¿Debo estar presente en todas las redes sociales?
Casi todo el mundo tiene su plataforma social favorita. Hace algún tiempo, había muchas personas a las que podíamos considerar adictas solo a Facebook y/o Twitter, porque pasaban mucho tiempo en ellas o se estremecían ante la sola idea de no poder contar su día a día a todos sus amigos y seguidores online.
Pero, más recientemente, otras plataformas como Google+, Pinterest, Instagram, LinkedIn, etc. también han conseguido hacerse con una buena parte de ese pastel social o desviar hacia ellas la atención de muchos de aquellos usuarios.
Hoy podríamos decir que la mayoría de personas ya ha encontrado, dentro de la gran variedad existente, su o sus redes sociales favoritas. A raíz de todo este movimiento online, en la actualidad, muchas empresas (de cualquier sector) se preguntan:
Hay un puñado de marcas que quizás si se puedan permitir utilizar seis, ocho o incluso hasta más de doce plataformas sociales. Pero la gran mayoría de pequeñas o medianas empresas no tiene ni el presupuesto ni el personal suficiente para dedicarse a mantener una presencia efectiva en tanta cantidad de redes sociales, como las que existen hoy en día.
Recuerda: cantidad no siempre es sinónimo de calidad, sobre todo si nuestro negocio carece del tiempo o presupuesto adecuado.
¡El que mucho abarca poco aprieta!
Podríamos afirmar que es mejor tener una atractiva y fuerte presencia en algunas plataformas específicas, más relacionadas con nuestro público objetivo, que dividir nuestra fuerza o actividad en un gran número de ellas, porque de esa manera, la presencia de nuestra empresa sería demasiado sutil. Es decir, que no lograríamos la suficiente atención que nuestro negocio o marca necesita para obtener buenos resultados.
Así que parte de la pregunta sigue siendo: ¿cómo saber cuál de todas debemos elegir?
Por ejemplo: me imagino que la mayoría me diréis que si o si hay que estar Facebook, que esa plataforma nunca debe faltar en la estrategia de social media de ningún negocio. Pero, no estoy del todo de acuerdo con esa afirmación. De hecho, hay algunas empresas que realmente no necesitan para nada tener si o si una presencia en Facebook, aunque, valga la redundancia, si en otras redes.
Por eso mi consejo es: siempre primero detectar bien cuál es nuestro público objetivo, para poder analizar sus gustos y ver en que redes sociales están presentes. Y luego, al final de todo ese poseso, intentar encontrar una respuesta más exacta para aquella pregunta → ¿Debo estar presente en todas las redes sociales o cuáles tengo que elegir?
Te recomiendo leer: ¿Cómo y por qué identificar a mi público objetivo o target?
Una vez que tengamos claro cuál es nuestro público objetivo y hayamos detectado cuáles son sus gustos sociales, estableceremos mucho mejor nuestra escala de prioridades en cuanto a las plataformas a elegir.
Ahora, te recomiendo leer: Las Redes Sociales más populares del planeta
Para finalizar y poder ampliar nuestros conocimientos, nos gustaría saber:
Les invito a dejar un comentario, para poder ampliar esta información…
Bonus Track
[slideshare id=27265723&doc=hotelcurious-131016155123-phpapp02]
Buenos días, espero me podáis ayudar, estoy un poco verde en estos temas todavía, pensaba si todas las marcas deben estar presentes en medios sociales ¿ Qué os parece?¿ Hay alguna que no hagan un buen trabajo en estos medios?
Espero vuestros comentarios para poder abrir un poco más mi mente y sobre todo aprender un poco más.
Muchas gracias
Saludos
Hola Surime, en líneas generales, aunque no es excluyente, a la gran mayoría de empresas de distintos sectores les convendría tener presencial en medios sociales, ya sea para darse a conocer, potenciar su Branding, Posicionamiento de Marca o, en general, compartir contenido de calidad con su público objetivo.
Un saludo
Muchas de las redes sociales son utilizadas para promocionar nuestras empresas y páginas web, si lo que buscáis es eso, os recomiendo «irpor.com» ya que esta optimizada para que vuestros anuncios sean localizados por los motores de búsqueda por palabras claves (cosa que no pasa con las redes sociales) y aquí podéis poner las que queráis, además en el anuncio tenéis un botón con link a vuestra web, el que visite tu anuncio también podrá visitar tu página o red social y botones para compartirlo con las redes sociales, hay muchas otras ventajas que tiene y lo mejor es que todo es Gratis!. Sin duda la mejor opción para promocionaros. Suerte a todos.
Una vez más lo que dices es bien cierto y riguroso. Da gusto leer a gente con las ideas tan claras (¡¡algo muy difícil de encontrar hoy en día!!).
Gracias amigos 😉
Hola José,
Muy buena forma de recordar no por más cantidad es mejor calidad, hay que escoger las redes en las cuales en verdad se vaya a interactuar y principalmente este punto lo tiene que definir muy bien las pymes ya que a veces como bien comentas no se cuenta con el presupuesto.
Un gran abrazo!!!
Totalmente de acuerdo contigo Gerardo.
Me alegra verte por aquí.
Un abrazo 😉
Muy buen post José, como nos tienes acostumbrados. Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que expones, creo que en ocasiones se infravalora el esfuerzo que supone el tener una presencia óptima en las redes. Cada red es una inversión en tiempo, y ni las inversiones ni el tiempo son infinitos. Sin ir mas lejos, a mi me gustaria abrir plataforma en Pinterest, pero no puedo hacerlo hasta no disponer del tiempo necesario para atenderla.
Saludos,
Gracias Pedro 🙂
Gracias José por compartir este articulo, me parece genial.Creo necesario estar (figurar) en las redes sociales, pero cada vez me gustan menos, como he leído por ahí, «el futuro esta por llegar»
Como bien dices, no por mucho abarcar lo vamos a hacer mejor. Si algo tengo claro, o se puede también sacar en claro del post es que no debemos estar en todas las redes sociales, sino en aquellas en las que nuestro target este, si, esto es fundamental, pero lo es más algo que también tratas, los recursos que la empresa, agencia o profesional de turno dedica a esa presencia en redes sociales. Me explico, estoy harto de ver como empresas «ratean» por presupuestos ajustados, recursos mínimos en cuanto a personal o apps y en cambio aspiran o exigen estar en todos lados. NO. Es un gran error, y cada vez más extendido, porque luego vienen los fracasos en los resultados.
Saludos, se que esto da bastante más de si, y creo que hasta para un debate, no se si Hangout, en fin, has dado con un buen tema.
Totalmente de acuerdo contigo RaMGoN.
Estuve a punto de poner en esa parte del post, la frase más gastada del social media “las redes sociales son gratuitas, pero el gestionarlas profesionalmente NO”
Pero al final creí que dejarlo entrever era suficiente, para no repetirse tanto 😉
Al leer tu comentario, también me acorde de este post: No hay ROI si no hay » i «…… inversión… https://calvoconbarba.com/2014/02/17/hay-roi-si-hay/
Te lo recomiendo, es muy interesante.
Míralo y me cuentas 😉
Estimado Facchin, estás seguro que el futuro de nuestros portales, webs…sigue por las redes sociales, «hartón» de publicar artículos buenísimos como el tuyo ..y que Google no te haga puto ni caso,,,yo pienso que por ahora sólo nos quedan los enlaces. yo me canso de esta historis y de la imitación del Google+ ni te cuento…más perdida de tiempo. El futuro está por llegar…Bueno a ver si nos colocamos enlaces y nos dejamos de redes sociales. Lo siento pero no creo mucho…Un abrazo. zaharadirect .com en Zahara de los Atunes y alquiler y venta