¿Sabes qué son las redes sociales y cuáles son las RRSS más utilizadas e importantes del mundo? ¿Te gustaría conocer una completísima lista de más de 106 plataformas muy populares que he actualizado al 2019? Sigue leyendo y te sorprenderás de la cantidad de redes que quizás todavía no conozcas y que puede que te interesen.
Estas plataformas se han ido haciendo un hueco cada vez más destacado en Internet, no sólo en importancia y funcionalidades sino también en tiempo empleado y uso que tanto personas como empresas hacen de ellas. Pero, primero me pregunto: ¿realmente conocemos lo qué es una red social o RRSS?
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son sitios o plataformas en los que se intercambia información, datos y contenidos de diferentes formatos con un grupo de personas (y/o organizaciones) de modo tal que interactúan y crean entre ellos una comunidad virtual que persigue un relativo interés en común.
Algunas de ellas son de interés general y otras son más de nicho o estilo de vida específico (intereses muy concretos).
Quizás la categorización más extendida, las segmenta por:
- Verticales ⇒ Algunos ejemplos son: Flickr, Meetic o Yelp.
- Horizontales ⇒ Algunos ejemplos son: Facebook y Twitter.
Hay muchas utilizadas en todo el mundo y otras que aún no han crecido internacionalmente pero que tienen sus zonas específicas de influencia (te puede interesar ver: ¿Cuál es el mejor horario para publicar en redes sociales?)
Las empresas pueden aprovechar el mercado puntual de acción y las particularidades de estas plataformas, mediante su presencia en alguna de ellas. Y, a su vez, atraer usuarios (que podrían transformarse en clientes), para hacer crecer sus marcas de nuevas y atractivas formas.
¿Eres de los que tiene cuentas en varias de las redes sociales más utilizadas?
Sin ir más lejos, se dice que los europeos consumen ya cerca de unas 2 horas diarias en ellas y tienen una media de 6 perfiles creados.
Por tanto, aunque las personas y empresas suelen pensar de forma inmediata solo en tres plataformas principales como Facebook, Twitter, Instagram o YouTube, son muchas más las páginas que forman parte de este ecosistema digital.
Así pues, hay cientos en todo el mundo, y con millones de usuarios, que pueden ser beneficiosas para las empresas según sus necesidades y ámbitos de acción. Por ello, ahora vamos con la lista:
Lista de las Redes Sociales más utilizadas del mundo
Ahora que ya conoces qué son las redes sociales, a continuación te quiro muestrar una lista con aquellas más generalistas por su uso (con sus respectivos nombres y enlaces).
Dentro de esta categoría se encuentran algunas de las RRSS más extendidas y conocidas en el mundo.
1. Instagram
Es a la vez una de las más populares redes sociales hoy por hoy y una aplicación móvil de fotográfica. Lo cierto es que Instagram es la plataforma con mayor potencial desde unos años a esta parte, con más de 1.200 millones de usuarios.
Si tienes un negocio, quizás ésta sea la mejor para mostrar tu cara más amable y tu lado más empático, sin dejar de lado la profesionalidad.
» También te puede interesar: ¿Cómo crear una cuenta de Instagram?
2. Facebook
Una de las marcas más grandes y más reconocido en la web, Facebook es una gran manera de conectar con los clientes y ahora incluso vender bienes y servicios a los más de 2.200 millones de usuarios activos que actualmente posee.
» También te puede interesar: ¿Cómo hacer una página de empresa en Facebook?
3. Twitter
Twitter cuenta con más de 350 millones de usuarios activos, una sólida base de usuarios que sin embargo crece a un ritmo menor del esperado, o del que obtiene su competencia.
Así pues, para incrementar sus usuarios y uso esta red social ha continuado evolucionando e implementando cambios como el aumento a los 280 caracteres y la funcionalidad de momentos.
Con estos cambios se ahonda en la idea de que se trata de una plataforma de comunicación muy directa que permite generar una visibilidad y viralidad inmensa.
» También te puede interesar: ¿Cómo crear una cuenta nueva en Twitter?
4. LinkedIn
La mayor red para profesionales, LinkedIn cuenta con más de 290 millones de usuarios activos.
» También te puede interesar: ¿Cómo hacer una página de empresa en Linkedin?
A modo de ejemplo, y para justificar lo que te estamos mostrando, aquí te dejo un estudio realizado por Metricool sobre las redes sociales más utilizadas en el ambito latino.
¡Este es un post colaborativo!
Desde el 2013, año a año he ido actualizando y mejorando esta lista, gracias a la colaboración y aportación de los lectores de mi blog, llegando a tener casi 160 plataformas con más de 1 millón de usuarios.
Aunque, lamentablemente, no todas han podido sobrevivir al paso del tiempo y hay alguans que ya han echado el cierre, es por ello que cada año vayo actualizando este mega-listado para ti.
Entonces, en 2019, esta lista actualizada contiene más de 106 plataformas importantes y de casi cualquier parte del planeta, en muchos casos desconocidas para muchas personas.
¿Te animas a formar parte de este post? Si conoces alguna plataforma que no he incluido aún en la lista, para que el año próximo también pueda seguir actualizando este post, te invito a que me dejes en los comentarios tus sugerencias.
Listado de las Redes Sociales de mensajería y chat más utilizadas
5. WhatsApp
Tras muchos comentarios en mi blog solicitando ser incluida en este mega listado de redes sociales más utilizadas en el mundo, ¡dicho y hecho!
Lo cierto es que esta RRSS, aunque comenzo considerándose como una simple app sustituta de los clásicos y tradicionales SMS escritos, se ha ido convirtiendo en la forma de comunicación digital más usada por casi todos.
Con ella no sólo puedes intercambiar mensajes escritos con tus contactos telefónicos, sino que puedes enviar audios y hasta hacer llamadas, siempre que tu plan de datos te lo permita.
Además de eso, gracias a su versión para escritorio (WhatsApp Web), puedes también usarla desde tu ordenador o Mac.
6. Telegram
A buen seguro que, si eres un usuario asíduo de Internet y tienes alguna afición que consideras como tu gran pasión, estés (o al menos te habrán propuesto estar) en un grupo de Telegram.
Y es que ésta es una de las más utilizadas a día de hoy, sobre todo entre el público más joven, para chatear con otras personas sobre aficiones y temas comunes entre todos ellos.
7. Viber
Es posible que si no has oído hablar de Viber todavía, sea porque WhatsApp la ha absorbido por completo.
Aún así, quiero que sepas que existe y que se trata de una alternativa muy intuitiva y atractiva de chatear y generar conversación con otras personas.
8. LINE
Tal y como ocurre con la anterior plataforma, LINE es una app de chat y conversación escrita que también te permite realizar llamadas, dependiendo de la potencia de tu 4G.
La posibilidad de enviar stickers y emoticonos la hace especialmente atractiva.
9. Messenger
Messenger es aplicación de mensajería propiedad de Facebook, que dispone de su propia App, tiene más de 1.500 millones de usuarios.
Lista de las Redes Sociales más utilizadas para compartir Fotografías
Si eres fotográfo o apasionado a esta profesión, te encantan los selfies o compartir imágenes por Internet, seguro que además de Instagram, hay alguna de las siguientes plataformas que te pueden interesar:
10. Pinterest
Red social de imágenes en la que podrás crear y compartir tableros en los que incluir tus pins (imágenes).
Además, es una buena forma de atraer tráfico Web de usuarios de la plataforma e interesados en las temáticas de tu página o Blog, gracias al enlace que te permite añadir en sus publicaciones.
Esta plataforma ya cuenta con más de 175 millones de usuarios activos y, aunque Pinterest en España ha decaído bastante, en EEUU sigue siendo muy usada por los jóvenes y de edad mediana.
» También te puede interesar: ¿Cómo crear una página de empresa en Pinterest?
11. Snapchat
Otra que está revolucionando algunos países del mundo, sobre todo entre perfiles de gente más joven de otros países.
Se trata de Snapchat, una app en la que podemos colgar nuestras propias fotos, pero de una manera muy peculiar, ya que podemos pasarles muchos filtros y utilizar animaciones muy divertidas.
12. Tagged
Tagged está orientada fundamentalmente a los adolescentes o jóvenes, se centra en conocer a otras personas con intereses comunes y para juego.
Es formidable su tamaño con aproximadamente 100 millones de usuarios registrados.
13. Fotki
Un sitio para compartir fotos similar Flickr pero muy popular en Europa, Europa del Este y Asia. Fotki es perfecta si buscas gente de otras lenguas y costumbres.
14. 500px
Es una plataforma muy similar a Flickr y la mayor competencia de ésta. El público y target de 500px son también los fotógrafos.
15. Dribbble
Se trata de una de las redes sociales más grandes para diseñadores gráficos o personas interesadas en este campo. Dribbble nació en 2009 y tiene una mayor relevancia en Estados Unidos (Recomendación de Ignacio Salas).
16. Flickr
Se trata de un conocido sitio de intercambio de fotos. La verdad es que Flikr es de los portales más veteranos de encuentro de fotógrafos en la red, que aunque ha perdido algo de fuelle, sigue estando presente en Internet.
17. Pictify
Sobre Pictify, se trata de un servicio de web similar a Pinterest, pero con contenidos de arte (Por ecarratala).
18. EyeEm
Descubre los lugares y las cosas que te gustan, con todas las fotos que tomes. Después, súbelas a EyeEm (Recomendada por MissHonky y Jordi).
19. Weheartit
Es una RRSS de imágenes disponible en 7 lenguajes diferentes, muy al estilo de Pinterest o Instagram. En Weheartit podrás encontrar el estilo que más va contigo (Recomendada por Enrique Carratalá).
Listado de las redes sociales más utilizadas de vídeo
El vídeo cada vez toma más protagonismo en Internet. A continuación te muestro las principales plataformas enfocadas en el vídeo.
20. YouTube
Este es el sitio de intercambio de vídeo propiedad de Google, o una de las redes sociales más utilizadas y más conocido del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos.
» También te puede interesar: ¿Cómo crear tu canal de YouTube?
YouTube es un lugar donde los usuarios pueden compartir y ver vídeos, crear listas para su propio contenido y mucho más. Otro detalle, no menos importante, es que debes tener en cuenta es que en la actualidad, YouTube es el segundo buscador más utilizado en el mundo.
» También te puede interesar: ¿Cómo descargar música en MP3 de YouTube?
21. Vimeo
Servicio de vídeo similar a al anterior. Vimeo no tiene tanto éxito en España, sin embargo en Estados Unidos es un filón.
22. Funnyordie
Una red de vídeo de la comedia y chistes. En Funnyordie los usuarios pueden calificar y compartir vídeos con amigos afines y publicar sus propios clips.
23. Periscope
No podríamos dejar pasar Periscope, ella es de vídeos en streaming y propiedad de Twitter. Se trata de una app en la que podemos mostrar cualquier cosa por vídeo, y lo mejor, ¡en directo!.
Esta app estuvo años atrás causando furor en el universo social media para transmitir principalmente eventos. Aunque ya no está tan al alza, te recomiendo que la uses.
» También te puede interesar: Guía de Periscope ¿Cómo empezar a emitir vídeo en directo?
24. Telly
Telly está orientada sobre todo a vídeos, es similar a YouTube (Recomendada por ecarratala).
25. Dailymotion
Como una de las web más importantes para compartir vídeos, Dailymotion atrae a más de 106 millones de visitantes individuales cada mes y 2 mil millones de visualizaciones de vídeo en todo el mundo (Recomendada Enrique Carratalá).
26. Cross.TV
Centrado en la familia, Cross.TV tiene una interfaz de usuario similar a la de Facebook, aunque de una temática muy focalizada en la religión y el cristianismo.
27. Twitch.tv
La plataforma Twitch.tv es una RRSS propiedad de Amazon, que unifica a todos los seguidores de los videojuegos y del panorama «gamer» en general.
Es de reciente creación y, según la crítica, está subiendo en usuarios registrados por todo el mundo de manera exponencial.
Plataformas sociales de negocios y búsqueda de empleo
Los negocios también tienen su hueco en estos medios, por lo que a continuación te muestro los más destacados y más utilizados, además de la ya nombrada LinkedIn:
28. BeBee
Plataforma española con más de 2 millones de usuarios, actualmente pensada para crear tu propia red de contactos profesionales y empresariales.
BeBee es muy similar a LinkedIn, pero a diferencia de ésta, aquí también las aficiones tienen su sitio.
29. Viadeo
Muy popular en Europa occidental y fundada en Francia, Viadeo es popular entre los europeos propietarios de negocios, empresarios y directivos en la amplia gama de industrias con cerca de 35 millones de miembros a nivel mundial
30. Ryze
Para profesionales, cuyo principal objetivo es ayudar a los emprendedores con ideas afines a encontrarse.
Con Ryze tienes la oportunidad de invitar a tus amigos a formar parte de ella.
31. XING
Una plataforma similar a LinkedIn, pero en su mayoría utilizados por las comunidades empresariales de China y Europa.
XING está formada por comunidades cerradas para que los miembros de las principales empresas globales pueden tener interacción en líneas privadas.
32. About.me
Realmente, puede o no emplearse como red social. Lo que sí es seguro es que, si aún no tienes página web propia donde anunciar tus servicios, puedes usar About.me para unificar todos los enlaces a tus perfiles en Internet.
Lista de las Redes Sociales más utilizadas para escuchar música
33. Spotify
Spotify es algo más que un servicio de música en streaming, aquí puedes elaborar listas y compartirlas con tus amigos.
34. Last.FM
Es para los amantes de la música – un seguimiento de lo que los usuarios escuchan y puestos de las listas integrados a otras, como Facebook.
Last.FM tiene aproximadamente 30 millones de usuarios.
35. Buzznet
Emergente plataforma que permite a los usuarios participar en comunidades virtuales creadas en torno a ideas, eventos y áreas de interés, alrededor de la música y la cultura pop.
Además, Buzznet es ideal si entre tus preferencias está la de seguir la evolución de los famosos del corazón.
36. ReverbNation
Realmente, ReverbNation es un centro social para músicos, productores independientes y locales de música para compartir y comunicarse.
37. Soundcloud
Muy utilizada por miles de artistas para colgar sus discos, sesiones de DJ etc. y compartirlos con otros usuarios.
Soundcloud también puede servirte para escuchar podcasts.
» También te puede interesar: ¿Cómo utilizar SoundCloud para potenciar tu marca personal?
38. MySpace
Aunque luchando en los últimos años, sigue viva aún siendo una poderosa manera de conectar en Internet con sus aproximadamente 38 millones de usuarios.
En MySpace hay personas interesadas en la música principalmente, aunque tienen cabida todo tipo de usuarios.
39. Deezer
Plataforma de streaming musical a través de la que puedes seguir a tus amigos, sus playlist, sugerir canciones, descubrir artistas en función de tus gustos.
Puedes conectar Deezer con Facebook para poder seguir la actividad de tus contactos (Recomendada por EstelaCR).
40. Napster
Crea tu perfil en Napster (ex.fm y Rhapsody) para no perder de vista y compartir todas las canciones que te gustan.
Cuando encuentres una gran canción, simplemente tienes que hacer clic (Recomendad por Melody Gómez).
41. Bandcamp
Bandcamp es una plataforma de audio muy similar a lo que era Myspace, en la actualidad superó a la plataforma de Timberlake.
Es una tienda de música en línea, además de una plataforma de lanzamiento y de promoción para artistas independientes (Recomendada por RaMGoN).
42. Grooveshark
Para música en internet, Grooveshark es un servicio stream de música (similar a Spotify) (Por ecarratala).
Plataformas sociales relacionadas con los Blogs
Para hacer blogging, estas son las principales plataformas en las que puedes tomar partido y relacionarte con otros bloggers:
43. WordPress
Toda una comunidad por el hecho de tener tu blog en la plataforma de blogging más importante en el mundo, propiedad de Automattic.
En WordPress podrás encontrar amigos con ideas afines y seguir sus blogs, dejar comentarios y compartir contenidos de otros en tus perfiles sociales.
» También te puede interesar: ¿Cómo crear un blog con WordPress paso a paso?
44. Tumblr
Comunidad de blogging muy popular – crear puestos de trabajo, compartirlos con otros usuarios de Tumblr y recibir mensajes de otros usuarios.
Se puede integrar con Twitter y Facebook.
45. Blogger
Blogger es propiedad de Google, permite la creación de un blog, encontrar amigos con ideas afines y seguir sus blogs, dejar comentarios y más.
46. Medium
Se trata de una plataforma y CMS para blogs sencillo.
El funcionamiento de Medium facilita la compartición de contenido entre toda la comunidad, así como la valoración por parte de los usuarios.
Nombres de redes sociales para el Turismo
Si eres un viajero social y te apasiona viajar o tu negocio está relacionado con el turismo seguramente algunas de las que te indico aquí te interesarán.
47. Tripadvisor
Tripadvisor encuentra opiniones de hoteles, restaurantes, atracciones y vacaciones con fotos y consejos de viaje.
Se trata de un Red Social para algunos y solo portal de opinión para otros, pero creo que se merece estar en ésta lista (Recomendada por @martineznotte).
» También te puede interesar: ¿Cómo crear el perfil de TripAdvisor de tu negocio?
48. Foursquare
Uno de los grandes servicios de geolocalización, que puede ser incorporado en otros sitios web y servicios. Ademas, si estás de paso por una ciudad, con Foursquare podrás conocer la crítica que tienen bares y restaurantes de la zona.
49. Yelp
Es la mejor forma de encontrar fantásticos negocios locales.
La gente utiliza Yelp para buscar de todo, desde la hamburguesa más sabrosa de la ciudad hasta para encontrar al mejor cardiólogo. (Recomendada por MissHonky)
50. Wayn
Una red de viajes, para compartir con ideas afines con aproximadamente 10 millones de usuarios que se dan cita diariamente en Wayn.
51. CouchSurfing
Para los viajeros que estén interesados en viajes alternativos y asequibles, CouchSurfing es una plataforma para conocer gente que abren sus hogares y sofás a los viajeros.
Ideal para ver el mundo a un precio «low-cost».
52. Tourbar
Otra de viajeros para compartir opiniones, consejos y fotos. Además, con Tourbar podrás concoer gente nueva, como en la mayoría de plataformas de este tipo.
53. Trabelin
Está muy orientada al sector del turismo y pensada para facilitar el trabajo entre el hotel y su cliente.
Además, Trabelin a la vez permite la interacción entre viajeros en el mismo destino, con sus comentarios, sus informaciones y propuestas para realizar actividades juntos (Recomendada por Mercedes).
Lista de Redes Sociales de estilo de vida más utilizadas e importantes
Esta lista encontrarás aquellas más orientadas hacia el ocio y aficiones a desarrollar en nuestro día a día.
Seguro que entre éstas plataformas más utilizadas está tu favorita, si lo que buscas es un rato de entretenimiento en Internet.
54. Flixster
De cine, donde poder sugerir, comentar y compartir películas con amigos. Flixster es una gran opción para los cinéfilos.
55. GaiaOnline
Una comunidad para los jugadores, para compartir consejos, secretos y estrategias, y puede ser integrado con una cuenta de Facebook.
En GaiaOnline predominan los apasionados del anime y los dibujos animados.
56. BlackPlanet
La mayor plataforma de inetracción para afro-americanos, con cerca de 20 millones de usuarios. Como podrás imaginarte, BlackPlanet no es demasiado usada en España, sin embargo sí en otros países americanos y africanos.
57. Care2
Una red de activistas con conexión de todo el mundo, con una membresía de aproximadamente 15 millones de usuarios. En Care2 puedes apoyar cualquier causa que te parezca injusta.
58. CaringBridge
CaringBridge fue diseñada para familias o amigos que quieren crear un centro para crisis, y quieren publicar y compartir actualizaciones sobre el tema a una gran comunidad.
59. VampireFreaks
Desde adolescentes hasta adultos, VampireFreaks se trata de una plataforma similar a Facebook, pero exclusivamente para la subcultura gótica con aproximadamente 2 millones de usuarios.
60. Ravelry
Una comunidad para los tejedores, tanto aficionados como profesionales de crochet. Sin duda, Ravelry representa un nuevo concepto.
61. ASmallWorld
Por invitación, única red mundial de la alta sociedad. En ASmallWorld no valen las malas noticias, ¡sólo fiesta y lujo online!
62. I Check Movie
Para cinéfilos en la que poder descubrir películas gracias a las aportaciones de la comunidad.
El sistema de funcionamiento de ICheckMovie se basa principalmente en las clásicas votaciones y valoraciones de los filmes.
63. Weiboo
Se trata de una red social muy utilizada en China (de hecho, se encuentra en este idioma), parecida a Twitter, pero con tintes de Facebook, donde puedes publicar casi cuaquier tipo de contenido audiovisual.
Además, en Weiboo, puedes simplemente compartir tu estado de ánimo y compartir opiniones con tus contactos sobre cualquier temática.
Lista de las Redes Sociales internacionales más utilizadas
Estos son algunos medios que no tienen tanto protagonismo en España, pero sí son muy populares en otros países.
64. Renren.com
Diseñado para ser similar a Facebook, Renren es muy popular entre los estudiantes universitarios de China, con más de 160 millones de usuarios.
65. Vk.com
Una red social rusa que tiene una apariencia similar a la de Facebook.
En Vk.com puedes crear un perfil, compartir con amigos, enviar mensajes privados, unirse a grupos y compartir archivos con sus más de 140 millones de usuarios.
66. DeviantART
Para artistas plásticos diseñados para mostrar y compartir su trabajo. Gracias a DeviantART puedes compartir todo tipo de obras.
67. Odnoklassniki
Odnoklassniki es el equivalente ruso a Classmates.com, un lugar para que los rusos encuentren amigos perdidos de la escuela.
68. NK
Polaca, para conocer y compartir con personas de escuelas secundarias y estudiantes universitarios – aproximadamente 11 millones de usuarios.
Sin duda, si sabes el idioma, deberías probar NK.
69. Hyves
Respuesta holandesa a Facebook y orientada a compartir y encontrar amigos, con aproximadamente 11 millones de usuarios activos en Hyves.
70. StudiVZ
Con sede en Alemania, StudiVZes una plataforma muy utilizada por los estudiantes universitarios europeos, con cerca de 15 millones de usuarios.
71. Multiply
La mayor «tienda social» en el sudeste de Asia con mas de 125.000 comercios participantes y que ha reportado 20 millones de visitantes al mes, con un movimiento alrededor de los 3,5 millones de dólares.
Registrándote en Multiply, podrás conectar con otras perosnas con tus mismos intereses.
72. Twoo
RRSS que aúna a las anteriormente conocidas como Sonico y Netlog.
En Twoo podrás encontrar a personas de más de 200 países y compartir todo tipo de contenidos. En la actualidad, cuenta con más de 185 millones de usuarios.
73. Mixi
Mixi es muy popular en Japón y sólo por invitación, con más de 25 millones de usuarios.
Lista de las Redes Sociales más utilizadas e importantes por interés general
74. Ning
Crea tu propia red social para tu marca, producto, servicio o cualquier otra cosa que desee e interactuar con estos más de 10 millones de usuarios. La verdad es que Ning no es de las más conocidas, pero es muy efectiva si lo que buscas es interactuar con gente.
75. Skyrock
Una de las mayores redes sociales globales y es predominantemente ocupada por los adolescentes, muy popular entre el mundo de habla francesa.
Por tanto, si hablas este idioma, quizás tengas un hueco como usuario de Skyrock.com
76. Spark
Ayuda a difundir y viralizar tu experiencia con las compras realizadas en Amazon.
Sin duda, Spark es una gran idea por parte de este gigantesco marketplace, para animr a otros potenciales clientes que aún no han comprado, a hacerlo.
77. Delicious
El popular servicio de marcadores sociales para almacenar y compartir páginas web favoritas. Aunque en los últimos años Delicious ha ido perdiendo algo de fuelle, es una original manera de estar conectados.
78. MyOpera
MyOpera es la comunidad de uno de los navegadores más utilizados, sirve como un centro de contactos de Facebook y Twitter, así como un lugar para compartir con la comunidad amiga de Opera.
79. Kiwibox
Parte de la red, es una revista en línea, Kiwibox tiene aproximadamente 2 millones de usuarios en todo el mundo y utilizada sobre todo por los adolescentes.
80. Meetup
Facilita a sus usuarios con intereses comunes encontrarse eonline y hacer Networking a través de la red social y propiciar una reunión.
MeetUP sin duda una estupenda plataforma para crear y asistir a eventos de todo tipo.
Los usuarios deben introducir un código postal y el tema de interés y Meetup ayuda a organizar el encuentro.
81. Hi5
Plataforma generalista muy similar al modelo de Facebook, popular en la India, Mongolia, Tailandia, América Latina, África y Europa del Este.
Aunque en España no ha llegado a tener demasiado éxito, Hi5 puede ser una alternativa de calidad a las redes sociales más utilizadas aquí.
Lista de las más importantes para encontrarte con personas
82. MyHeritage
Un árbol genealógico donde compartir fotos, comentarios y genealogía de su familia. Te invito a que uses MyHeritage y me digas qué te parece.
83. Geni
Geni es una plataforma para que las familias tengan un centro en línea para todos sus parientes y para encontrarse e interactuar con otros.
84. Meetic
Miles de solteros te esperan en Meetic. Líder de encuentros en Internet: chat, anuncios, videochat. Red 100% de contactos (Recomendada por RaMGoN).
85. Tinder
La red de contactos con la que poder encontrar personas cerca de ti. Tinder es fundamentalmente muy utilizada para enamorarse (Recomendada por Daniel).
86. MeetME
Otra RRSS orientada a conocer gente nueva con la que divertirse, chatear y relacionarse.
MeetME se trata de una evolución y absorción de la anterior «My Year Book», que ya incluíamos en este post en su primera versión.
87. Badoo
Muy popular en Europa y América Latina, sin embargo no tiene muchos seguidores en los EE.UU.
Badoo es ideal para conversar y conocer personas de cualquier parte del mundo, ya sea para hacer nuevos amigos o encontrar pareja.
88. Ashley Madison
La vida es corta. Ten una aventura. Ashley Madison es una Red Social de contactos con acceso privado (Recomendada por Freddy Miguel Novoa).
89. Classmates
Servicio de uso compartido, que permite a los usuarios conectarse con amigos de la escuela. El problema de Classmates es que es válido únicamente para personas de EEUU.
Lista de redes sociales ideales para los móviles
La industria de los juegos ha encontrado en los dispositivos móviles todo un filón, son cada vez más los jugadores en pantallas distintas a las tradicionales, así que también es una tendencia la aparición de redes enfocadas en estos juegos.
Algunas de las redes sociales más utilizadas de este tipo son:
90. Itsmy
De juegos móviles y para conectarse con amigos, jugar y mucho más. Con Itsmy ¡ la diversión está asegurada!
91. Cellufun
Una red social móvil para los entusiastas de los juegos de móviles y para conocer a otros jugadores móviles y jugar con ellos.
En Cellufun vas a pasar un buen rato jugando, y matarás el tiempo libre que te sobre al día.
92. MocoSpace
MocoSpace es para dispositivos móviles, para encontrar y compartir con amigos afines.
Aportes extras de los lectores de JF-Digital
A continuación te muestro todas las aportaciones que los lectores del blog han ido aportando hasta ahora, a través de sus comentarios al pie de este artículo:
93. Anikku
Anikku: esta es una plataforma orientada a todas aquellas personas a las que les gusta el anime (Recomendada por Diego Elric).
94. Academia.edu
Es una plataforma similar a ResearchGate, donde pueden compartirse trabajos académicos, comentar y retroalimentar entre colegas.
Academia.edu agrupa tu trabajo y tus intereses en categorías y eso facilita que el contenido que encuentres sea de tu interés (Recomendada por Sergio Armando).
95. Meneame
Menéame es un clásico portal donde los usuarios envían y votan noticias, para promocionarlas en portada, del estilo de Twitter (Recomendada Enrique Carratalá).
96. ELLO
ELLO es una comunidad por y para artistas.
97. Wikiloc
Orientada a compartir rutas al aire libre, entre quienes pertenecen a esta comunidad. Wikiloc cuenta además con mapas openstreet (Recomendada por RaMGoN).
98. Goodreads
Una estupenda red para apasionados lectores en los que compartir sus recomendaciones de libros, así como descubrir aquellos libros que les puedan interesar.
Goodreads es para ti si te encanta leer diariamente (Recomendada por George).
99. SYMBALOO
Es una plataforma en la que participar alumnos y maestros, y todo aquel que quiera tener un respaldo interactivo de sus sitios de manera clasificada en SYMBALOO (Recomendada por Giberto Ruz).
100. Taringa
Es una comunidad virtual donde los usuarios comparten todo tipo de información a través de un sistema colaborativo de interacción. Taringa nació como foro de discusión, pero ahora es más una red social divulgativa (Recomendada por Alejandro @martineznotte).
101. ResearchGate
Para científicos, construida por científicos. ResearchGate cuenta con más de 2,1 millones de usuarios.
Sus aplicaciones facilitan el contacto y la difusión del trabajo entre la comunidad científica, impulsando la colaboración (Recomenda por Carlos Nuñez).
102. Spotbros
Comparte tus momentos y entérate de las últimas noticias sobre tus amigos y contactos. Spotbros actualiza tu estado con fotos, mapas, vídeo y audios (Recomendada por Antonio Mota).
103. Scoop.it
Scoop.it expresa tu pasión y lo que piensas con una revista preciosa creada en base a tus intereses y donde puedes interactuar con otros perfiles (Recomendada por Sergio Bosio).
104. Podio
Conseguid más, juntos. Evitad las sobrecargas de emails y el caos de los documentos con Podio, una plataforma de trabajo colaborativa (Recomendada por Sergio Bosio).
105. Shtyle.fm
Se caracteriza por contener elementos del mundo virtual. Los usuarios de Shtyle.fm pueden crear perfiles, agregar personas como amigos y enviar mensajes o noticias a ellos.
Hay un sistema de Moneda que premia a los usuarios por el uso del sitio. Cada usuario tiene una «habitación» en su página de perfil que se puede decorar con la compra de artículos de un catálogo (Recomendada por Freddy Miguel Novoa).
106. Redalyc
Redalyc es una revista Científica de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Sistema de Información Científica (Recomendada por Carlos Nuñez).
Conclusiones
En 2019, estas son muchas las plataformas online que pueden utilizar las personas para relacionarse entre sí.
O, si lo vemos desde el punto de vista corporativo, que las empresas pueden tener en cuenta para crear una comunidad en Internet, gracias al trabajo de un buen Community Manager.
Del mismo modo, son numerosas las que nacen, se reproducen y/o mueren al ir pasando los años. Es por ello, que este artículo está pensado para tener vida propia y evolucionar con el correr del tiempo.
Así pues, y volviendo a lo que te comentaba al principio, para que este post colaborativo siga estando siempre vigente, todas tus aportaciones son muy bienvenidas.
Foto (network): Shutterstock
¿Tienes nuevos datos o falta algún nombre en la lista de redes sociales más importantes del Mundo?
Si tú sabes cuál o cuáles, te invito a dejar un comentario para poder ampliar esta lista más aún.
Lahelen Montana
Gracias José, porque esta pagina esta muy documentada y por lo tanto muy buena…
El Blog de Jose Facchin
Gracias amiga por tu feedback 🙂 Saludos
Flor Peña. Marketing visual
Existen muchas redes sociales, aunque yo me quedo con y en las que sé que está mi audiencia. ESO es importante definirlo porque hay muchos que creen que se trata de estar en todas las redes sociales y NO es así, hay que analizar si nuestro tipo de cliente está allí porque sino estaríamos perdiendo dinero y tiempo valioso.
A mí me gusta usar Facebook, tanto de forma orgánica compartiendo en mi fanpage y usando grupos para incrementar mi alcance como aplicando campañas publicitarias a segmentos de mercado.
Whatsapp me ha funcionado muy bien en la atención al cliente y usando un autoresponder en esta app he logrado automatizar muchos procesos de comunicación de mi embudo.
Gracias José, por tu información, siempre MUY buena, lo sabes.
El Blog de Jose Facchin
Hola Flor, muchas gracias por tu sugerencia y por tu reflexión. EN efecto, debemos buscar aquellas en donde sepamos que está nuestro público y el que va a contratar/comprar potencialmente nuestros productos y servicios. Saludos
Lucía
Hola José, es muy bueno tu artículo pero no vi una red social ya muy usada no sólo en el país de origen sino en américa latina y aquí en europa, es WeChat, o tal vez no la vi?
El Blog de Jose Facchin
Hola Lucía, efectivamente WeChat es una red social también muy conocida. La tendremos en cuenta de cara a futuras actualizaciones del post. Saludos 🙂
Nicol
Podrian mencionar a Amino ya que es una app para cominidades de cualquier tipo y asi mismo tiene muchisimos usuarios
El Blog de Jose Facchin
Hola Nicol, gracia spor la sugerencia, la tendremos en cuenta. Saludos
Sergio
Hola, gracias por la compilación, aunque me parece que faltan algunas más, deben ser muchas. Te aporto dos:
REddit – orientada a noticias y comentarios en general, de gran crecimiento.
QUORA: Orientada a formular preguntas de todo tipo, en todo el amplio espectro del saber humano, y que será respondida en la mayoría de los casos por un experto en el tema, yen forma amena y entendible.
Un saludo, desde Chile.
El Blog de Jose Facchin
Hola Sergio, gracias por la sugerencia. 🙂 Saludos
rossana vidal
Muchas gracias , Estoy segura que nos sera muy util.
Saludos desde Santiago de Chile
Comunidad de viajeros Eluleka
Hola José, cuando puedas échale un ojo a la Comunidad de viajeros Eluleka ( eluleka . es/ comunidad-de-viajeros/ ) diría que puede aparece en tu lista. Todavía no es de las grandes pero la comunidad es bastante activa y poco a poco va creciendo. Por cierto que trabeling.com no la conocíamos y al acceder no responde, mira que tengas bien puesto el enlace.
Saludos
El Blog de Jose Facchin
Hola chicos, gracia spor la sugerencia. La tendremos en cuenta para futuras actualizaciones. Saludos
Alexis
Próximamente la mía estará en primer lugar! sera la red mas segura
El Blog de Jose Facchin
Hola Alexis, perfecto, infórmanos de ello, así la probamos y la tenemos en cuenta para futuras actualizaciones de este contenido. Saludos!
Francisco
Felicidades por tu blog. Mucho exito
Mario Hector Villela
Estoy encantado por la información que brindas. Gracias
El Blog de Jose Facchin
Un placer haberte podido ayudar, Mario. ¡Saludos!
rodney
me parece muy bueno tu aporte para los que estamos buscando mas conexion GRACIAS POR TU TIEMPO
El Blog de Jose Facchin
Gracias a ti, Rodney por tu feedback positivo 😉 Saludos
Angelfire
No recomendaría VK si no quieres que el gobierno ruso tenga acceso a tu vida privada; la red fue desarrollada por Pavel Durov, a quien forzaron a vender su compañía al círculo interno de Putin, que se hicieron con los datos de ciudadanos ucranianos y de toda Europa del Este para fines de desinformación masiva e intervención geopolítica. Durov se vio obligado a huír de Rusia, tras lo cual fundo Telegram, para tratar de enmendar el daño de su antigua plataforma, pero esta vez ofreciendo un servicio orientado estríctamente a la seguridad personal y ya sin la influencia del Kremlin.
El Blog de Jose Facchin
Hola Ángel, te agradecemos tu apreciación y recomendación sobre esta red social. Un saludo
Manuel Arjona Moll
Increíble la de redes sociales que existen, aunque apenas conocemos las típicas en muchos casos, felicitaciones por el trabajazo que has realizado para encontrar tantas.
El Blog de Jose Facchin
Hola Manuel, nos alegramos que te haya gustado, es un placer ofrecerte un contenido a tu medida. ¡Saludos!
Guillermo
Faltaría Punto Negocio como plataforma de negocios donde los profesionales (abogados, asesores, auditores y arquitectos), las franquicias y entidades financieras pueden poner su perfil y escribir artículos en el blog propio de la web, dándose a conocer.
El Blog de Jose Facchin
Hola Guillermo, te agradecemos la sugerencia 🙂 Un saludo
carlos rodriguez clavijo
es muy interesante estas informaciones
El Blog de Jose Facchin
Gracias Carlos por tu feedback, un saludo
Beatriz
Muy buen blog. Muchas felicidades. Yo promociono la web de CeiforEstudios a travez de muchas de estas. Un saludo
El Blog de Jose Facchin
Hola Beatriz, son grandes canales para promocionar tu negocio en Internet ¡Mucho ánimo! Un saludo
jaime Gómez Téllez
Saludo, estoy buscando una red social, que este asociada a la búsqueda de empleo formal, en Colombia, para enlazarla con un novedoso producto financiero y tributario, que garantiza a los emprendedores un retorno seguro, de su inversión en la nomina.
El Blog de Jose Facchin
Hola Jaime, de todas ellas, quizás LinkedIn es una de las que mejor cumple estos requisitos, por su carácter «B2B». Saludos
Maria Eugenia Paredes
Buenas noches José, gracias por todo este contenido me sirvió mucho, para realizar una presentación, para dar una Leccion inagural de Adicciones sin Drogas, de un Seminario que se brindara en la Universidad Mariano Gálves de Guatemala, el 13 de octubre. Maria Eugenia Paredes
El Blog de Jose Facchin
Hola María, nos alegramos mucho de que te haya sido de gran utilidad este artículo sobre redes sociales. Saludos
Bernavé
no pensaba que había tantos redes sociales gracias por tu aporte me sirvió para mi trabajo saludos
El Blog de Jose Facchin
Hola Bernabé, nos encanta saber que te ha podido servir. Saludos
Manuel Barrero
Interesante articulo, claro en cada pais parece haber una preferencia o moda de uso distinta.
El Blog de Jose Facchin
Hola Manuel, exacto, en cada país hay unas tendencias en cuanto a social media, un saludo
transito
MeWe es otra nueva red social
El Blog de Jose Facchin
Hola Tránsito, te agradecemos tu aportación, saludos
Samuel Alvarez
Gracias José que gran aporte, una pregunta, ¿Wathsapp puede ser una red social o solo de mensajeria?, pregunto porque en esta aplicación se pueden hacer grupos que interactuan y comparten mucho más que solo mensajeria, espero tu respuesta, gracias!
El Blog de Jose Facchin
Hola Samuel, sin duda que es las dos cosas, pero también es una red social, como bien comentas tú. 😉 Saludos
ARISTEO ARTURO ACOSTA VAZQUEZ
Hola José! No veo en tu lista ni en los comentarios a musical.ly, puede vincularse a FB, Insta… Está enfocada en producción y edición de videos cortos. Y miembros de todo el mundo.
El Blog de Jose Facchin
Hola Aristeo, te agradecemos mucho tu propuesta de inclusión, la tendremos en cuenta de cara a futuras actualizaciones 😉 Saludos
ignacia
hola, gracias a tu blog vamos a poder hacer nuestro trabajo y vamos a conseguir una buena calificación!
gracias <3
El Blog de Jose Facchin
Hola Ignacia, gracias a ti por leer nuestro blog y por darnos tu feedback, Un saludo
Martin Lombardo
Hola, excelente trabajo, pero no veo al WhatsApp, no es una red social?
El Blog de Jose Facchin
Hola Martín, gracias por tus palabras. Tal y como contestábamos anteriormente a otros lectores, WhatsApp también podría considerarse una red social más.
Saludos
Aydeli Acrum
Hola una pregunta alguien sabe cuál es El nombre de la aplicacion que al unirse todos son amigos de todos los usuarios
El Blog de Jose Facchin
Hola Aydeli, desconocemos cuál es. Sin embargo, estamos seguro que algún usuario que lea tu consulta podrá darte respuesta. Un saludo
Inesdi
Fantástico post Jose, al igual que el congreso online sobre posicionamiento de marca en internet que ofrecísteis, a través de Youtube, hace unos días.
Un abrazo
El Blog de Jose Facchin
Hola chicos, mcuhas gracias por vuestras bonitas palabras, un placer poder ofrecer formaciones de este tipo 😉 Saludos
Daniel Gonzalez
Hola Jose:
Excelente informaciòn, gracias por tus aportes en cuanto a estos temas tan importantes y actuales.
Saludos.
Desde Guatemala Daniel Gonzalez
El Blog de Jose Facchin
Hola Daniel, nos alegra que te haya parecido útil este post con todas las redes sociales más importantes del momento. Un saludo
María Gil
Hola Jose, es increíble la cantidad de redes sociales que existen y que podemos descubrir y cómo siempre vamos a por las mismas. Todo un mundo de posibilidades para potenciar nuestra marca en varios lugares que, si sabemos hacerlo bien, quizá sea bastante provechoso.
Gran lista, echaré el ojo a más de una.
El Blog de Jose Facchin
Hola María, nos alegramos de que te haya sorprendido yg ustado este artículo. Lo cierto es que hay más redes sociales de las que habitualmente conocemos y utilizamos. Un saludo! 😀
El Blog de Jose Facchin
Hola María, nos alegramos de que te haya sorprendido y gustado este artículo. Lo cierto es que hay más redes sociales de las que habitualmente conocemos y utilizamos. Un saludo! 😀
Alberto Leistad
En realidad mas que un comentario es una pregunta…. existe algun programa para integrar redes sociales , digamos empezar con 8 enlazadas entre si, en orden de preeminencia digamos nivel uno un segundo nivel 2 otras 8 y asi… digamos la figura seria uh hipercubo… facil de hacer con sql … los enlaces serian las aristas… y si no lo hay bueno habra que diseñarlo…
El Blog de Jose Facchin
Hola Alberto, la verdad es que ahora mismo no conocemos ninguna plataforma que siga las premisas que comentas. Quizás otros lectores del blog, cuando lean tu pregunta, puedan darnos un ejemplo de ello. Saludos
Barcos RC
Hola Jose, gracias por tu post, una pregunta
Para ganar visibilidad ahora mismo, que recomiendas, twitter o instagram?
Gracias!
El Blog de Jose Facchin
Cualquiera de las dos te va a valer, pero deberás tener en cuenta dos aspectos para decidir por una u otra:
1. Qué tipo de contenidos deseas compartir.
2. A qué público te quieres dirigir.
Saludos.
nora
Muchas gracias por darnos a conocer muchos sitios donde escoger y poder participar en el que más nos convenga. Me parece que ha faltado Emagister, donde se pueden publicar opiniones respecto a un tema según el grupo al que te has integrado, además de que te ofrecen estudios de diversos niveles on line. Saludos.
El Blog de Jose Facchin
Gracias Nora, nos lo apuntamos.
Alex
Hola Jose, buen e interesante artículo. Yo añadiría los sitios para compartir fotos, como Pixabay y Unplash, donde se interactúa muy activamente también.
Un saludo y hasta pronto!
El Blog de Jose Facchin
Muchas gracias Álex 😉
Ana Silva
Hola Jose, y buenos días a todos.
Antes de nada, darte la enhorabuena por el post, como siempre excelente.
Redes sociales no faltan y la lista es bien larga. Un día o más para entrar en todas y inspeccionar al milímetro ya que, ni todo es facebook …
He estado en kiwibox y me pareció interesante. A caso sabes en qué plataforma está desarrollada o es un secreto de Google 🙂 🙂
Muchas gracias por el excelente trabajo que haces con este blog
El Blog de Jose Facchin
Gracias Ana 😉
Pablo Martinez
Al final cualquier servicio o sitio web donde puedas compartir algo entre sus usuarios se le llama RRSS, y pierde un poco el concepto de red social cuando realmente no debería ser asi…
El Blog de Jose Facchin
Hola Pablo, es cierto que el concepto de red social es muy amplio y que al final puede dar como resultado lo que tú mismo nos indicas, que casi cualquier plataforma pueda tratarse como una RRSS.
Manuela Turiño
ZOOM , es incrible hablar y ver en directo a cualquier parte del mundo en el telefono , hasta 8 usuarios a la vez , es fantastica .
El Blog de Jose Facchin
Gracias por la recomendación que nos haces.
Juana Romero
quiero saber donde se dictan las clases o es virtual
El Blog de Jose Facchin
Hola Juana, ¿qué clases?
Daniel
Me parece que faltan las redes sociales tipo Tinder/Grindr.
El Blog de Jose Facchin
Gracias Daniel, tomamos nota, aunque Tinder puede ser relativo pensar sí es o no una red social.
Jose david
Es muy bueno me sirvio para una practica de TIC’s pero lastimosamente no tiene fechas alguien me pobria ayudar con esto
El Blog de Jose Facchin
Hola José David, ¿a qué te refieres con la necesidad de fechas?
tamara
hola, es una mala noticia que facebook siga siendo lider y que haya comprado instagram.. miestras estas redes estan plagadas de venta ilegal.. facebook es pesimo para quienes tenemos comercio y vendemos ropa interior y trajes de baño con fotos oficiales de campañas.. 9 años alli (desde que no existian las paginas) y despues de decirles a nuestros clientes que armen un perfil y nos acompañen en la red, nos bajan las promociones por mostrar mucha piel ¿? luego de muchisimo dinero invertido y horas de edicion al intentar promocionar te blokean.. ¿que se puede hacer ante esto?? nos ha pasado hasta con campañas de medias.. tambien en la ultima de trajes de baño.. desde ya que no ponemos fotos con la modelo de espaldas o transparencias.. solo las fotos basicas y tipicas de una campaña que para facebook son alusion a sexo.. ¿como mostrar trajes de baño que se aprecie el articulo sin mostrar piel? ¿como mostrar un corpiño sin mostrar escote?? ponerlo sobre una mesa es imposible porque no se aprecia nada el articulo.. creo es hora que surja una nueva red para conectar clientes con sus comercios favoritos.. un estilo de catalogo virtual de cada rubro, con distintos comercios, con distintos albunes para poder sugerir a los clientes que si estan a la espera de algun articulo nos sigan alli, que cuando ingresa lo subimos al albun de esa marca. esa es la ventaja que tiene facebook hoy sobre otras redes… tenemos 15.000 seguidores que nos seguirian alli.. facebook ya no es lo que era.. el destrato hacia sus clientes, su blokeo indiscresional, sin un sistema de apelaciones que funcione, transforman esta red en una perdida de tiempo y dinero para las empresas que confiamos. escucho sugerencias de otras redes (no instagram que es lo mismo) que pueda considerarse en ascenso el día de mañana. gracias
El Blog de Jose Facchin
Hola Tamara, te entendemos perfectamente lo que apuntas, la verdad es que para negocios como el tuyo son muchas las trabas que podéis encontrar a la hora de hacer publicidad. Ciertamente sí, la publicidad de FB no es para todo tipo de productos.
Maria Alicia
Hola Tamara, la verdad es que si. te doy toda la razón y a mucha gente le pasa lo mismo, incluso a nosotros en varios emprendimientos que hemos hecho. Por esta razón estamos (casi está) en marcha una red social para todo tipo de comercio sin excepciones y «tabús» Porque todos merecemos las mismas oportunidades de desarrollar un proyecto y darlo a conocer. Ya sé que no nos está permitido hacer publicidad en el blog de Jose y lejos de nuestra intención hacerlo. Por esta razón nos conectamos y comentamos con la cuenta de facebook por si alguien y tu misma, le interesa este proyecto que tenemos en mente de emprender y desarrollar. Estamos a disposición, con permiso de José Facchin (Somos sus fans 🙂 de esclarecer dudas.
José, por favor, si algun dato que escribo no lo puedas publicar eliminalo. Muchas gracias
Animacion
Interesante para hacer marketing o curacion de contenidos
El Blog de Jose Facchin
Creemos que hay una red social casi para cualquier propósito.
Marco Musumeci
Falta en la lista la nueva red social que acaba de salir el 25 de julio de 2017 y es LYO la red social de iniciativas, puedes crear tu cuenta de usuario en lyo .es
Gracias para apuntaros 🙂
El Blog de Jose Facchin
Gracias Marco, la tendremos en cuenta para una próxima actualización. Saludos.
Diego Elric
Otra red social es anikku (www.anikku.moe) no se si alguien ya lo recomendo pero es una red social solo para los amantes del anime, tiene una interfaz muy bonita (Antes solo se podia etrar por invitacion, pero ahora ya permite registrarse!!!! aprovechen)
Gracias
El Blog de Jose Facchin
Gracias Diego, la tendremos en cuenta para futuras actualizaciones.
Ludmila Reinoso
Hace falta Wattpad esta es una red social para leer libros virtuales, votar, comentar y compartir. Tambien puedes crear tus propios libros y agregarles videos de youtube como canciones para cada capitulo.
El Blog de Jose Facchin
Gracias Ludmila, lo valoramos para una próxima actualización. Saludos.
jaquelin
tienes muchísima razón a mi me encanta
Omar
Hola Jose
Fijate que me encontre con tu post en otra red social que pense que estaba en esta lista pero al mirar no la veo aquí. El sitio al que me refiero es Upthis.com
Pienso que ese sitio deberia estar en la lista.
Saludos y gracias por crear esta lista.
El Blog de Jose Facchin
Gracias Omar, le echamos un ojo y la tenemos en cuenta para futuras actualizaciones del post. Saludos.
Ángeles lugo
Melón es otra red social, no se completamente de ella pero interactúas mediante videochat
El Blog de Jose Facchin
Hola, estamos buscando esa red social que nos indicas pero no la encontramos.
Eduardo González Palomar
Ahí dejo otra red social (Affinaty) bastante reciente que permite dar o pedir opinión sobre los temas más heterogéneos que podáis imaginar:
affinaty.com
El Blog de Jose Facchin
Hola Eduardo, muchas gracias por la recomendación, la tendremos en cuenta para la próxima actualización.
Eduardo González Palomar
No hay de qué. Un fortísimo abrazo.
rebeca
yo tengo facebook, instagram, google+, youtube, pinterest, y di de baja twitter
Ignacio Salas
Aporto una Red Social que no está en el listado: DRIBBBLE (si, con tres B).
Es una Red Social de Diseño Gráfico, nacida en el 2009 y con muchos usuarios en EEUU.
El Blog de Jose Facchin
Gracias Ignacio, tomamos nota para una futura actualización. Muchas gracias.
George
A mí me encanta Goodreads, red social de libros y lectores, es impresionante, están (casi) todos los libros del mundo en todos los idiomas, se pueden puntuar y encontrar lectores con intereses similares a los tuyos.
El Blog de Jose Facchin
Muchas gracias George por tu aportación 😉
Estefi
Comparto con vosotros una nueva red social que dará mucho de que hablar.
Esta nueva Red Social se llama 1mysocial, y ¿qué tiene de diferente con otras Redes Sociales? Pues unas cuantas:
Se trata de una Red Social multi perfil, es decir, engloba en la misma aplicación tres perfiles:
– “Enjoy” (que sería el más genérico, el perfil para familia y amigos, como el caso de Facebook)
– “Pro” (que sería el perfil profesional, al estilo de LinkedIn) y
– “Academy” (que sería el perfil académico, donde puedes registrarte como alumno o profesor, crear aulas, impartir/recibir cursos, etc.).
Todo en la misa Web, con el mismo usuario y password, pero bien diferenciados (los post, los amigos, etc. están separados en cada perfil). A estos perfiles ya han anunciado que van a añadir dos nuevos.
– “Love” (para buscar pareja, del estilo de Badoo, Meetic, etc.) y
– “Kids” (para niños).
Dona el 10% de sus beneficios a obra social.
Es gratuita como todas. Pero tiene servicios premiun y compras dentro de la plataforma que puedes hacer con coins que vas recargando (si quieres). Estas compras de momento son de cursos online y cursos y eventos presenciales (aunque pretenden ir añadiendo cada vez más cosas para comprar). De los beneficios que obtiene la red social de estas compras reparte el 50% entre sus usuarios de una manera equitativa, es decir, de lo que hayan consumido las personas que tu has invitado a la red y los invitados de tus invitados. El nivel de profundidad también depende de lo que tu consumas. Esto sólo funciona si te registras como afiliado, si no, no recibes nada y tampoco pagas nada, funcionando como una red social gratuita como son el resto.
No tiene publicidad.
Siempre conservas los derechos sobre el contenido que subes a la red social.
Para entrar en la red social hay que hacerlo por invitación, ya que es la única manera de poder registrar quien invitó a quien y poder aplicar el reparto de beneficios. Puedes entrar como invitado VIP o como invitado normal. La diferencia es que como invitado VIP tienes 30 coins de regalo para consumir en la plataforma y 10 invitaciones VIP para dar a tus amigos con sus respectivos 30 coins y por cada una que te acepten te llevas otros 5 coins por lo que puedes llegar a conseguir 50 + 30 = 80 coins, que te puede dar para unos 3 cursos online que te saldrían totalmente gratuitos, o usarlos en servicios premiun como poner un vídeo en tu perfil para promocionarte o promocionar tu empresa o simplemente conservar los coins para los servicios futuros que pudieran llegar.
Conozco en persona al que ha ideado y montado esta red social y a la gente que está con el trabajando duro para que llegue al mayor número de gente posible. Su sueño es tener una red social de verdad, que reparta beneficios tanto a sus afiliados como a obra social, que ponga en contacto profesores con alumnos, empresarios con trabajadores y todo el conocimiento del planeta en un click.
La web está empezando y aun tiene algún fallo y mejoras que realizar, es un desarrollo 100% español (la empresa de software que lo está programando es una empresa de Córdoba), pero es impresionante el trabajo que han hecho en tan poco tiempo y es de agradecer lo rápido que te atienden cualquier incidencia y la rapidez con la que la corrigen. La plataforma está en desarrollo y evolución y están abiertos a cualquier comentario, opinión, mejora, etc.
Yo la uso a diario y os la recomiendo. Y sobretodo os recomiendo que invitéis a gente, por dos grandes motivos:
1) Una red social vale por el número de usuarios que tiene, el que tenga muchos usuarios hará que siga a delante esta gran iniciativa made in spain y que se hable de ella.
2) Si los usuarios son tuyos imagínate lo que podrías ingresar cuando esto llegue a ser algo realmente grande, con muchas más funcionalidad, perfiles, opciones premiun, cosas que comprar, etc.
El Blog de Jose Facchin
Muchas gracias Estefanía por toda la información que nos pasas al respecto de esta red social. Es muy valiosa y la red parece interesante.
Saludos.
juanpedro72
bueno yo la verdad es que esa red social da poco que desear ya que estuve al principio y lo que vi es que no puedes dar los buenos dias por que te meten el puto negocio de multinivel o pirámide todo esto que dices esta muy bien pero en una red social que no puedes decir hola o si rechazas un negocio te miran con mala cara o te reputean no creo que sea el futuro yo hablo de mi experiencia al que le vaya bien ole ,pero nunca recomendare una red social que sea de fanáticos del negocio que no puedan decir ni buenos dias es mas te siguen para meterte spam en privado eso fue mi experiencia saludos
El Blog de Jose Facchin
Gracias Juan Pedro por darnos tu opinión y experiencia al respecto, no podemos opinar ya que no la conocemos.
juanpedroweb
entra y lo comprobaras y podrás opinar y comentar gracias por dejarme expresar
Manuel Vásquez
Amigo muchas gracias por tu aporte, ahora mismo aprovecharé en probar algunas más de la redes que conozco para así aprovechar con mis estudiantes de secundaria en el aspecto educativo. De nuevo te reitero las gracias por tan gran aporte
El Blog de Jose Facchin
Genial, encantados con que te hayan gustado y las puedas aprovechar para recomendarlas.
Yoany Agudelo
Excelente artículo José, y es impresionante la interacción de las personas, deja ver el buen trabajo qué haces felicidades
El Blog de Jose Facchin
Muchas gracias Yoany, pues sí, este post ha tenido muchas interacciones y por suerte nos ha ayudado para ampliar aún más la lista.
Rosángel Aguirre
Hola José! Me emociona estar por aquí de nuevo. Me leí todos los comentarios como si fuera una niña jejeje rogando tener la primicia de presentar dos que no están en la lista. Una es Micromentor, es un espacio para hacer mentorías gratuitas, funciona muy bien y está presente en varios países. Te puedes registrar como mentor o como emprendedor. Yo misma ahora tengo varios mentoriados de Kuwait, México y Venezuela. Me encanta esta red y la encontré hace poco. Es bastante dinámica. La otra red es Manifies.to, es venezolana y se diseñó para que las personas dejen opiniones, críticas y políticas. ¿Por cuántas redes vamos? Seguiré buscando para aportar. Siempre gracias por tanto valor, dedicación y pasión. Abrazos
El Blog de Jose Facchin
Hola Rosángel, muchas gracias de nuevo por pasarte y dejarnos dos redes sociales más que añadir.
¡Ya tenemos muchas, pero queremos más!
maria
en total cuantas redes sociales hay en el mudo?
El Blog de Jose Facchin
Seguro que muchas más de las que exponemos, ¿nos ayudas a encontrarlas?
leisser76
Instagram no superara a Facebook porque fue comprada por esta empresa en el año 2012, es decir ahora es solo una filial de Facebook.
El Blog de Jose Facchin
Bueno, por número de usuarios de la red si podría, aunque el propietario sea Facebook.
Leandro Baissetto
Wow Sergio…listón y medio…la verdad que conocía muchas pero no todas. Hoy día es bastante complicado participar en varias redes sociales ya que existen tantas que en lo personal selecciono las que más me resultan o con las que me siento más cómodo.
Igual hay un par que no conocía que les voy a dar una mirada je je.
Saludos desde Argentina.
El Blog de Jose Facchin
Saludos Leandro, ¡a probar esas que te faltan!
Mar
Hola José,
no sé si alguien lo habrá mencionado en los comentarios, pero descubrí una red social bastante guay llamada BeBee. Es parecida a linkedin pero no «tan seria».
Un saludo!
El Blog de Jose Facchin
Hola Mar, claro que sí que la conocemos, es una estupenda red profesional. Saludos.
Nubeser
¡Buenos días José!
Una lista completísima que será de utilidad a muchísima gente. Tendemos a olvidar que existen más redes sociales aparte de las más famosas.
JORGE ARROYO
hi5 es una red social fundada por Ramu Yalamanchi y que fue lanzada en el 2003.la mayoría de ellos en América Latina; además, era uno de los 40 sitios web más visitados del mundo. A principios del 2010, hi5 adquirió a la empresa de juegos «Big Six».
Cuando se crea o modifica una cuenta, el usuario puede configurar esta a sus preferencias, llenando las secciones de su información con la del usuario propio para que así su red de amigos pueda informarse.
Existen dos secciones de datos, uno está seleccionado para difundir la información personal del usuario: Estado civil, edad, religión, idiomas, ciudad natal. El otro bloque o sección, es para datos relacionados con los gustos personales: Acerca de mi, música favorita, películas favoritas, libros favoritos, programa de TV favoritos, cita favorita.
Todos los usuarios que acceden a una cuenta podrán ver toda la información que se haya registrado, siempre y cuando el dueño de esa no haya restringido el acceso al mismo..
El Blog de Jose Facchin
Muchas gracias Jorge por toda la información extra sobre Hi5 que nos proporcionas.
Pol
Para mi las más importantes siguen siendo twitter, facebook y linkedin. Aún así he descubierto algunas redes más especializadas en un nicho, que pueden ser muy interesantes para promocionar determinados proyectos. Saludos y gracias por la actualización Antonio!
El Blog de Jose Facchin
En general son las que indicas las más extendidas, aunque Instagram sigue creciendo. Como todo, y tal como indicas, dependerá para que tipo de proyectos la conveniencia de una u otra.
Saludos.
JORGE ARROYO
instagram es buena pero aun le falta para superar a twitter y a facebook
JORGE ARROYO
Si es totalmente cierto y creo ahora instagram esta en ese top
Maxwel
Me da la sensacion de que este articulo tiene varios años, porque hay mucha informacion desactualizada, hay redes sociales que has escrito aqui que ya no existen mas. Linkedin ya tiene casi 500 millones de usuarios, NO 200. Amigo deberias actualizar todo este articulo.
El Blog de Jose Facchin
Hola Maxwell, el artículo tal y como decimos está actualizado a este 2017.
En todo caso es posible que algún dato no sea correcto, o alguna red social haya cerrado en este tiempo, te invitamos a que nos lo digas y te estaremos agradecidos por ello.
En el ejemplo que nos pones de Linkedin la cifra más reciente es de 433 millones así que tomamos nota y actualizamos ese dato. Gracias.
Saludos.
carlos lopez
Hola Jose
No sabía que existieran tantas redes sociales
Acostumbrado a las 5-6 clásicas esto parece un universo, he visto algunas muy interesantes para promocionar proyectos.
Gracias por tu trabajo
El Blog de Jose Facchin
Pues sí, todo un universo, y estamos seguros que hay muchas más aún por descubrir.
Franco Utrera
Hola hay una muy interesante que acabo de conocer esta disponible en Steemit.com, es una red social que esta basada en Blockchain, la tecnología que soporta el Bitcoin, además lo interesante es que la red paga a a los creadores y curadores de contenido a través de su criptomoneda Steem. Steemit es algo así como una mezcla de Medium con reddit.
Saludos y felicidades por la nota esta muy interesante.
El Blog de Jose Facchin
Muchas gracias Franco por la recomendación 😉
Vanessa
Se me ocurren un par más.
Una es la de Bodas.net Que parte de una aplicación organizativa para bodas, pero también es red social porque puedes conectar con otros usuarios, abrir debates, consultas, etc.
La segunda que se me ocurre, pero no sé si realmente tiene mucho éxito como red social, es la de Infojobs, pero me parece una copia de Linkedin.
Gracias por tus artículos, siempre aprendo un montón!
El Blog de Jose Facchin
Gracias Vanessa, aunque la de Bodas la vemos más como una página de una empresa que ofrece servicios.
Jhonny Villafuerte
José Facchin
Te agradezco por la investigaciòn y actualizaciòn de la información sobre ellas. Me ha guiado en la busqueda de información al respecto y practica linguistica. Soy un doctorando de EHU de origen ecuatoriano. Utilizaré la información y la difundire entre mis colegas.
Te animo a seguir aportando con este tipo de trabajos.
Yo quiero saber si tu tienes informacion sobre las de temas de inclusion educativa y discapacidad. Es un tema que estoy desarrollando con cierta dificultad de acceso a datos respecto a softwares que son utilizados en la inclusion educativa, los resultados obtenenidos de otras experiencias, etc.
Saludos.
Jhonny Villafuerte
El Blog de Jose Facchin
Muchas gracias Jhonny por recomendarnos. La verdad es que sobre inclusión educativa y discapacidad no tenemos nada publicado, son temas que por las temáticas que abordamos de Marketing Digital quizás se nos escapan un poco.
Saludos.
Rosángel
¡Hola José! Me sorprendió gratamente tu artículo y además la forma en cómo lograste que tus lectores interactuaran y enriquecieran la lista. ¡Enhorabuena! Por otro lado, entre tantas es como difícil escoger las que convienen, sobre todo si estamos hablando de un negocio. En mis reflexiones creo que no basta con solo conocer el público y utilidad de la red social, sino también se trata de tener unos criterios que se elaboren desde la empresa para luego hacer el engranaje más adecuado (criterio-red). Tu artículo me ha inspirado para escribir una guía que oriente al empresario a cómo decidir con inteligencia cuáles son las que le convienen para su negocio. Con tu permiso, te contaré luego cómo quedó… ¡Muchas gracias!
El Blog de Jose Facchin
Genial Rosángel, nos alegramos de saber que te sirvió de inspiración. Nos gusta hacer que personas como tú interactuen y participen en el blog, de ahí la idea de este post con una lista que vamos a actualizando con vuestras aportaciones.
Sergio Armando Rosales Mazariegos (sergio1982arm)
Academia.edu es una red social similar a ResearchGate, donde pueden compartirse trabajos académicos, comentar y retroalimentar entre colegas. Se agrupa tu trabajo y tus intereses en categorías y eso facilita que el contenido que encuentres sea de tu interés. Ha incorporado la posibilidad de importar tu libreta de contactos y te mantiene al tanto cuando alguno de tus amigos recién se unió a Academia.edu, así como un boletín de publicaciones recientes en las categorías de interés. Hay mucha participación de investigadores indios, latinos y estadounidenses, aunque es una red global.
El Blog de Jose Facchin
Gracias Sergio por tu aportación, la desconocíamos. Parece interesante en el ámbito de la educación o la formación.
Pascual Martínez
Hola Jose,
Muchas gracias por la información es de gran calidad
Puedes utilizar cualquier red social, o en función del producto o empresa (ventas on line, servicios, etc.) que seas es más recomendable una que otras.
Seguro que los reyes te traerán muchos regales
El Blog de Jose Facchin
Hola Pascual, esa es la clave, que disponemos casi de cualquier red social para cada próposito con nuestra empresa o producto.
Saludos.
Manuel Verdugo
Me pregunto que tantos usuarios tendrá la red social Argentina Facepopular.com, aunque yo uso más Vkontakte, Facebook, Twitter y pues bueno usted dijo que se consideran más como aplicaciones de mensajería al WhatsApp que también lo uso mucho y antes usaba Telegram.
Buena aportación mucho trabajo para esta publicación se lo agradezco de antemano me sirvió para complementar una publicación en mi blog.
El Blog de Jose Facchin
Hola Manuel, no sabríamos decirte los usuarios que tiene la red social que nos indicas. Whatsapp y otras apps similares no las hemos incluido aunque podrían considerarse también como redes sociales.
juanpedro72juanpedro
a tanta redes nose si llegaremos jejej a tanto serán como facebook que te roban los datos segun una noticia que vi por internet? saludos y un buen articulo currado
El Blog de Jose Facchin
Gracias Juan Pedro. Lo de que Facebook «te roba los datos es relativo», si ya sabemos que Facebook toma datos nuestros y aún así usamos la red social en cierta medida estamos dando nuestro consentimiento.
juanpedro
yo doy mi consentimiento para registrarme no para que me lo roben y que me dices que esta prohibido estar menores y el 40% lo es si hace el loko saludos
El Blog de Jose Facchin
Hola de nuevo Juan Pedro, pero si te registras hay unas condiciones de cesión de datos que autorizas. Otra cosa es que consideremos que esas condiciones sean más o menos éticas, legales, nos gusten más o menos, que hay desde luego seguro hay mucho para debatir. Con respecto a menores, la edad mínima son 13 años en FB, son menores sí, menores de esa edad en teoría no deberían haber, pero como dices, los hay.
José Angel
No encuentro Telegraf, line, o Whatssap, o estoy equivocado y no se consideran redes sociales…..
El Blog de Jose Facchin
Hola José Ángel, efectivamente no las hemos incluido al entender que son más bien aplicaciones de mensajería, aunque efectivamente también podrían considerarse redes sociales.
Michel
Se me ocurren varias. Womenalia, Pearltrees, Whaller, beQbe. Saludos.
El Blog de Jose Facchin
Muchas gracias michel por las aportaciones 😉
El Blog de Jose Facchin
Hola Steff, otra red social 😉
Maria Fernanda Falcon Ramos
gracias por la informacion y lo demas
El Blog de Jose Facchin
A ti María 😉
CESAR EDUARDO
te falto la red social mexicana FANBIT. Es una red tipo juego social en el que tienes que cumplir diferentes retos dentro de la red, tambien puedes dejar comentarios, subir fotos, gif y links de youtube.
muy buena, hay un reto que se llama embajador, en el que si lo logras recibes gratis diversos souvenirs de la red.
El Blog de Jose Facchin
Muchas gracias César, tomamos nota de tu aportación, suena diferente lo que ofrece esa red social que nos indicas.
VICTOR GARCIA
Saludos José, necesito una aclaración: describes la red Ning como una red donde uno puede crear su propia red social para lo que a uno le interese?
Es gratis? porque imagínate cuánto le costaría a uno edificar una red por sus propios medios.
Gracias por tu respuesta.
El Blog de Jose Facchin
Hola Víctor, efectivamente, tiene un precio. Dependiendo de las necesidades para tu proyecto puedes elegir entre varios planes.
Saludos.
padillajose
Impresionante artículo José Facchin, es impresionante ver la cantidad de Redes Sociales que existen y que desconocemos. Ya veo que hay para todos los gustos y colores.
Un saludo y gracias por semejante trabajo.
El Blog de Jose Facchin
Muchas gracias, cómo bien dices, hay desde luego para elegir aquellas que se adecuen más a nuestros intereses.
Javier – Social
Increhible información sobre todo muy detallada todo la información sobre estas redes sociales
Gracias por compartir esta información.
El Blog de Jose Facchin
Genial Javier, ¿y cuáles son tus favoritas?
tungia
las que uso mas es facebook, google plus, twitter, linkedin y estoy usando una red nueva llamada Tungia de un amigo
El Blog de Jose Facchin
¿Tungia? ¿es una red social? Si es así cuéntanos acerca de ella.
tungia
Tungia es una red social dirigida a personas que hacen negocios por Internet que necesitan llegar a más personas, pero sin invertir dinero, ósea esa es la idea crear una gran comunidad y ayudarnos con algo que es tan importante como la publicidad para un negocio.
El Blog de Jose Facchin
Muchas gracias por la info 😉
Rost
Hola Jose y RaMGoN, muy bueno el artículo!! Solo una cosa, que la red social «Vkontakte» (#70) ya no se llama así sino vk.com 🙂 ¡Saludos!
El Blog de Jose Facchin
Muchas gracias Rost por el apunte, vamos a revisarla para modificar esa red. Gracias de nuevo, saludos.
Jvzoo Products
Excelente post, increible recopilación de redes sociales en un unico post. realmente uyil para mi tener esto a mano, pues a parte de las mas conocidas redes sociales, beo muchas otras que no conocia y son interesantes.
Gracias!
El Blog de Jose Facchin
Nos alegra mucho saber que te ha sido tan útil. Esperamos que puedas aprovechar alguna de las redes que no conocías.
Alvaro Arroyo Maury
José Buena Noches!
Excelente tu blog, estoy trabajando en un trabajo de investigación acerca de las redes sociales y he quedado asombrado por la cantidad tan amplia que existen, gracias por tu grandioso y valioso aporte para mi investigación. Saludos!!
El Blog de Jose Facchin
Hola Álvaro, encantados de que te haya sido útil para ese trabajo que llevas entre manos. Mucha suerte con ello.
Virginia MR
Hola, no vi Wattpad; es una aplicación de lectura, pero tú puedes dialogar con lectores de todo el mundo, puedes crear tus propias historias y compartirlas en diversas redes sociales, lees también historias de otros usuarios y puedes votar, comentar y compartir, en la misma aplicación (tiene página web y app? también puedes concursar con tus historias. Muy bueno tu blog, ¡felicidades!
El Blog de Jose Facchin
Muy interesante lo que nos indicas, le echamos un vistazo y valoramos incluirla en una próxima actualización.
Gracias Virginia.
Smatics Social
Te quería pedir si puedes añadir a Smatics, una nueva red social que lleva ya 6 meses en la web y esta muy prometedora. Saludos!
El Blog de Jose Facchin
Gracias, lo tenemos en cuenta para futuras actualizaciones, saludos.
Sil
Hola,
No vi por ahí a LINE de mensajería,
A mi gusto mucho mejor que Watsapp puedes publicar como en FB tener círculos, grupos, compartir archivos de cualquier tipo, muchos stickers y personalizar casi todo.
Gracias por la lista ( mucho trabajo) 🙂
El Blog de Jose Facchin
Gracias Sil, es cierto, es una red social-servicio de mensajería muy importante que también usa mucha gente y que no hemos incluido. Lo tendremos en cuenta para una próxima actualización.
Ahmed
Hola José, gracias por el contenido, resumido y muy interesante. Siempre tenia una curiosidad a ver si me la puedes aclarar… Una red social vertical como tripadvisor por ejemplo.. En sus primeros meses y incluso años, como ha logrado alimentar su base de datos con tanta informacion de establecimientos ?? Porque hoy en dia puedes encontrar casi todos los establecimientos en est pagina web … Pero en el principio como fue?? pidiendo a los restaurante y hoteles q publiquen sus perfiles en tripadvisor ?? No creo!
El Blog de Jose Facchin
Hola Ahmed, gracias por tus buenas palabras. Con Tripadvisor la verdad es que no te sabríamos decir a ciencia cierta como fue, no conocemos a fondo la historia de esta red social en sus inicios, pero entendemos que hay mucho trabajo de promoción junto a generar una buena reputación entre los implicados en sector de la hostelería, tanto clientes como empresarios. El crecimiento ha sido poco a poco hasta situarse como referente. Hoy día son los mismos restaurantes o negocios los primeros interesados en aparecer en Tripadvisor.
Ahmed
Gracias José!
Diego Sobrino
Hola José, gracias por las estupendas recomendaciones
😉
Os comparto el enlace de Clío en Red http://clioenred.com/, una red social para profesores de Geografía, Historia y Arte de ámbito iberoamercano en la que compartimos recursos para el aula (es similar a Facebook, pero también tiene servicio de microblogging, blogs, etc.).
En este otro enlace podéis ver una entrevista en la que comento con más detalle sobre esta red social educativa http://socialmediaeninvestigacion.com/diego-sobrino-clio-en-red/
Gracias!!
El Blog de Jose Facchin
Gracias Diego por tu aportación
Daniel
Hay una red social que no esta listada. http://www.WorldofGalina.com
El Blog de Jose Facchin
Gracias Daniel por el apunte
Sandra Mateo
Muy buen post para tener una idea clara de las diversas redes sociales existentes. Te puede dar una idea de en cuáles puede estar un negocio según a qué se dedique… Algunas las desconocía.
El Blog de Jose Facchin
Genial Sandra, esperamos que les puedas sacar partido a alguna de las que desconocías.
BUBOT
¡Hola José! Antes de nada, excelente artículo! y gracias por compartir con nosotros este gran listado de redes sociales del mundo. Seguro que podemos aprender de cada una de ellas un poco y extrapolar su modus operandi a las que más utilizamos.
En nuestra agencia de marketing digital tenemos muy claro que la red social que mayor eficacia y repercusión tiene entre nuestros clientes es Facebook, seguido por Instagram y Twitter. Un saludo desde Vigo, José!
El Blog de Jose Facchin
Hola, pues sí, muchas gracias por dejarnos tus impresiones, no es nada mala la apuesta por esas tres redes sociales que nos indicas.
yanira amador
HOLA…
¿la red social tattoo existe?
El Blog de Jose Facchin
Hola pues no la conocíamos, aunque parece que esté caída o la hayan dado de baja.
JOSE
Hola buenas tardes, estoy necesitando darle visión a un restaurante de un amigo que recién comienza.
He leído que hay muchos establecimientos gastronómicos que no tienen visión en internet y eso quiero que cambie para mi compañero (ya que no tiene mucho dinero para una gran campaña publicitaria), ya se encuentra en TripAdvisor, conocen alguna otra red desde la cual se pueda hacer llegar a as personas a este restaurante de comida argentina (pura carne!!!).
Desde ya muchas gracias por sus comentarios, saludos
RaMGoN
Hola José
¿Ha probado a optmizar Google My Business? Es gratis además.
TAP
Muy buen articulo…yo utilizo varias en mi trabajo con las empresas. Facebook y google plus sobre todo. Localización y publicitar tu marca, este es el fin de estas redes y doy fé que funcionan.
Francis Garcia
Buenos días Jose,
He visto un par de redes sociales que ya no existe, Tuenti y fotolog 🙂
¡Muchas gracias por tu artículo!
RaMGoN
Gracias Francis, bueno, más muertas que vivas pero aún siguen abiertas.
Saludos
Arantxa
¿Qué tal Snapchat? ¿Dónde entraría?
RaMGoN
Hola Arantxa,
¿A qué te refieres con dónde entraría?
Danis
falto la red social neopolis que es «Neopolis es una red social que te permite compartir, buscar y hacer amigos, proyectar tu trayectoria laboral a través de tus contactos» neopolis.com, no se si todavía exista
José Facchin
En teoria, no existe más esa red.
Gracias Danis 🙂
Danis
de verdad :O ooo eso no sabia bueno gracias
y buena informacion de las redes sociales me esta ayudando mucho gracias
Matías
Hola, la red Orkut no existe más. Google la desactivo.
Saludos!
José Facchin
Gracias, ahora la quito de la lista 🙂
Un saludo!
Cristian
Hola buenas tardes José primero felicitarte por la buena y útil información que nos facilitas. Porfavor Jose me sabrías decir alguna red social donde el enlace que ponga de mi pagina web no sea Rel=nofollow. Muchas Gracias un saludo.
José Facchin
Hola Cristian,
Que yo sepa ya no queda ninguna red social que te deje enlaces Follow.
Un saludo. 🙂
Fiorella M
Buenos días gracias por la información compartida
José Facchin
Un placer 🙂
Sofia Farfan
Hola, quisiera saber si pueden nombrar algunas redes sociales para los amantes de la tecnología.
dante sanchez bernal
BUEN DIA JOSÉ,me aporto mucho la informacion de tu enlace a mi trabajo sobre comunidades virtuales de aprendizaje. DIOS bendiga tu persona y tus intereses. exitos donde te encuentres. dante.leticia.
José Facchin
Muchas gracias 🙂
rubendelaosa
Te dejo algunas más para la próxima actualización :D, un saludo José.
Para Niños: CLUB PENGUIN
Fotografia: PANORAMIO
Natación y turismo: ATHLINKS
Amantes de los perros: DOGSTER
Motoristas: MOTERUS
Movimiento social: CHANGE.ORG, CARE2
Viajes: LOCAL HEROES
Geolocalización y microblogging: METAKI
idiomas: BUSUU
Juegos: HABBO
José Facchin
Gracias 🙂
KATI
HOLA TE FALTARON ALGUNAS COMO TWO.. REDKAREOKE
José Facchin
Gracias 😉
Eufenia Rivera
Gracias Facchin! Por el regalo del conocimiento. Por tu inmensa riqueza interior al querer compartir lo aprendido con el mundo. Te deseo mas exito del que aun tienes y sobre todo salud y bienestar para ti y los tuyos…
José Facchin
A ti por el comentario 🙂
belaslaf
Fue un articulo muy interesante porque es verdadero que pensamos que hay solamente algunos redes sociales. Descubri nuevos redes sociales,como flixter. Ahora me perimitiré hablar de peliculas porque me gusta mucho ir al cine. Un otro red social que en mi opinion es muy util es cafemom, pienso que es una buena idea permitir a los madres hablar de sus experiencias entre ellas. Por fin gracia a su articulo descubri que las redes socialen no nos dan solamente la posibilidad hablar o intercambiar con nuestros amigos y que hay redes para casi todo.
José Facchin (@facchinjose)
Gracias ti por tu comentario 😉
Raúl Cuéllar
José, buenas tardes. Mira, que yo tuve una cuenta de Facebook hace unos años, pero la tuve que dar de baja por cuestiones personales. Allí tenía una aplicación en la cual calificaba fotografías de contactos conocidos y desconocidos, y en ésta me suscribía y me daba la oportunidad de ingresar a su red social, de la cual no recuerdo el nombre y me gustaría saber si tú la sabes y que me la pudieras proporcionar para entrar a esa red. Conocí a una persona en esa red y al darme de baja también de esa red social, le perdí el contacto. Necesito tu ayuda, ya que me encantaría poder conversar de vuelta con ella, claro, si es que aún está ella allí. Saludos.
José Facchin
Hola Raúl,
No se me ocurre en este momento cual puede ser esa aplicación, es que hay muchas. Déjame que investigue un poco y ya te diré algo.
Gracias por tu visita.
Enrique Carratalá
Pues parece que We Heart It está empezando a pegar fuerte…
José Facchin
Gracias por todos tus aportes amigo 🙂
Jose Salgado
No se si esta red te suena pero no está del todo mal, se llama glipho (www.glipho.com)
José Facchin
Gracias 🙂
davidimaio
ask.fm y deberías de hacer apartado para las app como snapchat etc.
José Facchin
Gracias por el aporte 🙂
Alejandro (@martineznotte)
¡Qué buen post! Y es verdad que se reproducen como hongos, participo en algunas interesantes que aprovecho a compartir también: Cinemagram (muy parecida a Instagram pero con videos), Taringa que hoy por hoy se ha convertido en una gran comunidad, y relativo a viajes TripAdvidosr hoy poy hoy está constituído también como una nueva red interesante para los que trabajamos en el sector ¿no?
José Facchin
Gracias por tu comentario, ya mirare tus aportes y los incluyo a la lista.
Un abrazo!!
angelesgtrrez
¡Genial José! Impresionante hasta dónde hemos llegado… si es que aparecen redes sociales como hongos… 🙂 Muchas de ellas, reconozco que ¡no he oido hablar de ellas! ¡ya tengo tarea de investigación! Un abrazote
José Facchin
Gracias Ángeles.
Y si en esta investigación descubres alguna red social que no la tengamos en la lista, te ruego que me la alcances. Estamos muy cerca de la 150, jeje. 😉
Un abrazo.
Mercedes
Una a añadir en el sector turismo insidethehotel.com. Está pensada para facilitar el trabajo entre el hotel y su cliente. Pero a la vez permite la interacción entre viajeros en el mismo destino, con sus comentarios, sus informaciones y propuestas para realizar actividades juntos.
Muy bueno tu artículo. ¿ Pero la lista de RRSS tendrá fin, o tendremos que hacernos un lío con tantas….?
Un saludo 🙂
José Facchin
Gracias Mercedes por el aporte, que por lo que puede ver no llega al millón de seguidores, pero como me pareció muy interesante la he introducido tembien en la lista.
Esto no tiene final, con un poco de ganas mas encontramos las suficientes para llegar a la 150 😉
Un saludo!!
Jordi
Buena recopilación José,
Yo añadiría a la lista a Pheed, una red social muy completa, con potencial y con varias características muy interesantes. También a la recién llegada Oggl de Hipstamatic que quiere competir con Instagram, EyeEm y el resto de redes fotográficas.
Un pequeño apunte sobre Viadeo: Ya ha superado los 50 millones de usuarios.
Un saludo
José Facchin
Muchas gracias Jordi por tus aportes.
En cuanto disponga de un momento libre me pongo manos a la obra y las coloco en la lista 😉
Un abrazo!!
Melody Gomez
Saludos Jose, nuevamente por aca para aportar algo nuevo, hace unos meses navegando en la red me consegui con un articulo que llamo mi atencion , una nueva red social estaba a punto de nacer y solicitaban mi registro para informar cuando esto sucediera, pues bien, el dia llego y ayer he creado mi perfil en Oh!mycoder (ohmycoder.com) esta red social que cuenta con solo pocas horas de nacida, promete ser una revolucion, ya que se enfocara en la promocion de marcas a traves de campanas realizadas por sus Coder (Asi nos llaman) por medio de las cuales nosotros ganaremos 0.25 € , los cuales iran a una cuenta que podremos cambiar luego, es decir que lo novedoso de esta red es que hablaras de las marcas que te gustan y te pagaran por ello. Revolucion publicitaria o fracaso total? El tiempo lo dira. Saludos.
José Facchin
Muchas gracias Melody, excelente aporte, la situé en la parte de EXTRAS con las que tienen menos de un millón de seguidores ya que es nueva, veremos cómo se desarrolla la vida de esta red social (te dan pasta!!) 🙂
Un saludo!
José Facchin
Lo siento, pero he tenido que borrar de la lista a Oh!MyCoder, ya que cerro de forma definitiva.
Un saludo.
Freddy Miguel Novoa
Shtyle.fm y Ashleymadison.com son dos que no están, saludos jose 🙂
José Facchin
Eres un Crack Freddy.
Muchas gracias, un abrazo 🙂
memarinez
Muy buena información José, yo sólo conozco el 5% de estas redes. Saludos
José Facchin
Muchas gracias 😉
Antonio
Esto no para, aqui te traigo otra, (no he sabido verla en la lista):
PATH (path.com)
Saludos
José Facchin
Jajaja.
Gracias Antonio 😉
Un abrazo.
Melody Gómez.
Saludos, aunque no es considerada una Red Social, sino una aplicación a través de la cual puedes hacer nuevos amigos de acuerdo con tus intereses musicales, acá te dejo el Link de exfm, estoy suscrita a ella desde octubre de 2011 por lo que puedo decir que me parece genial.
ex.fm
José Facchin
Hola Melody.
Gracias por tu aporté 😉
Un saludo!
Melody Gómez.
A ti como siempre super amable y aportando con muchos temas de interés.
José Facchin
😉
Orlando Galindo
Hola José que gran artículo; no sabia que existieran tantas. A mi me han llegado varias invitaciones de algo que se llama twoo no sé que tan relevante sea
José Facchin
Hola Orlando.
Por lo que he podido ver en la web de “twoo” es una RRSS nueva con +/- 14 millones de miembros. Parece ser del tipo Meetic, para conocer a otras personas con las que poder interactuar (de citas).
Gracias por tu cometario.
Un saludo.
Antonio
Lo prometido es deuda: INTELLECTCONNECT es una red social para cerebritos!!!
fue posteada por maria teresa granada en google plus
Un saludo
José Facchin
Hola Antonio.
No te pudiste aguantar hasta mañana, jejeje.
Gracias por no esperar y colocar el comentario hoy.
Un abrazo!!
Asociados de los Blogsdecine
Vaya lista más grande de redes sociales!!!. LinkedIn no la uso, pero sé también tiene un gran peso entre las cuatro que citas. Un saludo
José Facchin
Muchas gracias por tu comentari.
Eres bienvenido cada vez que te apetezca charlar 🙂
Un saludo.
Freddy Miguel Novoa
Despues de revisar varias veces veo que no está shtyle.fm, una red social que al principio tenía la intención de compartir canciones producidas por los usuarios, per o que al final derivó a muchas Despues de revisar varias veces veo que no está shtyle.fm, una red social que al principio tenía la intención de compartir canciones producidas por los usuarios, per o que al final derivó a muchas más cosas ,hay un sistema de moneda que premia a los usuarios del sitio ,cada usuario tiene una habitación en su página de perfil ,que se puede decorar con la compra de artículos de un catálogo, se pueden compartir fotos y crear comunidades etc…
multicines clasico
Tepongo 5 estrellas ,muy buen post
José Facchin
Muchas gracias !!!!
Clyo
Interesantísimo listado.Algunas no las conocía y hay alguna que,en su momento,me suscribí.Feliz finde
José Facchin
Gracias Clyo.
Si conoces alguna más no dudes en pasarla, que la introducimos a la lista.
Feliz noche.
Freddy Miguel Novoa
Conocía algunas otras no,pero no sabia que algunas de las que no se consideran redes sociales
José Facchin
Hola Freddy.
Gracias por tu comentario y bienvenido al blog.
Con Enrique ya hablábamos de este tema «cuales se pueden considerar o no como RRSS», para mi toda plataforma en la que puedes compartir contenidos e interactuar es en mínimas generales una RRSS. Pero como muchos otros temas depende de las interpretaciones (tema para debatir).
Un abrazo.
ibarakaldo
Añado algunos mas tipo meneame o divoblogger
aupatu.com – pais vasco
Fresqui.com
es.globedia.com
es.corank.com
José Facchin
Hola Jon.
Muchas gracias por tus aportes. Por lo que pude ver en internet estas plataformas no han llegado todavía al millón de usuarios, por esta razón las introduje en la sección de extras, ya que para la lista general tienen que tener esa cifra como mínimo. Si no es así y alguna lo supera házmelo saber y la cambio de lugar.
Buen aporte!!!
ecarratala
Añado una reflexión surgida de una conversación que mantuve el otro día con una de las administradores de divoblogger. La conclusión fue que tanto divoblogger, Meneame o Bitácoras, por ejemplo, son agregadores de enlaces. Su funcionamiento es distinto al de una red social, pese a que en apariencia tengan atributos comunes. La ayuda en el posicionamiento, característica en una red social, en un agregador sería considerado SPAM.
No sé qué opinas tú respecto a esto. En el caso de Menéame ni siquiera se permite enlazar un post de tu propiedad.
José Facchin
Hola Enrique.
La verdad es que sería un buen tema para debatir en algún foro. Pero podría decir que en gran parte tiene razón la moderadora de Divoblogger, pero por ahora creo que estaríamos hilando muy fino, en todo caso como mínimo es una herramienta útil en el social media. Gracias por participar con entusiasmo en el Blog!!!
Trasladamos la pregunta para ver si algún lector se hace eco y nos da su Opinión:
Divoblogger, Meneame o Bitácoras, por ejemplo, ¿son agregadores de enlaces o una Red Social?
almarqz
La tendencia de todos los sitios es manejarse con votos, comentarios y compartir contenidos pero la característica viral de una red social solo la tiene de esos ejemplos Bitácoras, tal vez no conozco bien las otras. De cualquier modo no son redes sociales sino agregadores de enlaces.
ecarratala
Otra red social de vídeos, tu.tv
Se trata de un servicio de Hispavista.
José Facchin
Muchas Gracias Enrique!!!
Un abrazo.
EstelaCR
Hola José, te sugiero Deezer, plataforma de streaming musical a través de la que puedes seguir a tus amigos, sus playlist, sugerir canciones, descubrir artistas en función de tus gustos, y conectada con Facebook para poder seguir la actividad de tus contactos.
José Facchin
Hola Estela.
Quiero agradecerte tu tiempo y el que nos hayas recomendado esta RRSS que introduciré en la lista a la brevedad.
Vamos a tratar de llegar con estas sugerencias a modo de comentarios en el blog a la mayor cantidad de RRSS posibles, porque no a la 150 (o quizás se mucho?).
Desde ya muchas gracias y eres bienvenida al blog cuando lo veas oportuno.
Un saludo y felices pascuas.
José…
Antonio mota
Buen día josé, me atrevo a sugerirte spotbros ( te lo comente en google +) y que te parece instagram?
Un saludo
José Facchin
Hola Antonio.
Ya miró en la lista si está y la agrego. No te párese que da vértigo tanta cantidad de RRSS…
Esperemos llegar a las 150 (ya estoy subido), jajaja.
Un abrazo y feliz lunes!
RaMGoN
Suma heello que es una copia de twitter, de reciente puesta en marcha por parte de los creadores de twitpic.
José Facchin
Gracias RaMGoN por tu perseverancia en los aportes, eres la caña!!
Un abrazo.
Buenas noches.
Jorge DeSaliceta
Hola José, además de un gran directorio de blogs también tiene funciones de red social; Bitácoras (http://bitacoras.com/). Aquí escribí un artículo sobre ello, si es os hace complicado empezar podéis echarle un vistazo: cur.lv
José Facchin
Bienvenido Jorge.
Gracias por tu aporte y por el artículo que nos dejas para facilitarnos el conocer y usar esta red.
Un abrazo y espero verte por aquí seguido.
Buenas noches.
Carlos Nuñez
Bueno, espero no habermelas saltado, son las redes sociales cientificas, te cuelgo mis enlaces para que sepas mas de ellas si no las tienes.
Y otras de las que no dispongo información, que comente en un articulo: «Hay varias redes de este tipo: Research Gate, COS, ISCBD, BiomedExperts, SciTopics, Nature Network, ResearchID».
José Facchin
Hola Carlos.
Muchas gracias compañero por tu colaboración y por interactuar todos los días en la gran comunidad que tienes en G+.
En un rato los paso a la lista.
Que termines bien el día!!!
RaMGoN
En fotografía hecho en falta también Streamzoo, como instagram pero para mi gusto más completo, y sin el limite de tener que recortar las fotos y un stream de calidad.
José Facchin
Hola RaMGoN.
Que grande es este mundo del social media y como no te puedes quedar ni un solo día sin conocer o aprender algo nuevo.
No te voy a mentir, algunas de estas RRSS ya las conocía y no las incluí en su día para fomentar y favorecer la interacción. Pero para mi sorpresa nos están llegando muchas otras, como alguna de las que nos traes hoy, de las que ni siquiera había oído hablar!!
Quiero agradecerte a ti y a todos los que cada día participáis con algún comentario en este blog o en las diferentes redes sociales, porque aportáis valor a mi experiencia como persona y profesional.
Gracias y que tengas y tengan una Feliz tarde!!
RaMGoN
Otras son en lo musical soundcloud (red que usan miles de artistas para colgar sus discos, sesiones de DJ etc. Y compartirlos) También Bandcamp, muy similar a lo que era myspace, en la actualidad superó a la plataforma de timberlake.
Para rutas está Wikiloc, compartir rutas entre quienes pertenecen, mapas openstreet.
De contactos no se si habéis metido la más conocida, meetic.
José Facchin
Eso es amigo, continúa así que vienes inspirado!!!!!!!!!
RaMGoN
Te doy otras que yo uso pero que no has metido, se trata de Schemer y es de Google, sirve para decir cosas que hacer, descubrir otras y compartirlas de forma colectiva, los usuarios los coge también de los círculos. La otra es española, se llama bananity, esta lanzada por un joven genio español y se trata de una red para decir y compartir que te gusta.
José Facchin
Gracias RaMGoN.
Muy buen dato!!
La agrego a la lista.
Saludos
Enrique Carratalá
Pues vamos a añadir algunas a la lista:
Acabo de darme cuenta de que tampoco has puesto Meneame o Divoblogger.
Spotify, algo más que un servicio de streaming en música, elaborando listas y compartiéndolas con los demás.
Servicios de vídeo similares a youtube hay unos cuantos. Añado dos por su importancia en contenidos: Vimeo y Dailymotion.
José Facchin
Hola Enrique.
Me gusta volverte a ver y añadiendo mas colaboraciones.
Muchas gracia.
Ya están en la lista!
Un abrazo.
Giberto Ruz
Que te parece el SYMBALOO, para todos, alumnos maestros, y todo aque que quieres tener respaldo de sus sitios de manera clasificada..
José Facchin
Hola Gilberto.
Gracias por tu aporte. SYMBALOO Ya forma parte de la lista, cualquier otra ya nos contaras!!
Un saludo.
Clara Mª Vizoso Martínn
Ads ScuttlePad: Esta red social permite la comunicación entre niños, siendo las conversaciones guiadas utilizando listas de palabras predefinidas y con análisis manual de las fotos que se suben al site. Edad: De 6 a 11 años.
TogetherVille: Permite a los padres conectarse con su cuenta de Facebook para importar sus listas de amigos, de forma que al crear la cuenta de sus hijos estos sólo puedan acceder a la información de los hijos de sus amigos. En ningún momento el niño entra en Facebook mediante esta red social. Esta red social fue adquirida por Disney a principios de año. Edad: De 7 a 10 años.
WhatsWhat.me: Red social para “tweens” muy centrada en la seguridad. Los niños hacen login mediante un sistema biométrico de reconocimiento facial. Está pensada exclusivamente para niños, no se permiten adultos en ella. Edad: De 7 a 13 años.
YourSphere: Red social solo para niños en la que se fomentan actividades para que los niños compartan intereses. Se premia la buena conducta y se hacen numerosos sorteos. Edad: Hasta los 17 años.
Imbee: Red social similar a Facebook en la que la seguridad se ve muy potenciada cuando los padres se involucran en las tareas de control parental. También da la posibilidad de escuchar música. Edad: De 8 a 14 años.
José Facchin
Hola Clara.
Impresionante tu aporte, se nota que has hecho los deberes ;).
Los agrego a la lista en breve, gracias por tus comentarios.
Que tengas una Feliz noche.
Clara Mª Vizoso Martínn
CITEULIKE.- es una red para trabajo académicos y es red “social” porque deja compartir la biblioteca de referencias y saber quién está leyendo el mismo artículo.
Y perdona lo deje en Linkedin
José Facchin
Ok, Ningún problema 🙂
Me gusta recibir comentarios y la interacción en todos mis perfiles sociales (sobretodo aquí en mi blog), te hacen sentir que a la gente le gustan tus contenidos y a la vez que quizás estás haciendo bien las cosas.
pilarsans
Acabo de postear en mi página de FaceBook un link donde referencia una lista con 100 Redes, te la dejo José por si el enlace por si te sirve para documentar tu investigación.
Esta es mi página, el post es el último que he subido. Aprovecho este hilo para ofrecer la página por si queréis hacer aportaciones. Serán más que bienvenidas!
facebook.com/PublisherLasbs
Saludos a todos, sois geniales!
José Facchin
Hola Pilar.
Gracias por tu aporte.
Ya me pase por tu pagina y tengo en mis favoritos este post, mañana me lo leeré con atención. ¡Ah! no quise dejar pasar la ocasión sin déjate yo también un comentario, cuando te apetezca una linda interacción eres bienvenida por mi blog o cualquiera de mis perfiles en las diferentes RRSS.
Un abrazo y buenas noches.
Cristina Vives
Hola José,
Me gustaría recomendar la red social con la que colaboro. Se llama Geonick y es un buscador de afinidades que permite a los usuarios encontrar personas con los mismos hobbies, intereses e inquietudes. Tenemos una novedad, y es que la red social ya está disponible para América Latina.
Geonick se basa en la geolocalización y en el respeto a la privacidad. En concreto, Geonick nace en un contexto de creciente desconfianza de los internautas por el uso que algunas redes sociales mayoritarias hacen de los datos personales. Por eso defiende la existencia de un espacio privado, se compromete a no comerciar con los datos personales de los usuarios y no acepta publicidad en ninguna de sus páginas.
José Facchin
Hola Cristina.
A razón de tu pregunta en Twitter, me gustaría poder aclarar a todos los lectores que el orden en que están colocados las diferentes RRSS, aunque trate de que sea por importancia, no es necesariamente por cantidad de usuarios más bien es una clasificadas por temas de interés o ámbito geográfico, que estén numeradas responde más a una necesidad de llevar un orden y poder obtener una mejor visión de la cantidad. Pero como siempre digo en estos casos, toda información que puedan aportar para ampliar la presente es siempre bienvenida.
Quiero nuevamente agradecerte por tu comentario también en este post, tu aporte ya forma parte de la lista y van 84, cada vez nos acercamos mas.
Un abrazo grande y muchas gracias por participar.
José.
pilarsans
Tomo buena nota y me la miraré con cariño, tiene muy buen aspecto!
MissHonky
No he visto Yelp, nim EyeEm.
José Facchin
Hola MissHonky.
Tu aporte ya forma parte de la lista.
Muchas gracias por participar.
Alfredo Giorgi Ruiz
¡¡¡Uffff, lo laborioso que debe haber sido escribir esta lista de 77 RRSS con sus descripciones!!! ¡Excelente trabajo de investigación, José!
José Facchin
Hola Alfredo.
Bastante enrollado el tema de tener que buscar cada link, pero valió la pena el trabajo.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Andrea Angieseel
Hola, quería agradecer al Autor de esta Web por mostrarnos los nombre mas la Ideal referido al mundo de las Redes Sociales. Llevo años queriendo orientarme de cuantas Redes Sociales podrían llegar a Existir hasta el dia de ho, y honestamente es Imposible Saberlo ya que cada día van saliendo mas y mas, y no daría tiempo a poder conocerlas todas. Yo conozco unas cuantas que no son de lo mas comunes pero si que las conozco, como. Googreads Ask,fm Blogobbing Flavors.com, Wix, Jimdo, 101, photobucket , Vube.com Y pocas mas que ni recuerdo. Paginas web mas que nada. Varias Redes.. Por lotanto eso es como preguntar cuantos granos de arena abitan en un desierto. Por lotanto lo Importante es que estas podrían llegar a ser las mas Exitosas teoricamente. Me basado en Mirar por Yahoo sobre cuales podrian ser las mas famosas y me salen las 74 antiguas que son las Primeras en tu lista. Por lotanto te agredeceria si te Enteras de que van Sliendo mas Redes Comunes» que por favor las Publiques en tu lista! Gracias de corazon!
ecarratala
Añado un par de ellas: Grooveshark, para música, un servicio stream de música (similar a Spotify), pero que funciona también como red social.
Pictify, un servicio similar a Pinterest, pero con contenidos de arte.
Saludos
José Facchin
Gracias Enrique.
Haber si con la ayuda de todos podemos llegar a las 100 redes sociales .
Las que me sugieres y las que otros puedan sugerir las iré agregando de a poco a la lista.
Un abrazo.
RaMGoN
Otras dos más que cre que no aparecen y son de las que más futuro y presente tienen en lo musical hoy por hoy, son soundcloud y bandcamp.
José Facchin
Gracias RaMGoN 😉
Scarlet
Hola Jose: Busco redes sociales donde se pueda compartir temas sobre educación o contactarse con otros academicos pero no encuentro….¿podrias recomendarme alguna?
¡Gracias!
Sergio Armando Rosales Mazariegos (sergio1982arm)
academia.edu es una excelente opción para eso! y lo más increíble: está viva.
Hace unas semanas bajé unos paper de una autora, al descargar la red te sugiere que dejes un comentario para motivar al autor. Le hice saber el motivo de mi descarga y mi interés en el tema, ella en menos de 24 horas me respondió, amplió comentarios en torno a lo que buscaba yo investigar y pude responderle, etc etc. Muy interesante realmente…. la mujer tiene un doctorado! y trabaja en una muy prestigiosa universidad estadounidense. Es tica.
Acerca a personas con muy buenos niveles académicos, te confieso.