Las redes sociales son un canal de comunicación y promoción muy útil para casi cualquier tipo de empresa moderna. Por ello no es raro ver en estos días a muchas marcas intentando destacar entre las demás (o por lo menos ser un poco más visibles, en ese vasto océano que es Internet), gracias a la implementación de un estrategia de social media marketing.
De la misma manera, tampoco es muy raro encontrar a parte de aquellas empresas con perfiles aburridos, sosos o faltos de vida. Es decir, que no logran encontrar la vuelta a eso de las redes sociales.
Ya hemos hablado mucho de por qué una estrategia puede fracasar o de cómo mejorar la que ya tenemos, aunque hoy intentaremos ir a la raíz misma del asunto. Porque creo que el inconveniente que tienen algunas marcas, es que ellas fallan en las cuestiones más básicas de todo esto. Sí, porque esto es marketing, pero en redes SOCIALES.
Lo que quiero decir con toda esta parrafada anterior, es que por ahí el quid de la cuestión es que no supimos entender desde el vamos que es un tema + SOCIAL, por más que se llame marketing… Lo que sigo intentando explicarte es que hay muchas veces que lo básico y simple es lo mejor y si la pifias en eso, en lo elemental, quizás luego falles también en todo lo demás (efecto dominó).
Entonces, si tu parte técnica es buena, pero tus esfuerzos en redes sociales siguen sin dar los frutos que tú deseas, lo más probable es que la clave para lograr cambiar tus resultados sea comenzar por replantearte desde el ABC toda tu plan o estrategia social media.
El ABC de un plan de social media marketing – Infografía
1. No te limites a ser un tablero de anuncios
Hay poca probabilidad de que un anuncio publicitario tradicional obtenga viralidad en redes sociales, a menos que sea un tema controversial y/o provocador. Si todo el trabajo de promoción de tu empresa, y el de sus productos y servicios, busca ser más seductor, entonces debería estar integrado en una estrategia de contenidos general que aporte un valor añadido a tu comunidad social (tus seguidores, fans, clientes o potenciales clientes).
Las personas que componen tu Target se sentirán más atraídas a interactuar con tu marca, si ella les proporciona habitualmente un plus de calidad (informativo, educativo, entretenido, divertido, etc.). Porque para una gran mayoría de usuarios de redes sociales, este valor añadido es el único aliciente que los puede motivara a compartir, comentar o dar su Me gusta, +1, favorito, etc. (+Info: Marketing de Contenidos).
2. Transmite un mensaje suficientemente claro
Habla a tus seguidores en redes sociales con un lenguaje similar al suyo, pero sin olvidarte de que eres una marca y que para ti no todo está permitido. Es la simpleza y claridad de nuestro mensaje, junto con aquel valor añadido al que hacíamos referencia en el punto anterior, el que dictaminará en gran medida el éxito o fracaso de toda nuestra comunicación en cualquier entorno social. (+Info: Adaptar una estrategia para generar engagement)
3. Fomente que la gente se identifique con tu mensaje (contenido)
Aporta información o retrata situaciones habituales con las que las personas en general puedan sentirse identificadas y de las cuales puedan aprender algo. Esto establecerá una conexión emocional entre tus seguidores y el contenido, identificando a tu audiencia con tu marca y su mensaje.
Esa conexión a la larga terminara siendo de vital importancia para que nuestra estrategia de marketing en redes sociales obtenga una salud fuerte y duradera (y quizás consigas también fidelizar a gran parte de tu comunidad). (+Info: Cómo construir una comunidad en torno a tu marca).
4. Comunícate con tu comunidad
Hemos dicho en incontables oportunidades que las redes sociales son una calle de ida y vuelta, por lo que sí solo utilizas un sentido de la misma estarás dejando la principal cualidad de cualquier plataforma social fuera de la ecuación (comunicación bidireccional).
Por favor, contesta a los comentarios de tus seguidores, hazles preguntas y, sobre todo, busca continuamente su interacción. Además, no estaría de más que salgas de tu zona de confort y que busques también una buena interacción con páginas de otras empresas amigas o en comunidades y grupos de temáticas afines a tus intereses (pero eso sí, no hagas Spam).
5. Elige correctamente tus plataformas sociales
Compartir fotografías y enlaces en Facebook y Twitter es lo que suelen hacer al principio la mayoría de marcas, pero piensa que también existen otras redes sociales de gran potencial como Google+, Pinterest, Linkedin, Instagram, etc.
Entender el atractivo y potencial de cada plataforma, y qué tipo de usuarios se encuentran interactuando en ellas, garantizará que tu mensaje llegue con mayor eficacia y eficiencia a tu público objetivo o target.
Si realmente quieres conseguir una estrategia social media marketing más atractivo y social, debes estudiar en donde y con quien vas a interactuar. El secreto o el ABC en este caso, es no estar en todos lados, sino que solo en las redes en las que este nuestro target. (+Info: ¿Debo estar presente en todas las redes?).
6. Mantén tu web o blog en orden para recibir a tus invitados
Esto no es cuestión solo de tener un perfil activo porque si, también debo pensar que lo que hago como marca debe aportarle a la misma algún tipo de beneficio a mediano y largo plazo (o eres una ONG).
Entonces, el tener una casa (web/blog) bonita y bien arreglada, en la que poder generar contenidos de calidad y en la que a su vez podre recibir la visita de tu audiencia (tráfico web), es una parte vital para ti de ese ABC de un plan social media más atractivo. (+Info: Por qué tu estrategia online debe comenzar en casa).
7. Intégrate con tu comunidad y se una Marca Social
IMPORTANTE: No esperes tener una estrategia social media más atractivo y social, si tú como marca no respetas lo más básico de ese ABC de las redes sociales. Me estoy refiriendo a ser una ente SOCIAL.
Intégrate en tu comunidad, interactúa con ella, busca y escucha su opinión, aporta calidad a los demás con tus contenidos (valor agregado), etc., etc. En definitiva, ten en cuenta todos los puntos anteriores, pero no solo hagas marketing en redes sociales. También se verdaderamente SOCIAL. (+Info: ¿Escuchas a tu comunidad?).
El ABC de una estrategia social media o plan de marketing en redes sociales más seductor y social #Infografía
Déjanos un comentario y si te gustó ¡Compártelo!
Hola José, muy de acuerdo con muchos de los puntos que pones. Fundamentales para conseguir triunfar con la campaña de social media. Como bien dices es bastante trabajo previo y durante el tiempo de la campaña.
Creo que poco a poco muchos responsables de compañía van conociendo la importancia de un buen plan de social media y más después de los cambios de Facebook donde el alcance orgánico se ha reducido considerablemente.
Un abrazo
Totalmente de acuerdo contigo. Gracias por la visita y el comentario.
Un saludo.
Como siempre, claro y conciso José.
Son muchas empresas las que están presentes ya en Redes Sociales, pero muy pocas las que hacen correctamente sus deberes.
Evidentemente todo esto que comentas lleva un trabajo importante detrás. Primero a nivel estratégico y segundo en el día a día, estando al pie del cañón, para ajustarse correctamente a las situaciones que puedan surgir y tener una presencia verdaderamente social.
De lo que si estoy convencido es de que el valor que aporta una buena presencia en redes sociales va mucho más allá de la tan ansiada visibilidad.
Claro que sí Luis,
Al final todo es branding 😉
Un saludo.