a raíz de este tema en redes sociales y en el blog, mi intención no es atacar a nadie. Por eso en el post sale el nombre y logo borrados.
Lo que intento aquí es mostrar a los nuevos profesionales, y a mis clientes, como no se deben hacer las cosas, y las consecuencias que las malas prácticas pueden tener, no linchar a nadie. 😉
Yo no soy una multinacional, ni me creo un gurú, pero imagínense la que les puede caer si se lo hacen a la persona equivocada. Pero, sobre todo, quiero que mis lectores y seguidores vean lo fácil que es ser pillado y terminar con una crisis de reputación. “Que este mundo online es un pañuelo”.
En cuanto a esa agencia de marketing online: si yo vendo un servicio profesional y contrato un becario para responsabilizarse de mis perfiles profesionales (como ellos mismos dicen), sin capacitarlo adecuadamente y sin controlar su trabajo, no estaré hablando muy bien del servicio que ofreceré a mis clientes.
¿También tenéis becarios como ese a cargo de las cuentas de vuestros clientes?
En fin, un abrazo a todos y feliz semana. 😉
Hola José,
soy de la empresa responsable y como bien sabes y comentas ya te hemos comunicado por correo nuestra más profunda decepción por lo ocurrido y agradecemos el comentario que haces.
Es un poco lamentable después de tantos años de profesionalidad ver y leer cosas que dicen los que comentan estas lineas, supongo que nos lo merecemos por lo que hemos hecho pero créeme que es totalmente injusto. Ni somos nuevos en esto, ni somos pocos profesionales, pero está claro que la lección está aprendida y con eso queremos quedarnos.
Me gustaria responderte en relación al trabajo de la persona que ha llevado los perfiles, que la fecha en la que se hizo en la agencia estábamos con el personal justo por el tema de las vacaciones y saturados por otros temas mas largos de explicar aqui y por ese motivo no se pudo supervisar ese trabajo y de ahi viene todo el problema surgido. Probablemente esto no sea excusa, tampoco creo que haya que echar más leña al fuego.
José no tenemos becarios con cargo a cuenta de nuestros clientes, pero también tengo que decir y después de ver los comentarios que creo que ya está bien y que si alguién tiene dudas de nuestra profesionalidad los que deben dar cuentas son los clientes con los que trabajamos, esos si pueden decir y valorar nuestro trabajo y os invito a que pregunteis y pidais referencias si asi lo estimais.
Hola Abel,
Por mi parte nunca busque hundir a nadie (por eso no puse el nombre de tu empresa, ni lo voy a poner), y con el pedido de disculpas me doy por satisfecho. Pero, espero que hayan aprendido algo de esta situación. 😉
Además, yo revisaría todos los perfiles que gestionaba ese becario, ya que hay más infografías adulteradas como la mía.
En cuanto a lo que hacen o dicen mis seguidores, en eso no puedo hacer nada (si no contienen insultos, yo no censuro ni borro comentarios). En el fondo es como tú dices, un poco te lo mereces, jeje
Un saludo.
Como siempre «el ya está bien» lo dirá quien quiera decirlo, pero esos no sois vosotros.
Que pongas un post anónimo, indicando «soy de la empresa responsable» y que nos digas que somos lamentables… perdona, lamentable es lo que se ha descubierto en este post sobre la empresa aquí. No creo que estés en posición de darnos lecciones a los que hemos comentado, sea esto un mal ejemplo o el modus operandi de vuestra empresa.
No hay que echar más leña al fuego, pero nuevamente no creo, y menos con el tono que empleas que seas tu el que nos tengas que decir si queremos seguir hablando de este hecho lamentable o no.
Parece que además José tenga que disculpar haber escrito el post.
Si quieres que se deje el tema, emplea un tono más adecuado y algo más de respeto, la marca es la que ha cometido el fallo, no el becario.
Pues yo le había dejado el nombre y la foto bien clarita sin copiar, sobretodo el nombre….¡Qué fuerte!
Hola,
Mi intención no era atacar a nadie. En el post sale el nombre y logo borrados porque lo que busco es mostrar a los nuevos profesionales y a las marcas como no se deben hacer las cosas, y las consecuencias que las malas prácticas pueden tener, no linchar a nadie. 😉
Gracias por tu comentario.
Un saludo.
Más elegante que lo que se merecen José.
Dice mucho de su profesionalidad, lo siento por los clientes que los sufran en Merida y Finestrat.
Gracias José Luis, pero solo busco mostrar lo rápido que estas cosas caen por su propio peso. Que este mundo online de hoy, es un pañuelo. Quien es o sea el infractor, da igual. El hecho que la gente que quiere ser profesional en estos temas no debe entrar por ahí. 🙂
Un fuerte abrazo.
Hola José,
Como en botica, hay de todo. Plagiar está mal, pero plagiar a un profesional con tanta reputación y seguidores, es tentar a la suerte. En fin, el post lo resume perfecto.
Un saludo.
Gracias Fernando por el piropo. 🙂
Un abrazo
Como bien dices José este mundo es un pañuelo y al final las mentiras tienen las patas muy cortas. A veces es complicado escribir un artículo que no sea similar a otros porque al final mucha gente da vueltas a lo mismo pero con otros enfoques pero la infografía está calcada. Como bien dice Ramgon deberías dejar el nombre de la empresa para que entre en la lista negra y que la gente sepa que son unos copia/pega.
En fin 😀
Gracias por tu comentario amigo.
Un abrazo.
Hola José,
La verdad es que estas cosas me dan mucha rabia, ya sólo tú sabes la cantidad de horas que le dedicas a tus post e infografías para que alguien llegue en 0,1 segundos y te lo fusile. Además de no ser justo es una práctica totalmente deshonesta, sin ningún tipo ética ni miramiento.
Me ha encantado el post y espero que al menos sirva para la otra parte se ponga en contacto contigo para pedirte disculpas.
Un abrazo compañero
Hola Miguel,
Se han puesto en contacto conmigo y me han pedido disculpas, por mi parte, tema resuelto.
Pero este post se queda aquí para que la gente vea lo fácil que se puede pillar a un mentiroso. Además, su nombre no quedo en evidencia en ningún momento. No busco hacerles daño. 😉
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Tremendo José, menudo plagio, de hecho lo único que han cambiado ha sido el nombre del autor y las imágenes de tu web, al margen de los colores corporativos por los suyos. Te digo una cosa, deberías haber publicado tal cual la imagen, para que la gente sepa quienes son esta gente, al menos así su reputación e imagen si quedaría afectada.
Por suerte tu tienes cierta reputación ya y esa infografía la conocemos todos, ahora bien, imagina alguien que apenas tenga presencia en la red y que le roben de igual modo, pasará que la gente dará por orignal el plagio en caso de duda.
En fin, que ánimo y a denunciar este tipo de cosas.
Saludos.
Gracias RaMGoN,
No sale el nombre porque lo que busco es mostrar como no se deben hacer las cosas y las consecuencias que las malas prácticas pueden tener.
Y que este mundo online es un pañuelo, jeje
Su nombre es secundario en este post 😉
Un abrazo.