7 Beneficios de no perder el Tren del Social Media

José Facchin 5 min 21 Comentarios
José Facchin - 7 Beneficios De No Perder El Tren Del Social Media

Si tu negocio no tiene presencia en redes sociales o eres uno de los que no se interesó debidamente por el marketing social, puede que todavía tengas suerte y el Tren de Social Media aún no haya pasado… Porque algunos de los beneficios más importantes para tu estrategia de marketing Empresarial podrían quedarse en el andén si no te das prisa en coger ese tren.

Generalmente nos lleva bastante tiempo el construir una presencia atractiva en redes sociales, hasta el punto en que se pueda vincular de una forma +/- fiable a la situación comercial de la empresa.

Sin embargo, a menudo hay beneficios que entran en juego mucho antes de que los números puedan mostrar un retorno de la inversión. Estos son lo suficientemente valiosos como para motivarnos aún más a tomar cuanto antes ese tren que nos involucre, desde hoy y a largo plazo, en el desarrollo de una atractiva presencia en redes sociales.

¿Tienes tu billete para el Tren del Social Media?


Por eso, haz rápidamente la maleta y súbe al tren del Social Media. Encontrarás dentro de cualquier vagón algunos buenos beneficios como estos:

1. Retroalimentación

Puedes obtener rápidamente información sobre cuáles son los desafíos que deben afrontar en el día a día tus productos o servicios. Lo que les gusta y no les gusta de la empresa a tus clientes. Pero sobre todo obtendrás un diálogo continuo realizado casi en tiempo real, que puede ser más valioso que cualquier tipo de estudio de mercado.

A su vez pueden facilitarte la ardua pero muy importante tarea de la atención al cliente (pre y post venta).

2. Tráfico web

Un vistazo a Google Analytics sólo unas semanas después de haber tomado este tren del social media (e iniciar una campaña de marketing social) puede ser una verdadera revelación para los empresarios que no se han dado cuenta de lo rápido que las redes sociales pueden convertirse en una importante fuente de tráfico web. Cada entrada en el blog, vídeo, Twitter, Facebook, Google+… ofrece a tus seguidores (potenciales clientes) una razón para visitar tu sitio. Una vez que estén allí, las posibilidades son infinitas.

3. Tiempo de exposición

Hoy en día los consumidores son más escépticos a la publicidad. Ellos se toma mucho más tiempo, en evaluar y analizar un producto, antes de que este les inspiré una decisión de compra. Cuanto más alto es el costo del producto, y más compleja sea la decisión, más tiempo tomará la misma. Es aquí que las redes sociales pueden ayudarte a reducir ese tiempo, y el costo de estas exposiciones, que se necesita para que tu producto obtenga un mayor reconocimiento y una mejor reacción por parte del público objetivo.

4. Monitorizar mejor la red

Las redes sociales nunca están quietas. Todos los días tienen cabida en ellas gran número de novedades que pueden aportarnos datos de mucha relevancia. Si queremos ser más eficientes en nuestros negocios, estando a bordo de este tren tenemos la posibilidad de monitorizar mejor todos los días la red para poder estar al tanto de las ultimas tendencias del mercado y sobre todo de las necesidades latentes de nuestros potenciales clientes (para adaptarnos a ellas).

5. Más clientes potenciales

Te preguntas si alguien realmente presta atención a tus mensajes o publicaciones. Y entonces te encuentras con la llamada telefónica de alguien que te dice: «lo he encontrado gracias a Twitter…». Los usuarios de las diferentes plataformas sociales que leen tus mensajes o miran tus fotos pueden llegar a tu sitio web, pero, a veces, no se prestan a interactuar en el mismo momento. Es decir, las personas consumen tus contenidos online y se convierten en fans o seguidores sociales de tu Marca, al mismo tiempo que se transforman en potenciales clientes.

En definitiva, ellos están en contacto indirecto con nosotros y cuando estén listos o se sientan más cómodos pasaran a la acción, para también convertirse en clientes finales. Porque el social media es un canal indirecto, que por medio de la interacción y la comunicación, potencia las futuras ventas. Ver : ¿vender o no vender en redes sociales?

6. Reconocimiento profesional

Redes sociales como por ejemplo LinkedIn son una forma muy eficáz y rentable de reforzar nuestro liderazgo y al mismo tiempo establecernos como una autoridad en nuestro campo de acción profesional. Puedes responder preguntas y/o compartir contenido de alta calidad, que beneficiarán además a la imagen de tu empresa y sus directivos.

7. Analizar resultados

Con la amplia variedad de herramientas (para el social media) que existente en la actualidad, tenemos no solo la posibilidad de publicar más ágilmente, sino que a su vez nos facilitan el poder analizar lo que hacemos y medir los resultados que obtenemos con dichas acciones. Entonces, nuestra presencia a bordo de cualquier vagón de este tren pude darnos datos muy importantes al momento de adaptar o modificar las estrategias comerciales que estamos implementando en nuestro negocio.

Estos son algunos de los beneficios, pero no todos, que te puedes encontrar presente inclusive en el vagón de cola de este vez tren del social media.

Foto (Booking train ticket on web agency): Shutterstock

¿Ya estas a bordo? o ¿Te vas a quedar sentado en el andén?

Si conoces algún otro beneficio más del Social Media, no lo dudes y deja tu comentario…

¿Te ha gustado? Compártelo

Avatar De José Facchin ESCRITO POR José Facchin

Soy consultor SEO y profesor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y posicionamiento Web. Poseo un grado de Analista de Sistemas de la Información, un posgrado en Relaciones Públicas e Institucionales y, personalmente, me considero un apasionado de la tecnología y del mundo de los negocios Digitales, temas a los que he dedicado este blog. Además, he creado “JF-Digital” (mi propia agencia de Marketing Digital) y Co-fundado "Webescuela" en Barcelona (mi escuela de negocios Online).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

José Facchin, como titular de https://josefacchin.com , https://webescuela.com y https://jfdigital.es solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

21 Comentarios en 7 Beneficios de no perder el Tren del Social Media

  1. Mercedes

    Muy interesante. Ahora sólo queda repetirlo y repetirlo muchas veces. Que algunos siguen sin enterarse. Un saludo

    1. José Facchin

      Hola Mercedes.
      Es Verdad, vamos a repetirlo.
      Y lo repetiremos tanto que les ganaremos por cansancio a los escépticos, que al despertar querrán tomar también este tren 😉
      Gracias por tu comentario.
      Un saludo.

  2. RaMGoN

    La de empresas que no se han subido aún al tren, o la de pymes que se han subido y que no lo están haciendo con malas o nulas estrategias Social Media, las mismas empresas que luego desprestigian y niegan los beneficios del Social Media.

    Muy claros los motivos que expones por los que subirse a ese tren!

    1. José Facchin

      Gracias RaMGoN.
      Esto de subirse al tren del social media les esta costando a muchos y cuando lleguen al anden con el tiempo demasiado justo, tendrán que viajar colgados del último vagón 🙂
      Por cierto muy bueno tu post sobre las menciones en Twitter: https://bit.ly/Y3tuiD
      Un abrazo.

  3. angelesgtrrez

    Muy buen post José. Quedamos a la espera de que esas empresas que aún no han subido al tren…. lo hagan con los argumentos que has expuesto. Saludos.

    1. José Facchin

      Hola Ángeles.
      En España, te imaginas la cantidad de oportunidades que representaría este tren para empresas supuestamente tan maltratadas por la crisis como las nuestras!!
      Gracias Ángeles por la mención en las RRSS, y por compartir este artículo.
      Feliz día 🙂

  4. Mabel Cajal

    Imprescindible subirse al tren, como bien dices y el que lo pierda lo mirará con carita de pena por no haberse dado cuenta antes. Saludos y estupenda lectura para este fantástico Martes.

    1. José Facchin

      Hola Mabel.
      Este tren es cada vez más importante y al mismo tiempo que las empresas deciden subir a él deben también pensar en la mejor estrategia para un buen viaje. Ahí es donde entramos nosotros asesorando a estos viajeros deseosos de pasar una muy buena experiencia (da buen juego esto del tren 🙂 ).
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo.

  5. Ivan Entusiasmado (@Entusiasmadocom)

    Enhorabuena por el interesante post.

    1. José Facchin

      Gracias Ivan y bienvenido al blog. 🙂

    1. José Facchin

      Muchas gracias Alex!!

  6. Alex M

    Buen artículo José …..

  7. Aidamm

    Muy bueno!
    Imprescindible no perder este tren que cada día ofrece a las empresas llegar a su público objetivo estén donde estén 🙂
    Saludos!

    1. José Facchin

      Hola Aída.
      Este tren del social media esta preparado para salir, y llevar al éxito o por lo menos intentarlo a cualquier empresa que tenga su billete.
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo 🙂

  8. antonio

    Buen post Jose, solo se me ocurren desventajas, sino tomamos este tren!!!
    saludos

    1. José Facchin

      Muchas gracias Antonio.
      Siempre es un placer en RRSS compartir con gente como tu 🙂
      Un abrazo.

  9. Alfredo Giorgi Ruiz

    Excelente post José. Las RRSS son todo ventajas para las empresas y sus clientes.

    1. José Facchin

      Muchas gracias Alfredo!!
      Un abrazo 😉

Scroll al inicio